ARTE DE NIÑOS

Qué es arte

Si buscamos la definición de la Real Academia Española de la palabra «arte», nos dice que es la «Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros».

Este concepto es muy amplio y nos abre muchas posibilidades, ya que casi todo lo que hacemos puede ser clasificado como arte. De ahí la importancia del arte en nuestras vidas y por ende, en la de los pequeños.

El arte es aquello que les permite expresarse. Cuanto más pequeños son, más libres son de expresarse sin ningún tipo de condicionamiento.

Cuándo y cómo comenzar

Antes de seguir por este camino, recuerden la definición de arte: «Una manifestación de la actividad humana». Aunque no lo creamos estamos haciendo arte, casi desde el día en que nacemos. El tema no es cómo hacer arte, sino cuáles son las actividades que podemos compartir con nuestros pequeños, para ahondar el gusto natural que los humanos tenemos por el arte.

A través del arte, los niños pueden expresar sus sentimientos y su creatividad mientras desarrollan destrezas para el pensamiento crítico. Cuando uno les da materiales para el arte, ellos necesitan descubrir y experimentar sobre qué pueden hacer con esos materiales. Por eso es tan importante que el arte sea libre. Estimularlos a hacer cosas diferentes y recompensarlos al exhibir el arte de los niños en el hogar para que ellos se sientan capaces de hacer otras cosas y sentirse que valoramos sus talentos.

A los niños de todas las edades les encanta pintar. La gran cosa acerca de la pintura con los niños es que cada cuadro es una verdadera obra de arte para ellos … incluso si usted no puede decir lo que es. Al igual que con la artesanía, la pintura es más sobre el proceso y el aprendizaje que sobre el producto. Puede utilizar objetos en lugar de pinceles, diferentes tipos de pintura, distintas superficies, usar plantillas o incluso usar partes de sus cuerpos. Pintar con los niños también puede ser una gran manera de experimentación, de aprender causa y efecto, aprender sobre los colores y cómo se mezclan.

Criterios evolutivos

Edad 2-3 años.

DIBUJO
Líneas-trazos
• Etapa del garabato
• Realización de trazos por puro placer motriz
• Relación entre el gesto manual que efectúa la marca que queda en el papel
• No domina el gesto ni representación de la forma
• Utiliza movimientos kinestésticos (garabatos longitudinales y circulares)
• Inicia la coordinación óculo-manual y del control gestual del trazo

PINTURA
Color
• El color le atrae por su capacidad de estímulo visual.
• Manejo secundario para el niño, posterior al dibujo.
• Plasma colores por puro placer visomotriz.
• Los usa con placer. Elige los que tiene más cerca, y los más fuertes y calientes.
• Descubre la relación entre gesto-color.

Edad 3-4 años.

DIBUJO
Líneas-trazos
• Etapa del garabato significativo.
• Descubrimiento de la relación que existe entre trazo y objeto (nomina a sus garabatos)
• Maduración del trazo del gesto gráfico.
• Representación de un espacio gráfico desordenado.
• Iniciación de la representación simbólica del esquema de la figura humana.
• Los esquemas iniciales se realizan mediante formas geométricas: dibuja círculos, triángulos, rectángulos…
Edad 3-4 años

PINTURA
Color
• Usa el color para expresarse y diferenciar los objetos.
• No asocia el objeto con el color.
• La elección del color depende:
o De la accesibilidad del color.
o Del estado emocional.
o Del objeto representado y no de la relación objetiva de la realidad.

Edad 4-5 años.

DIBUJO
Líneas-trazos
• Etapa del garabato gráfico con intención representativa.
• Evolución del dibujo hacia formas representativas.
• Aparece la creación consciente de la forma.
• Perfecciona cada vez más esas formas iniciales simbólicas.
• Finalmente representa su “yo” y el mundo que le rodea.

PINTURA
Color
• Utiliza el color como elemento representativo.
• Asocia los colores que percibe con los que utiliza.
• Le interesa más los colores que la forma.
• Comienza a identificar los colores en relación con los objetos (árboles-verdes).
• Asocia colores determinados a objetos-estímulos.
• No utiliza espontáneamente los matices o tonos.

Edad 5-6 años.

DIBUJO
Líneas-trazos
• Etapa del realismo visual.
• Edad en que comienza la socialización.
• Descubre la línea horizontal como base o como línea de horizontes.
• Capta realidades ajenas de su entorno.
• Toma conocimiento de su existencia y del mundo que le rodea.
• Intención representativa fiel de los objetos del entorno inmediato.

PINTURA
Color
• Comienza a distinguir los colores de las cosas como tales.
• Establece esquemas y utiliza el mismo color.
• Usa un determinado color.
• Comienza la manipulación de colores, tono, matiz, brillo, saturación.

(Criterios evolutivos: Tomado de R.Kellogg, I.Merodio, L. Lurcat.)

Ideas de la pintura

Consejos
Antes de zambullirse en la pintura con su hijo, he aquí algunos consejos que puede seguir para que sea un poco más fácil divertirse y limpiar después. No se olvide de cubrir la superficie de trabajo antes de empezar y cambiarse con ropa vieja o usar un delantal pintura. Además, puede poner el jabón y papel cerca para limpiar derrames o una tina con agua tibia y jabón para mojar las manos del chico. También hay cubetas de pintura libre de derrames disponibles.

Brocha/ Suplente/ Ideas
Q-tips
Bolas de algodón
Dedos
Los dedos del pie
Harapos
Palillo
Las ramas o palos
Plumas
Cepillo de dientes
Cadena o hilo

Impresión / Estampación / Esténcil objetos
Frutas o verduras
Tapones
Moldes de galletas
Bloques de madera
Hojas
Con textura de la tela
Encaje
Tapetes
Formas de espuma de poliestireno
Esponjas naturales
Sellos
Plantillas
las tapas de los contenedores de plástico (para hacer círculos)
Las ruedas de los automóviles de juguete
Esponjas
Otras herramientas de pintura
Cuentagotas
Antiguo o juguetes baratos

Variaciones de pintura
Acuarela
Tempera
Tiza húmeda
Añadir agua a la pintura
Añadir harina o almidón para espesar
Añadir Arena
Agregar escarcha
Añadir nieve artificial
Añadir la suciedad
Añadir especias enteras (como clavo o pimienta)

One Comment on “ARTE DE NIÑOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: