Nuestros hijos necesitan respirar

by @marianadrawpr

Todo lo que pasa alrededor nuestro nos afecta. La pandemia y los procesos de encierro y la limitación en las relaciones personales y familiares que ha conllevado, puede afectar la salud mental de todos incluyendo a nuestros hijos. Los cambios a la educación virtual, la falta de compartir con amigos y familiares, la presión por las órdenes de vacunación obligatoria y el miedo creado a la enfermedad del covid19 son detonantes de estrés o ansiedad.

Hace poco mi hijo llegó a casa muy molesto por los cambios que están haciendo en la escuela como medida de prevención del covid. Son cambios incómodos y se entiende que algunos son necesarios en el contexto de esta nueva enfermedad. Ellos han pasado por una serie de prohibiciones que les hacen sentir que se les sigue quitando su manera normal de vivir.  Mi hijo adolescente ha expresado que preferiría las clases virtuales a estar metido en un salón sin poder salir, en donde tiene además que consumir su almuerzo sentado en la misma silla donde transcurren cinco horas de sus lecciones académicas. Dice que se siente como en una cárcel. Lo entendemos perfectamente. 

Nuestros hijos están viviendo sus etapas de crecimiento en unos escenarios que no imaginábamos. Debemos ponernos en su lugar, debemos tener conversaciones con ellos y preocuparnos de lo que ellos piensan y sienten. Algunos niños y jóvenes lo más que desean es poder compartir con sus amigos o ir a un cumpleaños.Tenemos que pensar también que la ansiedad que nosotros los padres tenemos para que no se contagien de este virus, puede ser una presión adicional a nuestros hijos, sin darnos cuenta.
Ante estos momentos tan difíciles necesitamos sacar tiempo para estar con nuestros hijos. Ellos también sufren estos cambios drásticos que nos afectan a todos y en este momento somos quizás los únicos que les brindan el afecto y comprensión que necesitan. Hay que hablar con ellos, sacar tiempo y salir de la rutina para despejar la mente. Buscar alternativas para que se entretengan, igualmente nosotros buscar manejar las situaciones con calma y bajar las tensiones.

Aprovecha y sal a pasear a la playa, al río o al bosque. Conversa con tus hijos, escúchalos primero y luego habla. Trata de entrar en su mundo. Ve películas o series en las que puedas conversar y dialogar. Hagan algún deporte al aire libre como montarse en Gokart, kayak, caballo, correr bicicleta, patinar jugar baloncesto, volleyball… Sal a caminar o a hacer picnic a un espacio natural, viajar y visitar plazas y espacios abiertos. 


Muchas cosas o noticias negativas se están compartiendo en las redes últimamente. A lo mejor no te des cuenta, pero esta generación está más atenta a lo que pasa que los mismos adultos. Puedes aprovechar y preguntarles qué han visto o qué cosas están pasando, para luego preguntarles: ¿qué piensas de eso? y dialogar con ellos. Necesitamos también aprender de cómo ellos ven la vida y afrontan las dificultades. No dejemos a nuestros hijos a merced de un aparato tecnológico, tampoco los excluyamos de nuestro diario vivir. 

Cuidemos a nuestros hij@s

A veces pensamos que nosotros como padres podemos resolverlo todo pero si sientes que necesitas ayuda profesional, identifica a profesionales que te puedan ayudar. 

by. José y Mariel

Glamping en casetas de canvas

Top glamping sites en Puerto Rico

Glamping Pitahaya, Cabo Rojo

Somos una familia a la que le fascina acampar. Hemos compartido en este espacio muchas de nuestras experiencias de camping y hemos facilitado a nuestros lectores mucha información sobre cómo preparase para acampar y los lugares de camping en Puerto Rico. Lo que nos gusta del camping es la sensación de sentirnos en medio de la naturaleza, disfrutando su esplendor y la experiencia de tener contacto inmediato con la flora y la fauna que nos acompaña. Para acampar hay que prepararse bien y a veces uno se siente que está preparando una mudanza. Cuando vas de camping hay que cargar con todo lo que usas en tu vida diaria… desde la ropa y los enseres de cocinar hasta la almohada y las toallas de baño, que si se te quedan en casa no la pasarás tan bien. La intensa preparación y cargar todo el equipo de camping no es una experiencia agradable para todo el mundo. Hay personas que les gustaría acampar pero no lo hacen por evitar todo el trabajo de llevar y montar el campamento. Otros tienen la percepción de que en un camping no existe la comodidad. Pero imagina que pudieses ir de camping con solo un bulto de ropa y una nevera y que el sitio de acampar sea un lugar bien arreglado, con la caseta ya montada y con comodidades. Pues ese concepto es lo que conocemos como glamping.

Glamping, palabra que combina los términos de glamour y camping, describe un estilo de acampar con comodidades y en algunos casos, servicios de estilo complejo que generalmente no están asociados con el acampar “tradicional”. El Glamping se ha vuelto popular entre los turistas del siglo 21 que buscan tanto las comodidades del alojamiento en un hotel y la recreación al natural que provee el camping. La caseta no es una tradicional, sino un tipo de caseta conocida como “yurt”, que suele ser redonda, en tela de canvas, con techos altos, buena ventilación y que incluye mobiliario como camas, lámparas, asientos o sillones y decoración interior.

Compartimos nuestra lista de los top glamping sites que hemos visitado en Puerto Rico.

Hacienda Cascada – Aguas Buenas

Hacienda Cascada es una finca de agroturismo que promueve diferentes experiencias a sus visitantes y huéspedes. Tiene un restaurante, lugar para hacer actividades y los sites de glamping. Cuenta con tres casetas de canvas de gran tamaño ubicadas a la orilla de un río. Las casetas acomodan de cuatro a seis personas y cada una está nombrada en referencia a las frutas que se cultivan en la finca: Los limones, Las toronjas y Las parchas. Nosotros nos quedamos en Los limones que a diferencia de las otras tiene la vertiente del río culminando en una amplia poza. Escuchar el río y las aves mientras estás allí te hace sentir en medio de un bosque.

La caseta de canvas de Hacienda Cascada está ubicada sobre un tablado de madera que cuenta con área de cocina con los equipos y utensilios, nevera portátil con hielo, mesa de madera con sombrilla, área de ducha sin techo y cuarto con sanitario y lavamanos bajo techo. Hay agua caliente y electricidad. La caseta está amueblada con una cama king, dos camas twins, dos abanicos de piso, una bocina con bluetooth, ropero, mesitas, alfombras y ottomanes. La tarifa básica de estadía es para cuatro personas y personas adicionales conllevan un cargo de $50 extra por persona por noche, en un máximo de seis personas por caseta.Hay una estadía mínima de dos noches por fin de semana y de lunes a viernes se permite un día de estadía. Alrededor del tablado hay un área de fogata que los anfitriones prenden a la hora que tú coordines por un costo adicional. En el restaurante La Casona puedes ordenar desayuno. Al igual puedes reservar una mesa para cena o almuerzo por medio de Opentable.

Info: http://www.haciendacascada.com/

  • 787-404-0020
    Días para atender llamadas: Miércoles a Viernes 9am – 5pm / Sábados y Domingos 12pm – 5pm

Pitahaya Glamping – Cabo Rojo

En Cabo Rojo ubica el glamping site pionero en Puerto Rico que comenzó en junio de 2018. Pitahaya Glamping está en una finca rodeada de árboles de guayácán donde ubican cinco casetas octagonales estratégicamente colocadas para aprovechar la dirección del viento y la sombra de los árboles. Todas las casetas son iguales y se levantan en una plataforma de madera que cuenta con un área de mini fregadero, counter y nevera eléctrica pequeña. Nos quedamos en una caseta que contaba con un matress queen y dos matress twin, mesitas con lámparas y abanicos de piso. La caseta conecta con un área de baño completo construido también en madera y con una lona suspendida que le sirve de techo. Hay una mesa de patio ubicada debajo de un árbol y una barbacoa de gas. Al subir a la plataforma tienes espacio suficiente para moverte y ubicar sillas frente a la caseta bajo una lona suspendida que sirve para dar sombra.  La caseta es bien espaciosa y ventilada ya que se abre por los cuatro lados y puedes disfrutar de la fresca brisa que circula y el canto de las aves.

En Pitahaya hay una piscina de cuatro pies de profundidad rodeada de una plataforma de madera cubierta con lonas para proveer sombra. También hay un sitio de fogata con una reserva de troncos de madera disponibles para prepararla y las mangueras de agua y arena para apagarla así como un área de observación de estrellas con un telescopio. Hay caminos anchos para que circulen los autos y entren a la zona de la caseta a descargar y cargar. Hay un espacio destinado para estacionamiento.

Pitahaya Glamping tiene una ubicación céntrica entre zonas de interés turístico como las salinas de Cabo Rojo, el faro, las playas y las reservas naturales del Bosque de Boquerón y de Pitahaya.

Para más información y para reservar: https://www.pitahayaglamping.com/


Finca Oro Rojo – Orocovis

En el Sector Gregorio del Barrio Damián Arriba en Orocovis se encuentra el Glamping de Finca Oro Rojo. Para nosotros fue muy especial descubrir que este lugar de glamping está formulado desde prácticas agroecológicas y de conservación del ambiente. El sitio de glamping en Finca Oro Rojo está ubicado en la cima de una montaña desde donde se disfruta una espectacular vista escénica de la costa norte de la Isla y la topografía circundante. La brisa y la temperatura es una delicia. El lugar es muy bonito y cómodo, rodeado de algunos pinos, veredas de gravilla y pedazos de troncos de pinos ubicados de forma decorativa. En la caseta de 16 pies de ancho, pueden dormir hasta cuatro personas. Hay cuarto de baño, terraza techada con BBQ y hamacas, pequeños huertos y zona de fogata. Hacia el lado norte del solar está el área de fogata bordeada de una hilera de banquitos de tronco. Allí puedes pasar horas disfrutando de la vista y observar con los binoculares. En la noche prender tu fogata con los palos y yesca que están disponibles .

El lugar es hermoso. Nos encantó el arreglo y decoración interior de la caseta, de los alrededores y la vista panorámica desde la altura. Disfrutamos muchísimo hacer nuestra fogata que estuvo prendida por varias horas. Avistamos un San Pedrito y nos deleitamos con el canto de las aves.

A siete minutos en carro puedes visitar el parque Toro Verde. Hay una variedad de lugares naturales que puedes visitar siguiendo las sugerencias que te suministra Millie al momento de reservar.

Para más información y para reservar: https://www.fincaororojo.com/


Finca Neo Jibairo – Río Grande

En el interior de la Finca Hidrorgánica en el norte de Puerto Rico ubica el proyecto de los jóvenes Cristina y Francisco quienes son agricultores y han creado un site de glamping con un enfoque ecoamigable. El área de caseta cuenta con terraza de madera donde ubica un espacio de cocina y topes con taburetes, barbacoa, silla colgante, hamaca y mesa de madera con sillas. Hay un cuarto de baño con servicio sanitario y ducha con agua caliente. Además, cuenta con un jacuzzi y muebles de estar. En su interior la caseta tiene tiene una cama queen y un sofá cama para que puedan quedarse cuatro personas. Incluye dos acondicionadores de aire, mesa con televisor con conexión wifi, libros y juegos de mesa. En los alrededores hay un plantío de flores conocidas como cosmos que son hospederas de mariposas.

Tuvimos la oportunidad de disfrutar de la finca caminando por el área de los cultivos. En la entrada al lugar hay una tienda con sus productos orgánicos, cigarros y refrigerios. El desayuno está incluido en la estadía y es servido dentro de una estructura tipo vivero, usando productos frescos, cosechados en el lugar. Tienes la oportunidad de tener diferentes experiencias adicionales como disfrutar café, tragos, cervezas y el Club del turro para los amantes de los cigarros.

Todos los lunes y miércoles a las 10 a.m. y viernes a las 5:00 p.m. reciben a personas para recorridos educativos por reservación. También, puedes reservar para grupos privados.

Para más información y para reservar: https://hidrorganica.com/


Caonillas Lake View – Utuado

Este glamping ubicado en Utuado ofrece un vistazo al lago Caonillas y las montañas. La caseta ubica en una plataforma de madera donde hay un cuarto de aseo y sanitario, área para cocinar, mesa de patio con sombrilla, colgante de soga y un jacuzzi. En el interior la caseta está decorada al estilo bohemian chic con sillón, mesitas, cojines de piso y ottomanes. Hay un acondicionador de aire porque a pesar de que es un sitio en las montañas sube la temperatura en el interior de la caseta. Es un glamping para retirarse en pareja disfrutando del jacuzzi y la vista a las montañas y el borde del lago. Caonilla Lake View glamping es uno de varios espacios de alquiler que tiene el anfitrión en su terreno.

Info: https://www.airbnb.com/rooms/47471903


La Cuchilla PR – Aibonito

Aunque el concepto de La Cuchilla es más estilo camping rústico y no glamping, lo presentamos aquí porque su privilegiada ubicación literalmente te hace experimentar un momento de una belleza inigualable, un lujo que no se compara con nada material. En La Cuchilla no hay necesidad de nada más que no sea ver el panorama majestuoso de la cordillera central, el horizonte del mar Caribe y sentir el clima y la calma de temperaturas muy frescas desde la montaña más alta de Aibonito. El predio donde ubican las dos casetas de glamping está rodeado de grandes piedras que llaman la atención y sobre algunas de esas piedras se construyó la plataforma de la caseta. En el lugar no hay electricidad ni tuberías de agua. Cocinas en una barbacoa de leña y usas reservas de agua. Las plataformas cuentan con colgantes de soga para que descanses suspendido en el acantilado. Topes y barandas de madera son los lugares para preparar y consumir los alimentos. La plataforma rotulada como El balcón de Amador tiene un asiento columpio en la parte inferior y en la plataforma de La terraza de Lucas tiene un área de fogata con banco de madera. La vista en el lugar es espectacular a todas horas y es especial en las noches, cuando se ven iluminados los sectores urbanos de la costa sur. En este lugar lo que se siente es una paz incomparable. Puedes ver todo lo que te ofrece La Cuchilla PR aquí -> CLICK

Otros lugares que ofrecen la experiencia de casetas de canvas en Puerto Rico son:

En Puerto Rico la modalidad del glamping está cobrando popularidad y seguirán surgiendo más lugares que ofrezcan la experiencia. Aunque la experiencia es más costosa que ir de camping, la inversión vale la pena, pues vas mucho más relajado a pasar tu tiempo de excursión y tienes más tiempo para disfrutar los espacios y las experiencias que ofrecen.

Si a través de este artículo logras acampar en alguno de estos lugares nos gustaría que le compartas a tus anfitriones que los conociste por piccolomondopr. Nos gusta apoyar a todos los proyectos locales que facilitan la diversión en familia.

Feliz Navidad y prospero año 2022

Muchas bendiciones

Estas navidades volverán hacer un poco diferentes y llenas de sentimientos. Dentro de la situación busca lo positivo, la felicidad y enfócate en las bendiciones que tienes. Deseamos que estén bien y se cuiden mucho. Abraza cada día a tus seres queridos y protege a los tuyos. Sabemos que el mejor regalo sería que toda esta pandemia se acabe y porque queremos abrazar y reunirnos con nuestras familias y amistades como antes y sentirnos seguros cuando estemos juntos. Vamos a aprovechar lo que queda de año y disfrutar de la navidad con las medidas de seguridad, crear experiencias nuevas y reinventarnos en medio de la situación. Muchas bendiciones y esperamos que este próximo año nuevo sea diferente y que este lleno de nuevas oportunidades y esperanza.

Un abrazo y bendiciones.
Gracias por el apoyo de siempre.
Qué tengan una Feliz Navidad.

Les desea, Mariel, Mariana, Guillermo y José…

Picccolo Mondo PR

Encanto: llena de ritmo musical y de sentimiento

En las montañas de Colombia, en la casa mágica de un pueblo situado en un enclave maravilloso conocido como Encanto, vive la extraordinaria familia Madrigal. Todos sus integrantes tienen alguna habilidad extraordinaria. Todos… menos Mirabel. Así comienza Encanto, la nueva película de Disney que llega a las salas de cine el 24 de noviembre, justo para la temporada del Día de Acción de Gracias y para compartir en familia.

La magia que habita en Encanto ha dotado a todos los niños de la familia Madrigal con algún don único: fuerza sobrehumana, el poder de curar, de cambiar su físico, de hacer crecer las flores… Pero Maribel es la única que no ha sido bendecida con un don. No obstante, cuando ella descubre que la magia que rodea el pueblo está en peligro, decide hacer todo lo posible por evitar que desaparezca.

Encanto explora las relaciones inspiradoras y a la vez complicadas dentro de las familias, especialmente aquellas en las que varias generaciones conviven en un mismo lugar. El director Byron Howard comentó que le pareció fantástico poder contar una historia que no trata solo sobre un par de personajes, sino sobre una familia extendida grande. El objetivo, según Howard, era celebrar e intentar entender la dinámica compleja de las familias grandes. ¿Cuánto conocemos a nuestras familias? ¿Cuánto nos conocen a nosotros?

El guionista del filme, Jared Bush, recalcó que la historia trata sobre la forma en que las personas más cercanas, especialmente la familia, no siempre se ven, o no siempre se entienden del todo. Para Bush, “nosotros no les mostramos nuestro verdadero ser a nuestros seres queridos por muchos motivos. Nuestra historia muestra cómo la integrante de una familia que siente que es a quien menos ven puede aprender a ver a toda su familia y verse a sí misma”.

Encanto presenta canciones nuevas de Lin-Manuel Miranda (Hamilton, Moana), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, y está dirigida por Byron Howard (Zootopia, Tangled) y Jared Bush (codirector de Zootopia). Además cuenta con la participación musical de Maluma, Sebastián Yatra y Carlos Vives.

El filme presenta detalles inconfundibles que definen el tejido cultural colombiano, incluyendo características de su música, gastronomía, flora y fauna. Todos estos elementos son protagonistas. Entre ellos se destacan:

  • La casa colonial: Con balcón, puertas de madera, techo de ladrillo, muchas flores muy coloridas a su alrededor, así son las casas coloniales que se encuentran en algunos municipios del país.
  • El acordeón: El acordeón resalta la colombianidad a través del vallenato, género musical propio de la región Caribe del país y que fue declarado Patrimonio Cultural.
  • El café colombiano y la arepa: El café de este país es reconocido por ser uno de los mejores del mundo. Por otro lado, la arepa colombiana – que tiene distintas formas y varía según las regiones- no podía quedar fuera del largometraje.
  • Las buganvilias: Decoran toda la casa y le dan color y vida al lugar de la familia Madrigal. Las buganvilias son unas flores fucsia típicas del país, las cuales son generalmente usadas para decorar las casas y los jardines a lo largo de Colombia.
  • Las alpargatas: Las alpargatas también hacen parte de la tradición colombiana. Se trata de un calzado hilado en fibras naturales. Estos zapatos son esenciales en algunos trajes típicos del país.
  • La panela y los dulces típicos de Colombia: La panela es uno de los productos insignia de la gastronomía colombiana. Se trata de una preparación tradicional derivada del jugo de caña de azúcar sin filtrar que se utiliza como endulzante natural en diferentes preparaciones de postres y bebidas dulces.
Encanto estrena el 24 de noviembre, solo en cines.
Walt Disney Animation Studios’ “Encanto”

Fuente: Socienda Integrada

Una cabaña encantadora: Cozy Cabin, Hacienda Paraíso

Tuvimos la oportunidad de descubrir una pequeña cabaña rústica en el pueblo de Las Piedras. Es una casita de madera encantadora ubicada en un valle y rodeada de belleza natural que está disponible para estadía a través de la plataforma Airbnb. Estar allí te brinda una experiencia campestre donde puedes disfrutar de la vista panorámica de un valle verde bordeado de montañas y de un paisajismo muy propio de una hacienda.

La estructura de la cabaña, de maderas añejadas y con secciones construidas en ladrillo y detalles en herrería, conserva un toque rústico. En su interior y alrededores hay objetos y elementos decorativos antiguos que te hacen sentir que estás en una vivienda que ha sobrevivido el tiempo en que la Hacienda El Paraíso estaba en operación..

La cabaña disponible para dos a cuatro personas tiene dos niveles. En el primer nivel se encuentra la cocina, el baño y un pequeño comedor con un futón. En el segundo nivel está la habitación principal con cama, balcón y una pequeña bañera antigua para relajarse. Incluye televisor, aire acondicionado y un bbq en el exterior. 

AIRBNB: https://www.airbnb.com/rooms/48404083

La presencia de animales de granja como gansos, patos, pavos y gallinas que se pasean libremente por los alrededores de la cabaña, se suman a la experiencia de sentirte en una finca rural. El paisajismo incluye un pequeño estanque con un puente y un pequeño muelle, ambos de madera. En el estanque viven tortugas y se pasea bellamente la manada de gansos y patos. Además, hay un columpio debajo de un árbol al lado de unas enormes plantas de bambú. Columpiándote puedes sentir suaves corrientes de brisa que mueven los bambúes y crean un sonido muy especial. Estos grandes bambúes, que rodean la casita de madera y el escenario del estanque hacen de este lugar uno muy bello. En las áreas verdes a la orilla del estanque pusimos una manta y jugamos al aire libre, rodeados de los gansos que querían llamar nuestra atención. Por su encanto y belleza natural este lugar es ideal para hacer sesiones fotográficas.

En esta cabaña acogedora y atractiva tuvimos un excelente pasadía familiar, que formará parte de nuestra cadena de buenos momentos juntos.

Ron’s Gone Wrong una historia única y divertida para toda la familia

La película Ron’s Gone Wrong llega a las salas de cines con una aventura especial que resalta los cambios tecnológicos y sus efectos en una ciudad avanzada.

La historia presenta a Barney, un niño al que se le hace difícil entablar una amistad con sus compañeros de escuela y a su robot Ron el cual llega con algunos defectos técnicos. A diferencia de los demás robots, Ron es infinitamente curioso, muy leal y decidido a apoyar a Barney en todo. Los dos desarrollan una verdadera amistad que redefine los límites de la tecnología.

La película es protagonizada por Jack Dylan Grazer quien interpreta la voz de Barney Graze es conocido por su participación en la película It, así como en la serie de HBO We Are Who We Are, e interpretó la voz de uno de los personajes principales de la película de Pixar LUCA.

Según Jack Dyland los “B*Bots” (Ron) son como el objeto físico por excelencia de las redes sociales, que te sigue por todos lados, te da consejos y te ayuda con las tareas de la vida diaria. Es básicamente una red social física que sirve para conectarse con otros amigos, para hacer nuevos amigos y ver qué tiene uno en común con ellos”. Ron es un “B*Bot”, robots que se promocionan como un “mejor amigo” y  están conectados a un solo niño, el cual lo recibe como regalo.

Grazer añadió que lo más que le gustó de la propuesta fue la conexión entre Barney y Ron (interpretado por Zac Galifianakis) e indicó que el filme presenta el verdadero significado de la amistad.

La amistad es más que un algoritmo, nunca debería ser algo orquestado. Siempre tiene que ser algo que se da naturalmente, en donde uno toma diferentes caminos que de alguna manera convergen. Debería ser la interacción más natural que se puede tener con una persona, pero tiene que haber un vínculo fuerte de confianza, y también de cariño”


Jack Dylan Grazer / voz de Barney.

La película muestra como la amistad no se limita a ciertos patrones para surgir y crecer. Además resalta cómo las relaciones pueden nacer por medio de un universo de posibilidades.  

Algunas de las enseñanzas que podrás disfrutar en Ron’s Gone Wrong:

La amistad no se trata de ser idénticos
Algunos esperan que los mejores amigos sean copias idénticas, con los mismos ideales y objetivos. Pero las amistades pueden ser mucho más complicadas y confusas. En el filme vemos como Barney anhela tener un mejor amigo y cuando Ron llega a su vida no es tan perfecto como se lo imaginaba. Los personajes nos llevan a una enseñanza única donde  aprendemos que los defectos pueden ser sus virtudes y características únicas.

Cómo nace una verdadera amistad
Según Jean-Philippe Vine, codirector de Ron ‘s Gone Wrong, la película nos llevará sobre los procesos de desarrollo de una relación verdadera entre amigos. “Ron y Barney son un par de amigos totalmente diferentes, pero que a lo largo de la película forjan un fuerte vínculo que se convierte en algo muy gratificante para los dos. La película es una celebración de la amistad, especialmente las complicadas. Porque Ron no tiene toda la tecnología social que usan los demás robots, y tiene que construir su propia versión de la amistad con Barney. Y es un proceso divertidísimo de ver”, aseguró. 

Sorteo

Participa en el sorteo del kit de promoción de la película «Rons Gone Wrong».
Deja algún comentario en este post para participar y se estará seleccionado un(1) ganador via Random.org, de los comentarios. Tienes desde 17/10/2021 al 23/10/2021 para participar. Tienes que ser residente de Puerto Rico para participar del sorteo. Al ganador se le estará enviando una notificación para enviarle el premio.

Ron’s Gone Wrong estrena en los cines desde el jueves, 21 de octubre

Habitaciones burbujas en Puerto Rico

En Puerto Rico mediante la plataforma Airbnb se han creado nuevos espacios para disfrutar de manera diferente y atrevida. Uno de los conceptos para vacacionar en pareja son las habitaciones tipo burbuja. Se trata de una caseta redonda de plástico transparente que se mantiene inflada a través de una corriente de aire, creando el aspecto de una burbuja. Es como el glamping y su atractivo es estar ubicadas en lugares remotos, de montañas o vistas escénicas donde puedes apreciar el cielo y la naturaleza circundante sin techo, ni paredes. Este concepto lo puedes experimentar en otros países como en Finlandia, México, Islandia, Jordania, y California, entre otros. En estas habitaciones burbujas puedes tener estadías muy románticas en pareja con una experiencia diferente y acogedora. Poder tener la oportunidad de pasar la noche bajo las estrellas, con aire acondicionado y protegidos de la intemperie, vale la pena. Se han convertido en uno de los lugares más cotizados en Puerto Rico y conseguir fecha para una estadía es un poco difícil. Su costo puede estar entre los $250 a $350 la noche. Entiendo que puede ser un poco costoso, pero en estos lugares puedes pasar un momento memorable. 

Aquí te compartimos los glamping burbujas:

Bubble Puerto Rico

Ubicada en el pueblo de Ponce entre medio de las montañas y el bosque, hay dos burbujas con entrada privada al lado de un río. Las burbujas están situadas sobre una plataforma de madera con una cómoda piscina con calentador, sillas de playas y mesa de bistro. Cuenta con una pequeña cocina equipada al aire libre, con nevera eléctrica y estufa portátil y utensilios. Una de las cosas más atractivas es que el área de ducha y servicio sanitario están al aire libre. Eso nos dio una sensación de libertad y contacto especial con la naturaleza, como si estuviésemos en el tiempo de Adán y Eva. El lugar queda escondido y privado y la experiencia fue una verdadera aventura. jeje Wuuiii!!!

También disfrutamos del río que escuchamos todo el tiempo y está bien accesible. «Frío, rico y relajante» De noche hay un espectáculo de sonido y de cielo estrellado. En la noche te puedes meter en la piscina que tiene calentador y una transición de luces de colores. Llevamos nuestra comida ligera para cenar y desayunar. Hay electricidad, agua caliente, toallas, jabón y aire condicionado. Se debe llevar poco equipaje por que hay que bajar y subir escaleras.

Bubble Puerto Rico empezó con una burbuja pero por la gran demanda de estadías creó una segunda. A nosotros nos encantó la estadía en la que nos desconectamos de todo. Confieso que lograr separar el lugar fue un poco difícil. Separé en noviembre de 2020 para una estadía en junio de 2021… pero valió la pena la espera.

AIRBNB: https://es.airbnb.com/rooms/44401083


Glamor Bubble

Esta burbuja se encuentra en el pueblo de Toa Alta a pasos de Naranjito vía el Puente Atirantado que forma parte de la vista escénica del hospedaje. Esta habitación burbuja se encuentra en la azotea de una vivienda con vista panorámica en un lugar tranquilo y acogedor. Es ideal para pasarla bien en pareja y buscar una excusa para celebrar algo especial. Estilo glamping con sus decoraciones y detalles de toque romántico es un lugar glamoroso como bien dice su nombre. El host de este Airbnb es bien atento a los detalles y te da sugerencias para escoger para que tu velada sea especial, entre ellas: decoraciones con pétalos de rosas, cava con copas, desayunos (costo adicional), también recomendaciones de lugares para visitar y comer en el área. Con esos detalles, haces que tu estadía sea más especial.

La burbuja tiene incluido un cuarto de baño con ducha en el interior. Hay jacuzzi al aire libre para disfrutar de la vista, cocina equipada y un gazebo techado con sillas reclinables para ver películas o series de Netflix proyectadas en una lona. Allí te relajas disfrutando de la vista y del cielo estrellado dentro de la burbuja. Me gustó el diseño de esta habitación burbuja porque para el lugar donde esta ubicada tiene su privacidad.

Aunque parecíamos que estábamos celebrando un aniversario, en realidad solo queríamos pasarla bien juntos y este espacio logró más de lo deseado.

AIRBNB: https://es.airbnb.com/rooms/46399147

Como parejas en proceso de crianza de los hijos, necesitamos experimentar nuevas aventuras, buscar espacio para revivir nuestra unión como pareja y despejarnos del diario vivir de vez en cuando.

J. Sánchez

Regreso a Clases presenciales en Pandemia

El regreso a la escuela de forma presencial fue una circunstancia que muchos padres esperaban con ansias y algunos estudiantes también.  Confieso que no me encontraba preparado psicológicamente para eso, aunque sé que el regreso al ambiente escolar era necesario para la socialización, un mejor proceso de enseñanza/aprendizaje. Además llevaban demasiado tiempo en un formato virtual y el regresar a la escuela los sacaría de la monotonía de las clases virtuales en el hogar. Sin embargo me preocupa el alza de contagios de covid19 y la presencia de la nueva variante del virus. Mi pensar es que en casa están  seguros.

El año 2020 fue un reto para todos. Nosotros tuvimos que cambiar a los chicos de su escuela por el cambio en nuestra situación económica debido a la pérdida de mi trabajo. Empezaron de forma virtual en escuelas diferentes. Ese cambio les afectó un poco por la pérdida de sus compañeros de clases y la adaptación a un nuevo ambiente para ellos. 

Ahora en el comienzo de clases del 2021 atravesamos el gran reto de prevenir los contagios de covid19 mientras estudian en las escuelas. Ahora hay otras rutinas de cuidado personal, limpieza y distanciamiento dentro de la escuela. Ya no van a la misma escuela y no están juntos para apoyarse y ayudarse. Mi misión es que entiendan que se tienen que cuidar mucho. Para eso los sentamos y le dimos una orientación de cómo protegerse. Además a cada uno le preparamos un kit para llevar a la escuela con las siguientes cosas:

  • Face Mask, para cuando vayan a comer y se tengan que quitar la mascarilla.
  • Toallitas desinfectantes para que puedan limpiar sus pupitres y mesas de estudio.
  • Toallitas antibacteriales para las manos y cara.
  • Dos desinfectantes de manos en gel de tamaño bolsillo
  • Botella de atomizador con alcohol
  • Multivitaminas diarias que se toman en casa para reforzar su sistema inmunológico.
  • Estuche con mascarillas adicionales

Parecerá un poco exagerado pero es la salud y bienestar de mis hijos lo que está en juego. El virus se contagia entre vacunados o no vacunados. Ellos son unos chicos grandes y ya saben cuidarse pero no conocemos si los demás tienen esas mismas precauciones y conciencia sobre las medidas para evitar contagios. La desinformación confunde a las familias. No me quiero imaginar cómo se están sintiendo las familias con niños más pequeños en estos momentos. Hay algo que nos tranquiliza y es que hasta el momento las escuelas donde estudian mis hijos tomaron la decisión de hacer las clases híbridas, alternando entre presencial y virtual, para dividir los grupos y reducir la cantidad de estudiantes en los salones.

Hasta el día de hoy nos hemos cuidado bien y hemos evitado las aglomeraciones. Hasta que esta pandemia no culmine, no bajaremos la guardia. Seguiremos practicando las medidas que nos protegen del contagio del virus:  el uso de mascarillas, lavado constante de manos,  distanciamiento y el evitar espacios donde haya aglomeraciones, aunque las personas digan que están vacunadas. Cada decisión que tomamos es por el bien de ellos y la paz mental de nosotros. 

Cuídense

A %d blogueros les gusta esto: