Road Trip familiar en Arizona y Utah

Una nueva aventura…

Esta aventura familiar de explorar Arizona y Utah era un viaje soñado que fue resultado de mucha planificación. La pandemia lo retrasó porque no nos sentíamos seguros para viajar. La planificación requirió mucha investigación en sitios webs y redes sociales. Yo quería visitar y explorar muchos lugares en nuestra visita, en solo una semana y traspasar los estados de Arizona y Utah para ir a los parques nacionales y lugares icónicos. Aunque el tiempo no nos daba para ir a todos los lugares pudimos disfrutar a plenitud los lugares que visitamos y los viajes en automóvil. Les compartimos cómo nos preparamos para este viaje, los lugares que visitamos y los espacios donde pernoctamos.

Viajar ligero…

En este viaje de una semana, decidimos llevar pocas cosas y ropa. Nos fuimos preparados con ropa para hacer caminatas, para dormir y zapatos apropiados para hacer caminatas. Cada uno llevaba su propia mochila donde cupo. La ventaja es que la mochila se clasificaba como bulto personal ya que hicimos que cupieran en el área de abajo de los asientos. La mochila no puede pasar de estas medidas en pulgadas: 18 x 14 x 8 (TSA). En el lugar donde nos íbamos a quedar tenían lavadora y secadora. Esto nos permitió lavar y reusar las mudas de ropa. 

Viaje en carro…

En este viaje nuestro destino era Flagstaff, Arizona. Cuando empezamos a buscar los pasajes aéreos, había vuelos para llegar directo, pero el precio era elevado para nuestro presupuesto. Tomamos la decisión de llegar al aeropuerto de Phoenix, alquilar un auto y desde allí guiar dos horas hasta Flagstaff. Separamos una SUV cómoda para viajes largos y espacio para los cuatros. Era la mejor alternativa, ni más, ni menos para este viaje. Sacamos presupuesto para gasolina y siempre que podíamos llenamos el tanque cuando estaba casi a mitad, porque los puestos de gasolina quedaban bien distantes de los destinos que íbamos a visitar. Así nos evitaríamos el mal rato de quedarnos sin gasolina. Ya que los viajes a nuestros destinos saliendo de Flagstaff eran largos, algunos de cuatro a seis horas decidimos en dos ocasiones quedarnos en lugares cercanos a nuestros sitios de visita para para poder descansar del viaje y continuar al día siguiente nuestra trayectoria. Lo bueno de ir en carro en un ROAD TRIP es que unos se disfruta el viaje a su manera y puedes tomar rutas alternas para llegar y regresar de los destinos. En estos viajes disfrutamos de todos los paisajes y los cambios de escenario en las rutas, e incluso descubrimos parajes que no sabíamos que existían. 

Comida y meriendas…

En los viajes tratamos de reducir el costo de ir a comer a restaurantes. Si el lugar donde nos quedábamos tenía cocina, llevábamos algo liviano listo para comer en las tardes o en las mañanas. Lo primero que hicimos cuando llegamos fue hacer una compra de comida, líquidos y meriendas para nuestra estadía junto a una nevera desechable para los viajes. Preparamos un menú por día. Teníamos algunos almuerzos para llevar como wraps o sandwiches. El desayuno lo hacíamos en el lugar donde nos estábamos quedando. Aprovechamos igualmente que algunos lugares de estadía incluían desayuno. Preparamos también meriendas para los viajes como barras de proteínas, papitas, jamones, quesos, frutas, vegetales, agua y jugos.

¿Dónde nos quedamos?

Escogimos lugares específicos que nos darían nuevas experiencias de estadía diferentes a los hoteles económicos. También estos lugares nos permitían descansar del viaje en auto despejándonos con paisajes e inmersión en los espacios naturales.

Wyndham Flagstaff, Arizona
Nos quedamos en un resort de cabañas tipo suite que tienen de uno a tres dormitorios y capacidad para cuatro a seis huéspedes. Su tamaño varía de 460 a 963 pies cuadrados. Tiene habitaciones separadas, una cocina completa y la comodidad de una lavadora/secadora en cada suite. También tiene balcón con un jacuzzi, chimenea, espaciosa sala y comedor independiente. Su ubicación nos permitía apreciar el paisaje de la montaña Elden desde el balcón. Las comodidades del resort, incluyen tres piscinas al aire libre, ocho canchas de tenis, un jacuzzi al aire libre, área de juegos para niños, campo de práctica, centro de negocios y fitness, y una sala de juegos. Es un lugar semi-céntrico para visitar lugares turísticos de Arizona. Está a 45 minutos de Sedona, 1 hora del Grand Canyon y 45 minutos del parque Bearizona. TimeShare Club Wyndham Flagstaff

Zion Glamping Adventure, Zion, Utah
Un glamping en casetas de canvas en las faldas de montañas rocosas que te permite una experiencia bien diferente. Está ubicado en un cañón privado a solo minutos de la autopista, pero a distancia del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Cuenta con 22 casetas de canvas en diferentes áreas de la montaña. Tiene una céntrica ubicación cerca del parque nacional de Zion, Coral Pink Sand Dunes, Bryce Canyon, Lake Powell, Grand Canyon y muchas otras áreas en el Gran Círculo de Parques Nacionales. El cañón cuenta con vistas al área silvestre de la Montaña de Canaán. Cada caseta de canvas está configurada para brindar un poco de lujo y privacidad. Incluyen cómodas camas queen, ropa de cama, mesa, sillas y linterna. Los baños y área de cocina es comunal. Nos quedamos aquí después de largo viaje desde Flagstaff, parando en Page para luego visitar Bryce Canyon. https://www.zionglampingadventures.com/

Under The Canvas, Moab, Utah

Este complejo turístico de carpas de lujo en el desierto se encuentra a siete minutos del parque nacional Arches y a trece minutos del centro de Moab. Las carpas cuentan con área de visitas y estufa de leña. Dentro de la caseta hay baños con agua caliente. La caseta tiene piso de madera elevado y patio, además de un balcón con vista al parque nacional. Algunas cuentan con sofá cama y pequeñas casetas tipis para que los más pequeños tengan una experiencia al aire libre. Los servicios incluyen estacionamiento gratuito, utensilios para barbacoa y una fogata. Se ofrecen desayuno y almuerzos de pícnic por un cargo adicional. Se pueden organizar actividades como escalada en roca, globo aerostático y caminatas guiadas por una tarifa adicional. Este concepto de glamping tiene ubicaciones en diferentes áreas entre Arizona, Tenneesse, Wyoming y Utah. https://www.undercanvas.com/

Lugares que visitamos

Nuestra meta era visitar parques nacionales y lugares turísticos. Hicimos un calendario de los días y lugares que estaríamos visitando y trazamos la ruta, tomando en cuenta los lugares a los que podíamos llegar en la misma ruta. Para los que quedaban bien distantes tuvimos que buscar los lugares que ya mencionamos porque hacer viajes largos en un mismo día donde nos cayera la noche para regresar no lo consideramos conveniente. Compramos un Anual Pass de $80.00 que permite entrar a todos los parques nacionales todo el tiempo que quieras. Algunos parques como el de Arches, requieren una reservación por medio de Recreation.org. esto lo tienes que hacer meses o semanas antes de tu visita.

Tenía una lista larga de lugares que queríamos visitar, pero en la realidad no nos iba a dar tiempo a verlo todo. Había planificado hacer varios hiking para ver formaciones de montañas, como por ejemplo, una caminata para ir al Devil Bridge o subir la cima de Cathedral Rock, los dos en Sedona, pero no pudimos acomodarlos en nuestro apretado itinerario. Al igual que The Belly of the Dragon y Moqui Sand Cave, Zion National Park, Canyonlands National Park, etc. Tuvimos que eliminarlos de la lista para poder disfrutar de los demás lugares con calma y que nos diera tiempo para descansar de las largas horas de viaje y tener fuerzas para el paseo del siguiente día. A pesar de ello, logramos disfrutar de una semana de aventura y exploramos estos lugares espectaculares entre Arizona y Utah:

Sedona
Esta fue la segunda vez que visitamos Sedona, la primera vez fue en el 2005 solos Mariel y yo. En esta ocasión regresábamos con los chicos. Sedona ha cambiado mucho desde la vez que fuimos. Visitamos los lugares a los que habíamos ido y pudimos ver cosas nuevas. Sedona quedaba a cuarenta minutos de donde nos estábamos quedando en Flagstaff. La ruta por acantilados de montañas es hermosa. Está rodeada de colinas de roca roja, cañones de paredes empinadas y bosques de pinos. Sedona se destaca por su clima templado y su animada comunidad artística. Tiene muchas tiendas de souvenirs, joyería y cerámica fabricada por los indios Navajos, restaurantes, spas y galerías de arte. Esta situada entre el Parque Estatal Red Rock, donde se pueden ver formaciones espectaculares de montañas o rocas, observar aves, hacer excursiones y picnics. Hay muchos sederos y veredas para hacer caminatas y llegar a lugares impresionantes o subir montañas, pero debe estar bien preparado. Cosas diferentes que hicimos en esta visita a diferencia de la primera, fue poder entrar al interior de la Holy Cross Chapel, visitar la exhibición del centro de información de Red Rock y bañarnos en el río en Crescent Moon Ranch donde puedes tener una vista del Cathedral Rock.

Lugares de interés: Holly Cross Chapel, Cathedral Rock, Crescent Moon Ranch, Bell Rock, Slide Rock State Park, Tlaquepaque Arts & Shopping Village, Airport Mesa, entre otros.

Horseshoe Bend

Es uno de los lugares más icónicos y visitados en Arizona. La Curva de la Herradura es el nombre del cañón en forma de herradura del río Colorado situado cerca de la ciudad de Page, Arizona. Está situada río abajo de la represa del Cañón de Glen y del lago Powell. Una vez que entres al estacionamiento, haces una caminata de quince minutos. En la vereda hay lugares de descanso. El lugar es un acantilado, por lo que tienes que tener mucha precaución al asomarse a mirar el cañón. Hay un mirador con barandas para que puedas ver la impresionante curva herradura del río. Siempre verás a los curiosos irse por otras áreas sin seguridad para tomarse la foto de Instagram, pero les recomiendo que se queden en el área segura. La entrada tiene un costo de $10.00. 

Antelope Canyon X
El cañón del Antílope es un cañón de ranura y uno de los más visitados y fotografiados del mundo. Está cerca de la ciudad de Page, en el condado de Coconino, en el norte del estado de Arizona. Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. Tomamos el recorrido guiado de Antelope Canyon X de Taadidiin Tour, porque es económico y más duradero que el recorrido original de los Antelope Canyon lower o upper. Vimos algo similar al del otro sitio y lo pudimos disfrutar con mucha paz y tranquilidad en un espectacular recorrido que nos dio un joven originario del lugar. El lugar se llama Canyon X, porque entre las ranuras de rocas, puedes observar mirando hacia arriba un agujero que forma una X. El guía nos habló como estas ranuras coloridas se formaron entre arena, agua y viento, también la importancia e historia de este lugar en su cultura indígena. Tiene un costo de $50.00 por adultos y $40 para niños. 

Bryce Canyon National Park

El parque nacional de Bryce Canyon es una extensa reserva del sur de Utah famosa por sus formaciones rocosas rojizas en forma de chimeneas de hadas, llamadas localmente «hoodoos». La carretera principal cruza el anfiteatro de Bryce, una depresión llena de estas chimeneas de hadas situada justo debajo de la ruta de senderismo Rim Trail. Desde que entras en automóvil puedes pasar por arcos de piedras. Entre los miradores destacan Sunrise Point, Sunset Point, Inspiration Point y Bryce Point. Las mejores vistas pueden contemplarse al alba y al atardecer. No olvides pasar por el centro de visitantes para conocer las historias de las formaciones. Una de las veredas más famosas es el Navajo Loop. Llegamos un poco tarde al parque nacional de Bryce, pero pudimos observar lo grandioso y maravillosa de sus formaciones al atardecer.

Grand Canyon National Park

Después de dieciseis años regresamos al Gran Cañon y esta vez entiendo que lo vimos mejor ya que la primera vez en el 2005 hubo muchos fuegos y no había buena visibilidad . Se sentía bien recordar y volver para ver los escenarios de tanto esplendor y grandeza. Logramos recorrerlo y hacer varias paradas a nuestro ritmo, sin ningún recorrido pagado. Entramos por la entrada este, la carretera 64, y desde ahí empezamos la ruta. Llegamos a la torre de vigilancia Desert view, donde nos abastecimos con un almuerzo en un área de mesas al aire libre y descansamos. También tienen tiendas de objetos y accesorios nativos navajos. En nuestro recorrido en carro, paramos en diferentes puntos de vistas panorámicas hasta llegar al Visitor Center. Lo disfrutamos mucho y descubrimos su gran extensión por el río de colorado.

Navajo Bridge

El puente Navajo hace referencia a una pareja de puentes en arco de acero que cruzan el río Colorado cerca de Lee’s Ferry, en el norte de Arizona. El puente más nuevo del par soporta el tráfico de vehículos. Llegamos aquí por suerte, por la ruta que nos trazo el GPS de Utah a Arizona. El puente tiene una altura impresionante por sobre el río. Es un espectáculo apreciar la ranura del cañón.

Arches National Park
Este es el parque de formaciones de arcos y paredes más impresionante. Desde que entras puedes ver estas formaciones rocosas gigantes en la ruta en auto y su llamativo color terracota. El Parque Nacional de los Arcos​ es un parque nacional localizado en el estado de Utah. Uno de sus famosos arcos es el Delicate Arch. Para llegar a este arco hay que hacer una caminata de casi una hora, pero al llegar es impresionante ver el arco de 52 pies de altura, al cual te puedes acercar y apreciar de diferentes ángulos. Logramos visitar este parque dos veces y lo disfrutamos muchísimo porque todas las formaciones geológicas son bien asombrosas.

Monument Valley
En la ruta de Arizona a Utah o viceversa, pasamos por la carretera 163 que cruza El valle de los Monumentos. Estas famosas formaciones en medio del inmenso valle, la vemos en la película Forest Gump en la escena cuando él decide terminar de correr. El valle está dentro de la reserva de los nativos navajo. Se puede apreciar bien desde el auto si vienes desde Utah a Arizona y hay una parada en la carretera para que puedas tomar fotos.

Bearizona Wildlife Park

Es un parque recreativo con vida silvestre. Allí viven lobos, osos, bisontes y cabras montesas, que se pueden observar dando un recorrido en tu propio automóvil. Descubrimos este parque el último día de nuestras aventuras.s Mariana quería ver bisontes en las rutas de viaje pero no logramos ver nada. Nos topamos con un folleto informativo de este parque en resort con una imagen de un bisonte en su portada. Quedaba a 35 minutos del lugar donde nos estábamos quedando en Flagstaff. Decidimos ir y fue una grandiosa experiencia ver a los animales que habitan esta región. Logramos ver muchos animales, desde lobos y hasta los Elks que tanto se ven en los rótulos de advertencia en las carreteras.

Planifica

Un viaje como este necesita mucha planificación no solo de rutas sino también de presupuesto e itinerarios. Estos estados tienen las temperaturas más cálidas de los EEUU y hacer caminatas en temporadas de calor es muy peligroso. Las mejores fechas para viajar a estos parques de Arizona y Utah son en los meses de marzo a mayo, cuando el clima está super cómodo y refrescante. En los meses del verano es muy incómodo. Además entre marzo a mayo evitas el exceso de visitantes, las filas y consigues buen estacionamiento para todo.

Espero que este artículo te oriente sobre un viaje de aventura a Arizona y Utah y te sea eficiente para unas futuras vacaciones en familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: