Diversión, viajes, cine y vida en familia
Acampar es una manera de conectarte con la naturaleza, aumentar la conciencia sobre nuestro medioambiente y aprender de cómo es la vida y comportamiento de todo lo que habita en el espacio natural. En la naturaleza hay cosas increíbles por descubrir y el camping es una aventura maravillosa para hacerlo. Basta pensar en los pájaros y los animales, las plantas y los árboles, las piedras, los arroyos y estanques, los insectos, los sonidos, el clima, las flores silvestres, y las numerosas actividades que pueden ofrecer tanta emoción.
Compartimos los 5 mejores lugares que para nuestro gusto han sido los mejores para acampar en Puerto Rico:
1.Playa Flamenco, Culebra
Playa Flamenco es una playa de aguas cristalinas y arena blanca donde hay un amplio espacio para acampar entre medio de abundantes árboles. El costo de acampar en Playa Flamenco es de $30.00 la noche y el área tiene duchas al aire libre, baños e iluminación. Para ir a la Playa de Flamenco tiene un costo de $2p/p, pero si vas acampar ya están incluidos en la estadía. El costo del estacionamiento es; $5 carros, $4 carritos de golf y $3 motoras. Si vas a Además hay kioskos con comidas y artículos para pasar un buen día disfrutando del sol y el mar. El área de acampar tiene mesas con banquitos. La playa Flamenco ha sido catalogada como una de las playas más bellas del mundo. Estando allí pueden caminar y explorar las playas Tamarindo Grande y Carlos Rosario, que se encuentran al otro lado de la Playa Flamenco cruzando la montaña por un sendero al que se accede desde el estacionamiento. Recomendamos que si van para Culebra compren las taquillas de la lancha con un mes anticipación en el puerto de Ceiba o por https://www.porferry.com/. Hay también un ferry de carga por si interesas llevar el carro, lo cual sale más económico que alquilar uno en la islita. VÍDEO2 – VÍDEO1
2. Parque Ecológico Monte del Estado, Maricao
Se encuentra en el Bosque Estatal de Maricao. Este parque cuenta con 12 áreas para acampar con los nombres de las aves endémicas de Puerto Rico. Cada área tiene una mesa, banco, pluma de agua y área para hacer fogatas o BBQ. Cuenta con estacionamiento, portón de seguridad, servicios sanitarios, duchas en interior y gazebos. Puedes disfrutar y aventurar por sus veredas y apreciar la flora y fauna, además de una gran variedad de aves e insectos curiosos. Al final de la veredas se encuentran dos miradores, Mirador del Guaraguao y el Mirador Falcón de Sierra, en ellos puedes disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la costa sur de la Isla. Puedes aprovechar y visitar el Bosque de Maricao, la Torre de Observación de Piedra y bajar al pueblo para visitar el vivero de peces y algunas charcas o cascadas como el Salto Curet. Este lugar es operado por la Compañía de Parques Nacionales. El costo para casetas pequeñas (9’x9′) hasta 3 personas $15.00 x noche, casetas medianas (11’x 11′) hasta 6 personas $30.00 x noche. Para más información (787) 873-5632, (787) 873-5652 VIDEO
3. Bosque de Guajataca, Quebradillas
El bosque Guajataca es un bosque de ecosistema cárstico que ubica entre los pueblos de Quebradillas e Isabela. El bosque tiene varias veredas, gazebos, baños, miradores. Acampamos en este bosque y disfrutamos muchísimo la experiencia. Una de las caminatas que hicimos nos llevó a la Cueva del Viento, una inmensa cueva a la cual puedes acceder por tu cuenta a través de una escalinata de madera. Nos sorprendió el gran tamaño de esta cueva y que en la misma se observan impresionantes columnas formadas por la unión de estalactitas y estalagmitas. El area de acampar la superficie es rocosa y ilimitado para varias casetas. Solicita el mapa de veredas para que no se pierda, ya que no hay mucha señal en esa area. Para acampar en este bosque debes reservar y pagar en las oficinas de DRNA. $2.00 la noche para menores de 10 años, $4.00 la noche para mayores de 10 años. VÍDEO
4. Bosque Toro Negro, Orocovis
Este es un lugar idóneo para despejar la mente, respirar aire fresco y conectarse con la naturaleza. Nos gustó este lugar de acampar porque tiene acceso directo a un río. El espacio para acampar es un terreno plano donde caben un máximo de 10 a 12 casetas y como reglamento no pueden acampar más de 35 personas. Nos gusta este lugar por su cercanía a un río y los bellos senderos que conducen a lugares espectaculares como la charca «La Confesora”. Puedes explorar diversas zonas del bosque y caminar la vereda “El Bolo” para llegar a una antigua torre de piedra y observar el norte y sur de Puerto Rico. El área tiene baños con duchas, gazebos, BBQ y área para hacer fogatas. El Bosque Estatal de Toro Negro está localizado en la parte centro-sur de Puerto Rico entre los municipios de Orocovis, Jayuya, Ponce, Juana Díaz y Ciales en la carretera # 143. Para acampar en este bosque debes reservar y pagar en las oficinas de DRNA ( Departamento de Recursos Naturales y Ambiente ) .787-999-2200 x- 5156. $2.00 la noche para menores de 10 años, $4.00 la noche para mayores de 10 años. Bajo nueva administración de Amigos del Bosque Toro Negro. $20 por noche hasta 6 personas en caseta. Para reservar y información: (787) 349-3375 -> Amigos del Bosque / VÍDEO.
5. Balneario Seven Seas, Fajardo
Hemos acampado en Fajardo varias veces. Tiene un área amplia para poner casetas en áreas verdes por $10.00 la noche. No se puede acampar en la arena o cerca de la playa. El agua es tranquila y cristalina, tienes arrecifes en algunos lugares, pero segura para nadar y hacer “snorkeling”. Pueden explorar el área y visitar las playas escondidas que se encuentran al final de balneario, donde encontrarás unas veredas en un pequeño bosque. Debes asegurar la caseta e ir en grupo. También puedes visitar el Faro en la Reserva Natural las Cabezas de San Juan, que queda al lado del balneario. Para visitar el faro tiene que reservar con anticipación por medio del programa Para la Naturaleza. El balneario Seven Sea está clasificado como Bandera Azul, calificación mundial que asegura la calidad del agua, la seguridad y el servicio. La playa tiene baños y duchas ($1 a $2, por usarlos) y facilidades para barbacoas. Hay gazebos para alquiler con piso en cemento (sin utilidades) $30.00 (Fianza $15.00). Gazebos para alquiler con piso en arena (sin utilidades) $20.00 (Fianza $10.00). Hay salvavidas y guardias de seguridad. El estacionamiento tiene un costo de $5.00. Balneario abre de miércoles a domingo de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en temporada baja y lunes a domingo de 8:30 a.m a 6:00 p.m. en temporada alta. Este lugar es operado por la Compañía de Parques Nacionales. Vídeo
Anímate y sal a explorar la naturaleza, durmiendo bajo el cielo abierto y escuchando toda la sinfonía de aves y animales que no percibimos en la vida cotidiana. Para nosotros en Puerto Rico es una bendición no tener animales salvajes que sean peligrosos para este tipo de aventuras. Dormirás tranquilo y despertarás al alba escuchando el cantar de las aves, un río o las olas del mar. Las experiencias son inolvidables y es una forma de que tus hijos aprendan a valorar la importancia de amar y apreciar la naturaleza que nos rodea.
Otros lugares para acampar privado: https://piccolomondopr.com/2020/12/29/camping-en-puerto-rico-locales-privados/
Les recomiendo Hacienda mi Remanso, en Carr. De Caguas a cidra tel 787531-3065 totalmente equipado y ríos preciosos, lagos caballos senderismo hiking zipline interpretación ambiental y más económico.
Saludos, nos gustaría ir. Conoce a los dueños para poder grabar ahí nuestra visita… me dejas saber.
Nos encantan sus aventuras familiares. Como familia, nos gusta aventurar con nuestros chicos… cuando estamos en alguna caminata y ellos ya están locos de irse, solo nos basta con cantar Piccolo Mooondoooo tu mundo pequeño…. para que recobren fuerzas y ánimo para continutar la misión.
Gracias por mostrarnos lugares para acampar. Ya visitamos Toro negro y me encanto.
Estoy preparándome para Recorrer las Isla, y esta información es muy valiosa. Cracias.
Pronto termino los ajustes de la Vitara y
ACAMPAR Y A DISFRUTAR MI VEJES
EN MI HERMOSO PUERTO RICO.
thank you!
Estoy preparándome para Recorrer las Isla, y esta información es muy valiosa. Cracias.
Pronto termino los ajustes de la Vitara y
ACAMPAR Y A DISFRUTAR MI VEJES
EN MI HERMOSO PUERTO RICO.
Piccolomondo, PAPÁ, MAMÁ Están haciendo
Un maravilloso trabajo con esos NIÑOS.
La cueva del indio en Las Piedras tiene un tremendo lugar para acampar, además de visitas por los distintos lugares turísticos indígenas, no cobran, solo aceptan donaciones.
Me estoy preparando para disfrutar como ustedes de nuestro Hermoso Puerto Rico.
Sus videos ayudan mucho a un principiante como yo.Saludos y Bendiciones.
Gracias