Diversión, viajes, cine y vida en familia
Este año nos unimos nuevamente a la campaña del McDía Feliz, iniciativa para respaldar a la Fundación Infantil Ronald McDonalds Puerto Rico, proyecto que crea diversos programas para la niñez en PR. Entre sus programas se encuentra el de la Casa Ronald McDonald que brinda ayuda a familias que necesiten un lugar de alojamiento cuando sus hijos se encuentren recibiendo tratamientos médicos prolongados lejos de su lugar de residencia. Este año les comparto el testimonio de las familias que han podido utilizar la Casa Ronald McDonalds. Escucha las experiencias de estas familias y lo agradecidos que están de la ayuda que les brinda la Fundación Infantil Ronald McDonalds. Les insto a solidarizarnos con esta noble causa y apoyar la campaña del McDía Feliz, así aportas para que otras familias puedan beneficiarse de los servicios que le brinda la Fundación.
Los portavoces escogidos por la Fundación para la campaña McDía Feliz 2013 son Vivianna Camila González Sánchez de 8 años y su padre Edgar González Centeno. La familia arecibeña, se hospedó por un mes en la Casa Ronald McDonald en Santurce en diversas ocasiones. De igual manera, Vivianna viajó a Estados Unidos para recibir un trasplante de hígado, hospedándose en la Casa Ronald McDonald de Connecticut por 6 meses durante su proceso. El padre de Vivianna fue su donante.
Los esfuerzos de recaudación de fondos ya comenzaron con la venta de “manitas” en todos los restaurantes y culminará el día del evento.
El dinero que se recauda durante el McDía Feliz, y durante el periodo de la campaña, es destinado a la creación y mantenimiento de programas para la niñez de Puerto Rico. Cada año la Fundación Infantil Ronald McDonald ayuda a más de 20 mil niños y sus familias a través de sus distintos programas, tales como: la Casa Ronald McDonald en Santurce, que alberga a niños que está recibiendo tratamiento médico fuera del área metro y a sus familias que requieran de hospedaje, la Sala Familiar de Aibonito y la Sala Familiar en Ponce, el proyecto de niños Consentidos Clínica de Visión y Audición, entre otros proyectos.
Existen tres maneras para que el consumidor participe del McDía Feliz. A continuación las iniciativas:
Durante todo el día del viernes, 15 de noviembre, las personas podrán colaborar comprando un Big Mac, ya sea sólo o en combo. Los recaudos de las ventas de Big Mac serán destinados en su totalidad a la Fundación Infantil Ronald McDonald.
Las personas pueden obsequiar una sonrisa a los niños a través de la compra de una “Manita” por sólo $1 en cualquiera de los restaurantes McDonald’s participantes. La venta de manitas será desde el 12 de septiembre hasta el 15 de noviembre.
A su vez, las compañías también podrán contribuir de manera particular, obteniendo una de las “Manitas Corporativas”. Estas son de un tamaño mayor que la que se venden a los consumidores por un valor de $250, ya que representa a todos los empleados de la compañía. Además, se exhibirán en un lugar destacado de su oficina o dentro del restaurante escogido por la empresa.
FIRM depende de eventos como el McDía Feliz para poder desarrollar programas, iniciativas y esfuerzos que beneficien a la niñez de Puerto Rico.
Durante el McDía Feliz los restaurantes realizarán diferentes actividades y recibirán artistas invitados para motivar a los consumidores a contribuir a este gran evento. Además, tendrán actividades especiales y muchas sorpresas para todos los visitantes, por lo que se invita a la comunidad a visitar su restaurante más cercano para obtener más información del itinerario.
Para más información sobre el McDía Feliz, puede acceder a la página de McDonald’s Puerto Rico en Facebook.
Temas relacionados:
*Esta entrada fue voluntaria con el fin de apoyar a la Fundación Infantil Ronald McDonald. La información sobre la campaña McDía Feliz y el testimonio de las familias fue suministrado por Arcos Dorados.