Bosque Estatal de Cambalache

Bosque Cambalache 1

Seguimos descubriendo los bosques de nuestra Isla, por lo que recientemente estuvimos de visita en el Bosque Estatal de Cambalache. Este es el sexto bosque que visitamos de 21 bosques que hay en la Isla. Es un excelente lugar para pasar el día descubriendo algunas de las aves endémicas y visitantes de Puerto Rico, ir de picnic en familia, caminar o correr bicicleta por las veredas o pasar una noche dentro del bosque acampando. DRNA

Bosque Cambalache 3

El día que fuimos hicimos un recorrido para observar aves. El recorrido fue ofrecido por Ela M. Cruz, una de las voluntarias del Centro Ornitológico del Bosque Cambalache y nos acompañó la artesana Carmen Méndez, también voluntaria del Centro y quien inicialmente nos extendió la invitación.  Aprendimos muchísimo de la introducción sobre las aves endémicas que nos ofreció Ela y sobre cómo el San pedrito construye su nido.  Luego fuimos a hacer nuestro recorrido por una de las veredas donde nos sorprendieron varias de las aves que habitan el bosque.  Aprendimos cómo cantan y por el trayecto las fuimos reconociendo y buscando entre las ramas de los árboles.  Vimos al pájaro bobo mayor, el zorzal de patas coloradas, la reinita común, el pájaro carpintero y el San pedrito. Quedamos impresionados con el tamaño del pájaro bobo mayor, una de las aves más grandes que hemos visto tan de cerca.  En el trayecto escuchamos al juí, la reinita mariposera, el san pedrito, el comeñame, bien-te-veo y el pájaro bobo mayor. También vimos hermosas mariposas e insectos que nunca habíamos visto antes, como una mariposa verde y negra. Como parte de la aventura los niños tuvieron una hoja para marcar y anotar las cosas vistas en el bosque. La caminata fue muy agradable en especial porque fue un banquete para nuestros sentidos ver y escuchar estas hermosas aves.

Compartimos algunos datos de este bosque:

Ubicación:

El bosque ubica al norte de Puerto Rico entre los municipios de Barceloneta y Arecibo. Tiene una extension de unas 1,600 cuerdas. Está dividido en siete áreas principales que se recorren a través de veredas.

Bosque Cambalache 10

Valor ecológico:

Es un bosque costero que desempeña una función importante en la protección del ecosistema cárstico, característico de la zona, su flora, fauna, cuevas, sumideros y cerros calizos de laderas empinadas (mogotes) al igual que de nuestros más grandes abastos de agua subterránea.

Bosque Cambalache 6

Flora:

Se han identificado más de 150 árboles y arbustos grandes representando 44 familias de los que al menos 15 son endémicas y diez se han reportado como raras o están en peligro de extinción. Algunos ejemplos de árboles nativos que aquí se encuentran son la palma de collor, almácigo, garrocha, palma de corozo y corcho prieto.

Bosque Cambalache 19

Fauna:

En el Bosque Estatal de Cambalache se observan especies de fauna en peligro de extinción y también protegidas. Estas son: el culebrón y el murciélago frutero nativo, único murciélago endémico de Puerto Rico. Hay 45 especies de aves de las que 34 son residentes y 11 son migratorias. Doce de las 17 aves endémicas que se pueden observar en este bosque son: pájaro bobo mayor, San Pedrito, zumbador verde, comeñame, bien-te-veo, carpintero, reinita mariposera, reina mora, el múcaro, zumbadorcito, el juí y la calandria. También hay murciélagos y reptiles como la culebra puertorriqueña y una gran variedad de mariposas raras.

Facilidades:

  • Gazebo grande ideal para reuniones grupales
  • Tres gazebos pequeños
  • Baños
  • Facilidades recreativas para niños
  • Estacionamiento
  • Centro Ornitológico del Bosque Cambalache
  • Veredas amplias para caminatas y correr bicicletas
  • Area de acampar con baños, un gazebo grande y área para barbacoa (se debe separar)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Centro Ornitológico del Bosque Cambalache

El Centro Ornitológico del Bosque Cambalache abrió sus puertas en mayo de 2015. Es administrado por la Sociedad Ornitológica de Puerto Rico (SOPI). Ofrece actividades educativas para conocer la aves que habitan el bosque, recorridos de observación de aves y hacen un Festival de Aves Endémicas. Allí encontrarás información muy interesante sobre las aves endémicas de Puerto Rico y cómo es el suelo de este bosque. Podrás ver cómo es el nido de un San Pedrito y conocer más sobre las 17 aves endémicas de Puerto Rico.  Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Facebook 

Anímate y saca un día para explorar algún bosque cercano, es una experiencia muy rica y memorable que los niños necesitan: el contacto con la naturaleza.

8 Comments on “Bosque Estatal de Cambalache

  1. Hola buenas tardes… la entrada al bosque cambalache conlleva algun costo?? Y de cuanto seria? Gracias

  2. Buenos días.

    El uso de los gazebos, ¿tiene algún costo?

    Mi papá cumplió años y queremos cantarle. No es nada pomposo, solo un bizcocho y seríamos 9 personas (dos adolescentes).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: