Diversión, viajes, cine y vida en familia
Cuando tuve a mi segundo hijo, tuve que cambiar de carro para que ellos pudieran viajar en asientos protectores ya que con el carro de carga que tenía no podía instalarlos correctamente. Debes tener presente que el uso de asientos protectores para los niños es un requisito de ley en PR y es también un aspecto que debes tener en cuenta cuando vas a realizar un viaje a los Estados Unidos con niños. Pasamos por la experiencia de que en un viaje tuvimos que alquilar un vehículo y no teníamos los asientos protectores elevados para los nenes que ya tenían 7 y 9 años, así que por su seguridad tuvimos que incurrir en un gasto de alquiler que no estaba contemplado en el presupuesto.
Mis chicos han seguido creciendo pero aún usan el «booster seat» con el cinturón de seguridad sentados en la parte trasera de nuestros vehículos, pues aún no sobrepasan el peso indicado para viajar sin ese tipo de asientos protectores.
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) en su objetivo de educar sobre la seguridad de los ciudadanos, estará llevando a cabo una Campaña Educativa dirigida a lograr un aumento en el uso del asiento protector y enseñar a los adultos a colocarlo correctamente en la parte trasera de un vehículo para la protección del niño pasajero.
La ley establece que si tu niño pesa menos de 80 libras tiene que usar algún tipo de asiento protector. Todo bebé o niño menor de 12 años de edad debe viajar en el asiento trasero del automóvil y los niños menores de 9 años tienen que hacerlo en un asiento protector adecuado para su peso, estatura y constitución física.
Compartimos datos sobre los asientos protectores y cinturón de seguridad según el peso del niño
Sé responsable con tus hijos o los menores que tienes a tu cargo. Visita las estaciones de bomberos, donde el personal está certificado para que verifiquen si está bien instalado el asiento protector.
Los estudios señalan que los conductores utilizan el ‘car seat’ para sus hijos o menores a su cargo, pero tres de cada cinco lo usan de forma incorrecta porque desconocen la manera de ajustarlos debidamente.
Visita – http://www.minenevaseguro.com/ para más información sobre la seguridad en el tránsito.