8 inteligencias para el desarrollo de tu hijo

crayola PM Oct1

La inteligencia de los niños y niñas, es uno de los principales intereses para las familias, ya que en ella observamos las habilidades y aptitudes que poseen para resolver sus problemas y enfrentar la vida. Sin embargo, es importante destacar que las personas ya no nos dividimos entre inteligentes y no inteligentes, sino que ahora y, desde la época de los 80s, comenzó a afianzarse la idea de que existen diferentes inteligencias y que podemos poseer más de una.

Ante estas nuevas ideas, pensamos que el crecimiento de nuestros niños y niñas puede potencializarse a partir del reconocimiento y estimulación de sus inteligencias. De esa forma, garantizamos y aprovechamos sus características más marcadas para situarlos en un contexto donde pueden dedicarse a algo que los hará felices, es importante que como padres y madres de familia no presionemos a que nuestros hijos tengan aptitudes para las matemáticas o las ciencias, áreas en las pensábamos que estaban las personas inteligentes, actualmente, lo más importante es conocerlos e impulsarlos.

De acuerdo con Howard Gardner, psicólogo y pedagogo estadounidense creador de la teoría de las inteligencias múltiples, existen 8 tipos de inteligencias, las cuales adquirimos por una parte, como características de nacimiento, que vienen con nuestra carga genética; por la otra, las desarrollamos a partir del contexto en el que vivimos, nuestra educación y experiencias personales, por tanto, como padres de familia es necesario mantenernos abiertos a las cualidades que observemos en nuestros hijos e hijas para poder situarlos en las inteligencias que les corresponden y no forzarlos a entrar en alguna que nosotros quisiéramos que tuvieran.

Es por esto que te compartimos las características más marcadas de cada una de las inteligencias para que puedas observar los intereses, habilidades y aptitudes de tus hijos e hijas.

  • ¿Sigue el ritmo de las canciones, le gusta cantar o se interesa por aprender a tocar un instrumento? Su inteligencia es la musical.

Los niños y niñas que la poseen se caracterizan por tener una sensibilidad al ritmo, los tonos o sonidos en general; tanto de composiciones como todos los que estén en la naturaleza. Tienen facilidad de componer, interpretar, transformar y valorar la música.

  • ¿Tiene habilidades para los deportes o artes como el baile? Denota inteligencia corporal-cinestésica.

Estas cualidades además de tratar de poder realizar deportes o actividades corporales como el baile, tiene que ver con la capacidad de comunicar pensamientos y sentimientos a partir del cuerpo, acompañan favorablemente su lenguaje verbal con el corporal.

  • ¿Lee o le gusta que le lean, escribe y expresa con claridad sus ideas? Tu hijo tiene inteligencia lingüística- verbal.

Esta inteligencia es una de las que más se estimulan en la escuela, ya que desde pequeños nos enseñan a escribir y leer nuestra lengua materna. Los niños y niñas que la tienen más marcada tienen habilidad para la comunicación verbal que puede ser a través de la lectura, escritura o expresión oral.

  • ¿Sus actividades preferidas son aquellas que involucran números, además de que le encanta resolver problemas matemáticos? Lo suyo es la inteligencia lógica-matemática.

Esta inteligencia, al igual que la lingüística, es explotada en la academia por lo que todos recibimos una formación en ella. A pesar de esto, no todos tenemos la habilidad ni el gusto por el lenguaje numérico. Sin embargo, existen niños que desde pequeños muestran interés y cualidades en actividades como el ajedrez, la lógica, las matemáticas y actividades que emplean el pensamiento abstracto, por ejemplo, el cubo de Rubik.

  • ¿Imaginación para dibujar, recuerda lugares fotográficamente, aunque los haya visto una sola vez, le gusta las artes visuales? Posee Inteligencia Espacial.

Estos niños y niñas tienen las habilidades para formar e imaginar dibujos de hasta 3 dimensiones, observan el mundo y objetos desde diferentes ángulos. Recuerdan más imágenes que palabras y son excelentes para detectar detalles. Suelen disfrutar y crecer muchísimo en las artes.

  • ¿Tu hijo o hija es empático con los demás, le gusta platicar, trabajar en equipo y de hecho y aprende mejor en grupo? Es inteligente interpersonal.

Son los expertos en las relaciones humanas, les gusta están relacionados con varias personas y tienen la característica de poder entender a los demás, son buenos observadores, negociadores y escuchas.

  • ¿Adora pasar tiempo en la naturaleza, es curioso y observador de lo que le rodea, investiga sobre animales, flores y fenómenos naturales? Tiene la inteligencia naturalista.

Es la capacidad para observar y entender el mundo natural, disfrutan de actividades al aire libre: acampar, caminar, cuidar animales e investigar sobre su entorno. Además, se interesan por el cuidado de la naturaleza y son sensibles y empáticos hacia otras especies.

  • ¿Es independiente, reflexivo e incluso en algunas ocasiones lo percibes como inmerso en sí mismo? Sus características son de inteligencia intrapersonal.

Tienen las cualidades para poder conocerse a profundidad, son muy reflexivos y se interesan por conocer los motivos por los que sienten, piensan y actúan de la forma en que lo hacen. Es difícil poder reconocer a estos niños y niñas, a menos que te compartan sus pensamientos a través del lenguaje. Si al platicar con tu hijo o hija observas una descripción profunda de sus acciones, ya sabes qué inteligencia posee.

En muchas ocasiones, estas inteligencias tienen relación con las cosas que más nos gusta hacer, coinciden en que nuestras fortalezas son nuestras preferencias. Sin embargo, no siempre es así y es importante tener en mente que las inteligencias pueden también desarrollarse.

crayola PM Oct2

Si tu hijo desea estar en un ámbito artístico, por ejemplo, y no posee el conocimiento ni la habilidad, siempre la puede adquirir. Quizás le interesen las artes plásticas, por lo que será necesario desarrollar la inteligencia espacial, puedes llevarlo a clases de pintura o fotografía. Busca materiales llamativos y de calidad que lo estimulen a desarrollar las cualidades necesarias, por ejemplo, Crayola tiene materiales diversos de alta durabilidad como crayones, plumones, pinturas acrílicas, plumas y lápices de colores, ¡funcionan para cualquier disciplina artística!

Las características que te compartimos te permitirán identificar las inteligencias de tus hijos e hijas, no obstante, comunicarte y conocer sus intereses siempre será la clave. Acompáñalo a actividades que exploten sus habilidades y aptitudes. Tu hijo agradecerá que lo apoyes para el desarrollo de herramientas que le permitan ganar autosuficiencia y felicidad para la vida.

Suministrado por Crayola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: