Publicado el 29/12/2020 por Piccolo Mondo PR
En medio del encierro por la pandemia, cuando toda oportunidad de esparcimiento en parques y lugares naturales públicos fue prohibida por las órdenes ejecutivas estuvimos analizando que la única manera de poder disfrutar de la naturaleza era identificar fincas y solares privados preparados para ofrecer recorridos o áreas de acampar. Acampar en espacios nuevos para nosotros era una de nuestras metas de este 2020 y con el escenario del Covid-19 en Puerto Rico parecía que no íbamos a poder lograrlo pues todos los espacios de camping que administra el gobierno fueron cerrados. Sin embargo, hicimos mucha investigación para identificar lugares privados de camping y este año logramos ir a acampar a cinco de ellos. Como nos gusta compartir nuestras experiencias de los lugares que visitamos aquí compartimos algunos de los lugares privados de acampar que visitamos y otros que habíamos visitado antes. Hay variedad de ofrecimientos en cada uno y de espacios de acampar cercanos a playa, ríos o lagos. Acampar es una actividad segura si hay distancia entre los campistas y áreas para uso individualizado, lo que permite que tengas tu propio espacio seguro.
Tenemos otros lugares por visitar, pero aquí les compartimos una lista de nuestra experiencia en algunos camping que hemos hecho hasta el momento. (2020-2022)
Acampando en las montañas del pueblo de Gurabo. Este nuevo espacio tiene una vista espectacular donde puedes admirar los pueblos de Gurabo, Caguas, Juncos, San Lorenzo, San Juan, entre otros. Tienen un área amplia donde se acomodan casetas y overland. Cuenta con una área de fogata y gazebo comunal, dos bbq para carbón, sillas para observar la vista, 3 mesas con sombrillas, una hamaca, columpio y un baño de lavamanos e inodoro operado por cisterna. No hay electricidad, pero tienen algunas áreas iluminadas con luces solares. También es pet friendly, tiene una columna con bolsas para recoger y botar los desechos de tus mascotas. Tuvimos la oportunidad de despedir el año viejo y recibir el nuevo año con una experiencia nueva. Nos sorprendimos con todos los fuegos artificiales que se vieron desde allí sin tener que escucharlos de cerca. El lugar es super refrescante y puede llegar a hacer un frío bien pelú. Llegar abrigo y sábanas es algo que no te puede faltar en esta estadía. Para llegar hay que subir varias cuestas, ya que está en el tope de la montaña. Tienen un amplio estacionamiento. El precio es de $45 la noche por casetas. En actividades especiales o festivos el precio puede variar.
Hacienda Guatibiri está empezando operaciones para próximamente convertirse en lugar turístico para ofrecerte alojamientos airbnb y posible barra con su producción de cervezas artesanales, whisky y comidas. Los dueños tienen sus reglas y te brindan información sobre la estancia. Acampamos en diciembre del 2022.
Para más información: Hacienda Guatibirí – haciendaguatibiri@gmail.com
Este es un espacio que desarrolla un bosque agro escuela y provee facilidades y experiencias para conectarte con la naturaleza y el entorno agro familiar. Está ubicado en una finca que tiene acceso directo al lago La plata en Toa Alta. Está dividido en cuatro espacios o niveles: aire, tierra, fuego y agua. En la zona de aire se encuentra una amplia terraza comunal que cuenta con espacio para hacer actividades o descansar en hamacas y una cocina equipada con estufa de gas, nevera, fregadero y BBQ. Desde allí puedes apreciar la vista del lago en su esplendor y disfrutar las brisas que acarician la parte alta del solar y activan el sonido de una imponente campanilla de viento. En la zona de tierra es donde se acomodan las casetas. En el área de fuego es donde se hacen las fogatas y en el área de agua es donde hay un pequeño muelle en donde puedes disfrutar el lago y pescar. El terruño azul verdoso cuenta con baño y ducha de concepto abierto al bosque. El agua es recogida de la lluvia y cuenta con energía solar. Tienen una política de cero basura y se genera composta con los desechos orgánicos de la comida que cocines en el lugar. En la estadía estarás acompañado por Yuisa, una gatita que reside en el lugar. Alquilan paddle boards y kayaks. El lugar también ofrece talleres para mujeres, niños, actividades de siembra y paddle yoga en fechas que anuncian en sus redes sociales.
Mientras acampamos pudimos ir a pescar, explorar el lago en kayak, sembrar y descansar acompañados de Yuisa. En el trayecto en kayak llegamos a avistar dos puentes: el puente verde y el puente atirantado. Es un lugar de paz y armonía y la vista del lago es espectacular.
El costo por caseta es $45 por noche para casetas de cuatro personas.
Para más información: https://instagram.com/terrunoazulverdoso
Esta área de acampar está en la cima de una montaña de Naguabo y ofrece una vista espectacular hacia el sureste de Puerto Rico. Este espacio cuenta con baño, ducha, gazebo con fregadero y bbq, área de fogata, mesas y hamacas para que puedas disfrutar de la vista mientras te relajas. El espacio tiene cupo limitado. El terreno es plano y tiene áreas de grama y tierra. Cuenta con electricidad y toma corrientes y está iluminado. En los alrededores tienen siembra de frutos. La ruta en carro es fácil, pero hay que subir una cuesta. El costo es $10.00 por persona. El lugar es idóneo para actividades familiares de camping. El charco El Hippie queda de 10 a 12 minutos del lugar. Acampamos en octubre del 2020.
Para más información: Rio Blanco Campground / 787-630-7818
Luquillo tiene sus ríos también. Pudimos disfrutar y escuchar el río Sabana mientras acampamos en Hacienda Monte Rey. El área de acampar está ubicada entre medio de un bosque y cerca de la orilla del río. Hay varios puntos para acampar dependiendo la cantidad de casetas. El terreno está cubierto de tierra, grama y hojas. El área de baños está fuera del área de camping en una casa huéspedes. No hay electricidad, pero disfrutas del cielo nocturno en su esplendor si no está nublado. Disfrutamos de una caminata por el río y nos refrescamos en el mismo. El costo es $10.00 por persona para acampar. También puedes visitar las famosas chorreras naturales conocidas como Las Pailas, que quedan a siete minutos en carro desde el lugar de acampar. Acampamos en septiembre de 2020.
Para más información: Hacienda Monte Rey / 939-216-6656
Puedes acampar, pescar y kayakear en la colindancia del Lago Guajataca con AventureoPR. En medio de un bosque y de árboles frutales, puedes disfrutar de esta área amplia que tiene diferentes alternativas para acomodar tu camping. Puedes escoger entre el área cerca del lago, que es más retirada y no tiene electricidad ni baños, o el área cercana al estacionamiento donde están los baños, hay electricidad y el terreno tiene grama. Nosotros nos acomodamos en el área cerca del lago. Entre el sonido de las aves y coquíes, disfrutamos de este lugar en el cual pudimos hacer pesca de orilla. La distancia del parking al área del lago es como de 8 minutos caminando por un sendero marcado. El costo es $10.00 por persona. Acampamos en octubre del 2020.
Para más información: AventureoPR / 787-689-7712
Un área amplia entre árboles y con vereda al río. Cuenta con servicio sanitario, duchas, área de cocina con fregadero, BBQ, hornillas de gas, utensilios para cocinar, área de gazebo con mesa para comer y mesa de dominó y fogata preparada con sillas. Para llegar al campsite es off-road para 4×4 y SUV, pero Xiomara, su dueña, nos ayudó a llevar nuestro equipaje. Área se ilumina por la noche con luces solares. Queda cerca de Gozalandia en carro 8min o por río 25-30min. El lugar esta perfecto para actividades grupales o familiares. Lo bueno que te reserva el espacio privado. Hacen actividades de yoga y tour de hiking por el río. Acampamos en Julio del 2022 y nos encantó acampar allí. El costo $15pp x noche
Para información y reservación: AgroCamping / 787-234-2958
La finca Bee Happy es un lugar con variados ofrecimientos en una de las montañas del barrio Asomante de Aibonito. En el lugar atendido personalmente por su dueño, se sirve menú de comida criolla, se acampa, se hace un recorrido en camión, se puede montar caballo, disfrutar de animales de granja y conectarse con la naturaleza. Uno de sus grandes atractivos es su área para disfrutar la espectacular vista de las montañas y el valle costero del sur, desde donde puedes observar el atardecer. El lugar tiene dos alternativas de sitios para acampar. Uno en el área principal de la casa/ restaurante, donde acampas en área abierta con vista panorámica, en un terreno de arena seca, con baño y ducha de agua caliente, electricidad, fregadero, mesa con sillas, fogata, iluminación, hamaca y acceso a una terraza de madera. La otra, en la parte baja de la finca, en un área boscosa cerca de un río a donde solo pueden bajar automóviles 4 x 4 o que te lleve el dueño en su transporte militar llamado el Zángano. Esta segunda área de acampar es para los campistas experimentados, ya que no tiene electricidad ni baño pero tiene un gazebo de madera con hamaca y mesa de dominó. La Finca Bee Happy ofrece servicio de comidas de 12:00 pm a 5:00 pm los fines de semana al igual que el camping que es solo los fines de semana. La finca tiene un apiario y allí puedes comprar su miel natural Bee Happy. Para disfrutar varios puntos de la finca, como el río y una gran ceiba, o tomarte fotos en un banquito con vista a la montaña, puedes tomar el tour en el Zángano. El costo de acampar es entre $20.00 a $30.00 por noche, dependiendo el tamaño de la caseta y $3.00 a $4.00 por persona ocupante. Hay estacionamiento disponible. Acampamos en diciembre del 2020.
Para más información: FincaBeeHappy / 939-281-5081
Si buscas un área de camping cerca de la playa en el área norte, el Vagón beach te da esta alternativa a dos minutos de la playa las Picúas en Río Grande. El área se reserva completamente para el disfrute exclusivo tuyo y de tu grupo, o sea que no habrá otros campistas. El área de camping es un terreno llano de grama, con baño, una ducha cerrada y otra ducha sin techo, fregadero, toma de agua, electricidad e iluminación. Hay un vagón que es el punto de referencia para identificar el lugar. Aprovechamos para invitar un familiar y nos dividimos el costo. Disfrutamos de la playa que no es muy concurrida. El acceso es controlado y hay estacionamiento. El costo es $125.00 por noche por toda la zona de acampar. Acampamos en diciembre del 2020.
Para más información: Vagón Beach / 787-243-8492
Esta es una finca de cincuenta cuerdas de terreno en la colindancia entre Cidra y Caguas. Allí no solo podrás acampar, sino que con la ayuda de un guía, podrás visitar el río, darte una vueltita en caballo o explorar la cascada. Cuenta con una terraza con cocina, área de comedor, baño, ducha, área para BBQ y piscina. Se pueden acomodar hasta 200 casetas. El terreno es plano con grama y tierra. El costo por persona por noche es desde $10.00 a $30.00. Si interesa un tour puede coordinarlo para un fin de semana. Acampamos en marzo de 2017.
Para más información: Ecoturismo Remanso / 787-531-3065
Esta es una experiencia de camping casi en las nubes cerca de las famosas Tetas de Cayey. Este es un lugar privado que no tiene mucho espacio pero tiene una espectacular vista de la costa sur. No hay electricidad. Es una zona de mucha altura en donde experimentarás vientos y temperaturas bajas en la noche y mañana. Es perfecto para amistades y parejas y no lo encontramos apto para niños menores de 12 años por los precipicios que bordean el lugar. Es un terreno irregular con muchas piedras. Cuenta solamente con un inodoro. El costo es $20.00 por caseta. El estacionamiento es limitado y la carretera para llegar es estrecha y bien empinada. Acampamos en julio del 2019.
Para más información: 787-391-2553
Una experiencia en las montañas de Cayey en el barrio de Cercadillo. Espacio de terreno de cinco cuerdas para acampar que colinda con casa, donde incluye seguridad, baño completo con agua caliente, electricidad, fregadero. Disfrutas de una vista panorámica, el sonido de las aves y naturaleza que los rodea. Bueno para reservar en grupo. $15pp x noche. El restaurante The Sand and the Sea queda a 5min en carro del área de acampar. Acampamos en mayo 2021.
Para más informacíon: Cercadillo Campground 787-221-8589
Un terreno de acampar a lado de rio de Toro Negro en Orocovis. Israel y Evenly comparten su terreno para que familias puedan disfrutar de la naturaleza y rio. Esta hacienda está organizada por área para grupos o pocos campistas. Cada área está asignada por nombre de algún árbol o fruto cercano. Las facilidades cuentan con baños, duchas, gazebos con áreas para cocinar en BBQ con carbón o leña, electricidad regular y solar. El lugar está rodeado de algunos frutos la cual comparten con los visitantes. Tienen un mirador hacia el río, con acceso al mismo. También tienen columpios y trampolín para los niños. Israel, dueño del lugar, organiza una caminata hacia una charca y cascada a 20 minutos del lugar. Por la noche prenden una fogata. Fuimos acampar en febrero con un ambiento tranquilo y con un frío bien rico. El costo de la estadía es de $25 por caseta la noche.
Para información o reservaciones: Hacienda Vista del Rio / 939-295-2625
Otros lugares que no hemos visitado aún y que ofrecen área para acampar:
Espero que puedas irte de aventura en familia en algunos de estos sitios de camping. Recuerda que cada experiencia de camping es bien personal y particular y el clima juega un papel importante. Hemos tenido todo tipo de experiencia de camping, incluyendo aquellas con lluvias, donde pisamos charcos, hay fango, u otras donde llegan mosquitos o aparecen insectos a molestar, entre otros sucesos, pero eso es parte de la experiencia de habitar en medio de la naturaleza.
Queremos que tengas una experiencia diferente, al natural, privada y segura. Estamos en medio de una pandemia pero eso no impide que con las precauciones y medidas de seguridad podamos sacar un momento para despejarnos en familia. Recuerda dejar limpia tu área de acampar al irte al igual que llevarte tu basura cuando visites un área natural.
Esperamos que puedas planificar y realizar tus aventuras de camping y que las disfruten tanto como nosotros amamos acampar.
Publicado el 15/03/2023 por Piccolo Mondo PR
Publicado el 22/01/2023 por Piccolo Mondo PR
Una nueva aventura…
Esta aventura familiar de explorar Arizona y Utah era un viaje soñado que fue resultado de mucha planificación. La pandemia lo retrasó porque no nos sentíamos seguros para viajar. La planificación requirió mucha investigación en sitios webs y redes sociales. Yo quería visitar y explorar muchos lugares en nuestra visita, en solo una semana y traspasar los estados de Arizona y Utah para ir a los parques nacionales y lugares icónicos. Aunque el tiempo no nos daba para ir a todos los lugares pudimos disfrutar a plenitud los lugares que visitamos y los viajes en automóvil. Les compartimos cómo nos preparamos para este viaje, los lugares que visitamos y los espacios donde pernoctamos.
En este viaje de una semana, decidimos llevar pocas cosas y ropa. Nos fuimos preparados con ropa para hacer caminatas, para dormir y zapatos apropiados para hacer caminatas. Cada uno llevaba su propia mochila donde cupo. La ventaja es que la mochila se clasificaba como bulto personal ya que hicimos que cupieran en el área de abajo de los asientos. La mochila no puede pasar de estas medidas en pulgadas: 18 x 14 x 8 (TSA). En el lugar donde nos íbamos a quedar tenían lavadora y secadora. Esto nos permitió lavar y reusar las mudas de ropa.
En este viaje nuestro destino era Flagstaff, Arizona. Cuando empezamos a buscar los pasajes aéreos, había vuelos para llegar directo, pero el precio era elevado para nuestro presupuesto. Tomamos la decisión de llegar al aeropuerto de Phoenix, alquilar un auto y desde allí guiar dos horas hasta Flagstaff. Separamos una SUV cómoda para viajes largos y espacio para los cuatros. Era la mejor alternativa, ni más, ni menos para este viaje. Sacamos presupuesto para gasolina y siempre que podíamos llenamos el tanque cuando estaba casi a mitad, porque los puestos de gasolina quedaban bien distantes de los destinos que íbamos a visitar. Así nos evitaríamos el mal rato de quedarnos sin gasolina. Ya que los viajes a nuestros destinos saliendo de Flagstaff eran largos, algunos de cuatro a seis horas decidimos en dos ocasiones quedarnos en lugares cercanos a nuestros sitios de visita para para poder descansar del viaje y continuar al día siguiente nuestra trayectoria. Lo bueno de ir en carro en un ROAD TRIP es que unos se disfruta el viaje a su manera y puedes tomar rutas alternas para llegar y regresar de los destinos. En estos viajes disfrutamos de todos los paisajes y los cambios de escenario en las rutas, e incluso descubrimos parajes que no sabíamos que existían.
En los viajes tratamos de reducir el costo de ir a comer a restaurantes. Si el lugar donde nos quedábamos tenía cocina, llevábamos algo liviano listo para comer en las tardes o en las mañanas. Lo primero que hicimos cuando llegamos fue hacer una compra de comida, líquidos y meriendas para nuestra estadía junto a una nevera desechable para los viajes. Preparamos un menú por día. Teníamos algunos almuerzos para llevar como wraps o sandwiches. El desayuno lo hacíamos en el lugar donde nos estábamos quedando. Aprovechamos igualmente que algunos lugares de estadía incluían desayuno. Preparamos también meriendas para los viajes como barras de proteínas, papitas, jamones, quesos, frutas, vegetales, agua y jugos.
Escogimos lugares específicos que nos darían nuevas experiencias de estadía diferentes a los hoteles económicos. También estos lugares nos permitían descansar del viaje en auto despejándonos con paisajes e inmersión en los espacios naturales.
Wyndham Flagstaff, Arizona
Nos quedamos en un resort de cabañas tipo suite que tienen de uno a tres dormitorios y capacidad para cuatro a seis huéspedes. Su tamaño varía de 460 a 963 pies cuadrados. Tiene habitaciones separadas, una cocina completa y la comodidad de una lavadora/secadora en cada suite. También tiene balcón con un jacuzzi, chimenea, espaciosa sala y comedor independiente. Su ubicación nos permitía apreciar el paisaje de la montaña Elden desde el balcón. Las comodidades del resort, incluyen tres piscinas al aire libre, ocho canchas de tenis, un jacuzzi al aire libre, área de juegos para niños, campo de práctica, centro de negocios y fitness, y una sala de juegos. Es un lugar semi-céntrico para visitar lugares turísticos de Arizona. Está a 45 minutos de Sedona, 1 hora del Grand Canyon y 45 minutos del parque Bearizona. TimeShare Club Wyndham Flagstaff
Zion Glamping Adventure, Zion, Utah
Un glamping en casetas de canvas en las faldas de montañas rocosas que te permite una experiencia bien diferente. Está ubicado en un cañón privado a solo minutos de la autopista, pero a distancia del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Cuenta con 22 casetas de canvas en diferentes áreas de la montaña. Tiene una céntrica ubicación cerca del parque nacional de Zion, Coral Pink Sand Dunes, Bryce Canyon, Lake Powell, Grand Canyon y muchas otras áreas en el Gran Círculo de Parques Nacionales. El cañón cuenta con vistas al área silvestre de la Montaña de Canaán. Cada caseta de canvas está configurada para brindar un poco de lujo y privacidad. Incluyen cómodas camas queen, ropa de cama, mesa, sillas y linterna. Los baños y área de cocina es comunal. Nos quedamos aquí después de largo viaje desde Flagstaff, parando en Page para luego visitar Bryce Canyon. https://www.zionglampingadventures.com/
Under The Canvas, Moab, Utah
Este complejo turístico de carpas de lujo en el desierto se encuentra a siete minutos del parque nacional Arches y a trece minutos del centro de Moab. Las carpas cuentan con área de visitas y estufa de leña. Dentro de la caseta hay baños con agua caliente. La caseta tiene piso de madera elevado y patio, además de un balcón con vista al parque nacional. Algunas cuentan con sofá cama y pequeñas casetas tipis para que los más pequeños tengan una experiencia al aire libre. Los servicios incluyen estacionamiento gratuito, utensilios para barbacoa y una fogata. Se ofrecen desayuno y almuerzos de pícnic por un cargo adicional. Se pueden organizar actividades como escalada en roca, globo aerostático y caminatas guiadas por una tarifa adicional. Este concepto de glamping tiene ubicaciones en diferentes áreas entre Arizona, Tenneesse, Wyoming y Utah. https://www.undercanvas.com/
Nuestra meta era visitar parques nacionales y lugares turísticos. Hicimos un calendario de los días y lugares que estaríamos visitando y trazamos la ruta, tomando en cuenta los lugares a los que podíamos llegar en la misma ruta. Para los que quedaban bien distantes tuvimos que buscar los lugares que ya mencionamos porque hacer viajes largos en un mismo día donde nos cayera la noche para regresar no lo consideramos conveniente. Compramos un Anual Pass de $80.00 que permite entrar a todos los parques nacionales todo el tiempo que quieras. Algunos parques como el de Arches, requieren una reservación por medio de Recreation.org. esto lo tienes que hacer meses o semanas antes de tu visita.
Tenía una lista larga de lugares que queríamos visitar, pero en la realidad no nos iba a dar tiempo a verlo todo. Había planificado hacer varios hiking para ver formaciones de montañas, como por ejemplo, una caminata para ir al Devil Bridge o subir la cima de Cathedral Rock, los dos en Sedona, pero no pudimos acomodarlos en nuestro apretado itinerario. Al igual que The Belly of the Dragon y Moqui Sand Cave, Zion National Park, Canyonlands National Park, etc. Tuvimos que eliminarlos de la lista para poder disfrutar de los demás lugares con calma y que nos diera tiempo para descansar de las largas horas de viaje y tener fuerzas para el paseo del siguiente día. A pesar de ello, logramos disfrutar de una semana de aventura y exploramos estos lugares espectaculares entre Arizona y Utah:
Sedona
Esta fue la segunda vez que visitamos Sedona, la primera vez fue en el 2005 solos Mariel y yo. En esta ocasión regresábamos con los chicos. Sedona ha cambiado mucho desde la vez que fuimos. Visitamos los lugares a los que habíamos ido y pudimos ver cosas nuevas. Sedona quedaba a cuarenta minutos de donde nos estábamos quedando en Flagstaff. La ruta por acantilados de montañas es hermosa. Está rodeada de colinas de roca roja, cañones de paredes empinadas y bosques de pinos. Sedona se destaca por su clima templado y su animada comunidad artística. Tiene muchas tiendas de souvenirs, joyería y cerámica fabricada por los indios Navajos, restaurantes, spas y galerías de arte. Esta situada entre el Parque Estatal Red Rock, donde se pueden ver formaciones espectaculares de montañas o rocas, observar aves, hacer excursiones y picnics. Hay muchos sederos y veredas para hacer caminatas y llegar a lugares impresionantes o subir montañas, pero debe estar bien preparado. Cosas diferentes que hicimos en esta visita a diferencia de la primera, fue poder entrar al interior de la Holy Cross Chapel, visitar la exhibición del centro de información de Red Rock y bañarnos en el río en Crescent Moon Ranch donde puedes tener una vista del Cathedral Rock.
Lugares de interés: Holly Cross Chapel, Cathedral Rock, Crescent Moon Ranch, Bell Rock, Slide Rock State Park, Tlaquepaque Arts & Shopping Village, Airport Mesa, entre otros.
Horseshoe Bend
Es uno de los lugares más icónicos y visitados en Arizona. La Curva de la Herradura es el nombre del cañón en forma de herradura del río Colorado situado cerca de la ciudad de Page, Arizona. Está situada río abajo de la represa del Cañón de Glen y del lago Powell. Una vez que entres al estacionamiento, haces una caminata de quince minutos. En la vereda hay lugares de descanso. El lugar es un acantilado, por lo que tienes que tener mucha precaución al asomarse a mirar el cañón. Hay un mirador con barandas para que puedas ver la impresionante curva herradura del río. Siempre verás a los curiosos irse por otras áreas sin seguridad para tomarse la foto de Instagram, pero les recomiendo que se queden en el área segura. La entrada tiene un costo de $10.00.
Antelope Canyon X
El cañón del Antílope es un cañón de ranura y uno de los más visitados y fotografiados del mundo. Está cerca de la ciudad de Page, en el condado de Coconino, en el norte del estado de Arizona. Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. Tomamos el recorrido guiado de Antelope Canyon X de Taadidiin Tour, porque es económico y más duradero que el recorrido original de los Antelope Canyon lower o upper. Vimos algo similar al del otro sitio y lo pudimos disfrutar con mucha paz y tranquilidad en un espectacular recorrido que nos dio un joven originario del lugar. El lugar se llama Canyon X, porque entre las ranuras de rocas, puedes observar mirando hacia arriba un agujero que forma una X. El guía nos habló como estas ranuras coloridas se formaron entre arena, agua y viento, también la importancia e historia de este lugar en su cultura indígena. Tiene un costo de $50.00 por adultos y $40 para niños.
Bryce Canyon National Park
El parque nacional de Bryce Canyon es una extensa reserva del sur de Utah famosa por sus formaciones rocosas rojizas en forma de chimeneas de hadas, llamadas localmente «hoodoos». La carretera principal cruza el anfiteatro de Bryce, una depresión llena de estas chimeneas de hadas situada justo debajo de la ruta de senderismo Rim Trail. Desde que entras en automóvil puedes pasar por arcos de piedras. Entre los miradores destacan Sunrise Point, Sunset Point, Inspiration Point y Bryce Point. Las mejores vistas pueden contemplarse al alba y al atardecer. No olvides pasar por el centro de visitantes para conocer las historias de las formaciones. Una de las veredas más famosas es el Navajo Loop. Llegamos un poco tarde al parque nacional de Bryce, pero pudimos observar lo grandioso y maravillosa de sus formaciones al atardecer.
Grand Canyon National Park
Después de dieciseis años regresamos al Gran Cañon y esta vez entiendo que lo vimos mejor ya que la primera vez en el 2005 hubo muchos fuegos y no había buena visibilidad . Se sentía bien recordar y volver para ver los escenarios de tanto esplendor y grandeza. Logramos recorrerlo y hacer varias paradas a nuestro ritmo, sin ningún recorrido pagado. Entramos por la entrada este, la carretera 64, y desde ahí empezamos la ruta. Llegamos a la torre de vigilancia Desert view, donde nos abastecimos con un almuerzo en un área de mesas al aire libre y descansamos. También tienen tiendas de objetos y accesorios nativos navajos. En nuestro recorrido en carro, paramos en diferentes puntos de vistas panorámicas hasta llegar al Visitor Center. Lo disfrutamos mucho y descubrimos su gran extensión por el río de colorado.
Navajo Bridge
El puente Navajo hace referencia a una pareja de puentes en arco de acero que cruzan el río Colorado cerca de Lee’s Ferry, en el norte de Arizona. El puente más nuevo del par soporta el tráfico de vehículos. Llegamos aquí por suerte, por la ruta que nos trazo el GPS de Utah a Arizona. El puente tiene una altura impresionante por sobre el río. Es un espectáculo apreciar la ranura del cañón.
Arches National Park
Este es el parque de formaciones de arcos y paredes más impresionante. Desde que entras puedes ver estas formaciones rocosas gigantes en la ruta en auto y su llamativo color terracota. El Parque Nacional de los Arcos es un parque nacional localizado en el estado de Utah. Uno de sus famosos arcos es el Delicate Arch. Para llegar a este arco hay que hacer una caminata de casi una hora, pero al llegar es impresionante ver el arco de 52 pies de altura, al cual te puedes acercar y apreciar de diferentes ángulos. Logramos visitar este parque dos veces y lo disfrutamos muchísimo porque todas las formaciones geológicas son bien asombrosas.
Monument Valley
En la ruta de Arizona a Utah o viceversa, pasamos por la carretera 163 que cruza El valle de los Monumentos. Estas famosas formaciones en medio del inmenso valle, la vemos en la película Forest Gump en la escena cuando él decide terminar de correr. El valle está dentro de la reserva de los nativos navajo. Se puede apreciar bien desde el auto si vienes desde Utah a Arizona y hay una parada en la carretera para que puedas tomar fotos.
Bearizona Wildlife Park
Es un parque recreativo con vida silvestre. Allí viven lobos, osos, bisontes y cabras montesas, que se pueden observar dando un recorrido en tu propio automóvil. Descubrimos este parque el último día de nuestras aventuras.s Mariana quería ver bisontes en las rutas de viaje pero no logramos ver nada. Nos topamos con un folleto informativo de este parque en resort con una imagen de un bisonte en su portada. Quedaba a 35 minutos del lugar donde nos estábamos quedando en Flagstaff. Decidimos ir y fue una grandiosa experiencia ver a los animales que habitan esta región. Logramos ver muchos animales, desde lobos y hasta los Elks que tanto se ven en los rótulos de advertencia en las carreteras.
Un viaje como este necesita mucha planificación no solo de rutas sino también de presupuesto e itinerarios. Estos estados tienen las temperaturas más cálidas de los EEUU y hacer caminatas en temporadas de calor es muy peligroso. Las mejores fechas para viajar a estos parques de Arizona y Utah son en los meses de marzo a mayo, cuando el clima está super cómodo y refrescante. En los meses del verano es muy incómodo. Además entre marzo a mayo evitas el exceso de visitantes, las filas y consigues buen estacionamiento para todo.
Espero que este artículo te oriente sobre un viaje de aventura a Arizona y Utah y te sea eficiente para unas futuras vacaciones en familia.
Publicado el 24/12/2022 por Piccolo Mondo PR
En esta época especial del año en la que compartimos en familia los días festivos de la Navidad y despedimos un año para comenzar uno nuevo lleno de ilusiones y esperanzas, deseamos expresarles nuestra inmensa gratitud por acompañarnos con tanto entusiasmo a través de sus reacciones y comentarios al contenido que les llevamos por nuestros diversos medios sociales.
En esta Navidad nuestra familia les desea que la paz y el amor llenen sus hogares y que Dios les imparta abundantes bendiciones. Vamos a aprovechar lo que queda de año y disfrutar de la navidad con las medidas de seguridad, crear experiencias nuevas y reinventarnos. Este próximo año 2023 será diferente y lleno de retos como todos los años. Les deseamos un año nuevo lleno de muchas cosas positivas y de éxitos para todos.
Abracemos a nuestros niños, padres, hermanos y familiares y digámosle que ellos son nuestro regalo más preciado. Mientras podemos y asegurarnos que estemos bien de Salud para poder compartir juntos.
Llevar alegrías, motivar e inspirarlos son nuestros regalos hacia ustedes. Nuestras experiencias siguen cambiando cada día.
Feliz Navidad les desea la familia de Piccolo Mondo Puerto Rico
Deseamos que estén bien y se cuiden mucho.
Publicado el 16/11/2022 por Piccolo Mondo PR
Publicado el 11/11/2022 por Piccolo Mondo PR
Caribbean Cinemas presentó a la prensa e invitados la nueva sala para niños y la remodelación de Las Catalinas Cinemas en Caguas.
Las salas fueron totalmente remodeladas e incluyen entre sus nuevos ofrecimientos dos salas CXC, todas las salas tipo estadio con más espacio entre filas, un amplio y cómodo lobby con barra, cocina y la primera sala “Cine Kids en Puerto Rico”.
Cine Kids es un concepto de entretenimiento para niños menores de 10 años puedan jugar en la sala, antes que comience la película que este en cartelera en esa sala. Sala cuenta con 100 butacas de colores y una chorrera de 20 pies de largo, áreas de obstáculos e incluye un “playground” para niños menores de 2 años al frente de la pantalla, todo bajo la supervisión de sus padres. Tienen tres salones para celebrar los cinemas cumpleaños y una de ellas tiene acceso directo a la sala de Cine Kids.
Esa área de juego se podrá utilizar durante el tiempo de espera de la película que esté en cartelera en esa sala específica. Cuando vaya a comenzar la película se avisará para que los niños salgan y puedan sentarse en sus lugares. No se puede utilizar mientras se está proyectando la película.
Los boletos para niños tienen costo de $7.00, adultos $8.75 y Seniors $5.50.
Un buen concepto preferible para celebrar cumpleaños.
El cine, originalmente inaugurado en 2001, mantiene sus 11 salas, ahora cuenta con 2,109 butacas en total, todas numeradas y proyectores láser que brindan mejor calidad de imagen con colores más intensos y definidos. Además, el nuevo lobby tiene enormes pantallas iluminadas con luces LED, moderno Game Room y áreas de para sentarse a consumir. Las dos salas CXC (Caribbean Cinemas Extreme) tienen gigantescas pantallas, sonido Dolby Atmos, proyección laser y butacas en piel para mayor comodidad.
La remodelación de Las Catalinas Cinemas también trae nuevas alianzas de negocios con dos marcas reconocidas en Puerto Rico: Goya quienes auspician la sala Cine Kids con su producto Cremitas Goya y Liberty quienes son los auspiciadores de todas las salas CXC en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
“Nos complace mucho que dos empresas líderes en Puerto Rico como Goya y Liberty compartan nuestra visión de innovar e invertir en el mejor entretenimiento para llevar sana distracción a nuestra gente. Estas salas, tanto Cine Kids como las CXC, ofrecen experiencias diferentes e innovadoras y junto a Goya y Liberty estaremos creando momentos memorables para nuestros clientes.”
Robert Carrady, Presidente de Caribbean Cinemas.
Caribbean Cinemas tiene 53 años ofreciendo sana diversión a las familias puertorriqueña con 273 salas de cine alrededor de la isla. Para más información pueden acceder a www.caribbeancinemas.com
Publicado el 22/09/2022 por Piccolo Mondo PR
Momentos difíciles para muchas familias en #PuertoRico por el paso del Tormenta/Huracán Fiona. Un abrazo solidario y que todos puedan recuperarse pronto. @marianadrawpr les regala este arte que creo después de la tormenta y ver la situación de Puerto Rico. Tienen una versión para imprimir y colorear. (cuando tengan luz)
Publicado el 29/06/2022 por Piccolo Mondo PR
Publicado el 15/06/2022 por Piccolo Mondo PR
Llega una aventura animada de acción y ciencia ficción de Disney y Pixar: la historia sobre el origen de Buzz Lightyear (con la voz de Chris Evans), y su travesía de ser un guardián espacial a ser uno de los juguetes favoritos de Andy, de Toy Story.
Sigue a “Lightyear” el legendario guardián espacial en una aventura intergaláctica junto a ambiciosos reclutas, Izzy, Mo y Darby, y su compañero gato robot llamado Sox. Lightyear embarca una misión para salir de un planeta en el cual quedaron varados y poder salvar su tripulación. Para lograr esta misión debe aprender a trabajar en equipo y así poder escapar del malvado Zurg y su ejército de robots.
Las 5 cosas que no sabías de Buzz Lightyear pero descubrirás en la nueva película de Disney y Pixar.
Buzz Lightyear, el afamado aventurero intergaláctico de la franquicia de películas animadas Toy Story, regresa a la pantalla grande en LIGHTYEAR, la nueva propuesta de Disney y Pixar. El largometraje animado, que cuenta el origen de este personaje icónico, estrena en Puerto Rico el jueves, 16 de junio, solo en cines. En preparación para su llegada, compartimos cinco detalles que no sabías de Buzz que el filme Lightyear abordará.
Lightyear estrenará en las salas de cine este próximo jueves, 16 de junio de 2022.
Publicado el 06/04/2022 por Piccolo Mondo PR
Publicado el 27/03/2022 por Piccolo Mondo PR
En el 2017 y el 2019 viajamos a Tennessee, estado reconocido por el «country music» con la emblemática Dolly Parton. Nos interesaba ir para explorar la zona de montañas conocida como los Smoky Mountains. Así que nuestro viaje se concentró en explorar las diversas atracciones naturales del Parque Nacional Great Smoky Mountains, una cadena de montañas aparentemente interminable en la frontera entre Carolina del Norte y Tennessee. Se llaman los Smokies debido a la niebla matutina presente habitualmente sobre los montes. Los Smoky Mountains son reconocidos mundialmente por su biodiversidad, su belleza escénica y su historia relacionada a la cultura montañesa del sur de los Apalaches. Cuenta con casi 80 edificios históricos, exhibiciones espectaculares de flores, cascadas, ríos y abundante vida silvestre.
El área de la reserva natural de los Smoky Mountains esta rodeada de pequeños pueblos, Cherokee, Gatlinburg, Pigeon Forge y Sevierville. En éste último nos hospedamos para estar cerca del bosque. Desde Sevierville un trolley te lleva por diversas áreas para visitantes y te conecta con los pequeños pueblitos aledaños sin tener que utilizar el vehículo.