Diversión, viajes, cine y vida en familia
Nuestra aventura en la cueva del indio en Arecibo, fue espectacular. La visité en junio del 2012 con los chiquillos y fue una experiencia bien interesante porque la cueva tiene un alto valor arqueológico y posee una belleza escénica que constituye uno de los espacios geográficos idóneos para aprender de la naturaleza e historia de nuestros antepasados indígenas. Fuimos descubriendo la cueva entre pasadizos y la presencia de murciélagos que la habitan. Durante la exploración encontramos los interesantes petroglifos indígenas en diferentes lugares de la cueva. Los petroglifos son los dibujos tallados en piedra por los indios que habitaron la Isla.
Esta visita a la cueva del Indio nunca se nos olvidará. Pudimos disfrutar de la cueva como en un picnic familiar, pues su configuración hace que haya una poza de agua de mar y áreas con arena que nos facilitó quedarnos y disfrutar todo el día dentro de ella.
Puerto Rico tiene una riqueza de maravillas naturales que podemos visitar y explorar. Al visitar estos lugares debemos enseñar a nuestros niños la importancia de cuidar nuestra Isla y sus recursos naturales para que futuras generaciones tengan la misma oportunidad de conocerlos.
Nueva visita en el 2013:
Le recomendamos que al visitar la cueva con niños tengan mucha precaución ya que el acceso es complicado para estos. La visita es a su propio riesgo, ya que no hay ningún tipo de controles de seguridad, porque el lugar no ha sido asumido bajo ninguna de las agencias relacionadas a la conservación y manejo de los recursos naturales en Puerto Rico. A pesar de ello, el lugar es un punto de atracción turística, visitado por locales y grupos de extranjeros. Se llega a la cueva por la carretera 681 en el barrio Islote junto a la orilla del Océano Atlántico. Hay estacionamiento por $1 o $2. Recomendamos que vaya en grupo. Google Maps: http://goo.gl/maps/x01N
Exelente página con increible información. Encantador Padre. Bonito mensaje que brinda. Tienes una Bella Familia. 🙂 Bendiciones desde Caguas. att. Karina♥ 😉