Diversión, viajes, cine y vida en familia
McDíaFeliz
Fundación infantil Ronald McDonald
Tuve la oportunidad de visitar la casa Ronald McDonald, una casa que alberga familias en necesidad de hospedaje mientras algún niño de la familia recibe tratamientos médicos o está hospitalizado en el área metropolitana.
Los hospitales y los médicos refieren a las familias para que puedan utilizar la casa Ronald McDonald, que cuenta con espacio para 10 familias de 4 personas. Las facilidades de la casa son acogedoras, tiene sala con televisor, comedor y cocina compartida. La casa Ronald McDonald se fundó en el 2006 y es la única en el Caribe. En los Estados Unidos hay más de 200 casas Ronald McDonald además de salas familiares dentro de los hospitales.
Durante mi visita a la casa conocí a una familia de Haití que se estaba hospedando en ese momento, ya que su hijo estaba recibiendo algunos tratamientos médicos. Una misionera de Haití que está ayudando a la familia como traductora, nos compartió que si no fuera por la casa Ronald McDonald no hubiesen sabido qué hacer para conseguir alojamiento en San Juan. Agradeció la ayuda y al personal de la casa, y dijo «vale la pena, para la gente que no tienen posibilidades, la casa McDonald es una bendición».
También, un compañero de trabajo me contó que tuvo la oportunidad de estar en una de las casas Ronald McDonald en los Estados Unidos por motivo de una operación de su hijo. Me contó que el ambiente es bien familiar y que hacen muchas actividades para todas las familias y pacientes además de coordinar visitas a los niños de artistas y deportistas conocidos. Anelis Torres, gerente de la casa Ronald McDonald en San Juan, nos comentó que también acá se hacen actividades dentro de la casa con las familias que se están hospedando.
La casa Ronald MacDonald también recibe donativos de personas de la comunidad interesados en cooperar con la misión de la institución y las familias que hospedan. A continuación una lista de artículos que siempre se necesitan en la casa por si desea colaborar:
Lista de Necesidades
Casa Ronald McDonald de Puerto Rico
250 Calle Convento Santurce, PR 00912
Tel 787-728-7311 Fax 787-728-7304
Campaña “Convierte un Big Mac en una Sonrisa”
El McDía Feliz se celebra el próximo viernes, 16 de noviembre en Puerto Rico. Durante este día, todo el dinero recaudado por la venta de Big Mac en los restaurantes participantes será donado a la Fundación Infantil Ronald McDonald (FIRM). McDonald’s tiene como meta recaudar $250,000 para la FIRM.
“Todo el dinero que se recaude en el McDía Feliz, y durante el periodo de la campaña, será destinado a la creación y mantenimiento de programas de la FIRM, y muy en especial, al funcionamiento de la Casa Ronald McDonald en Santurce y las Salas Familiares Ronald McDonald en el hospital Pediátrico Menonita en Aibonito y próximamente, en el hospital San Lucas en Ponce”, señaló Marisol Vega Couto, directora de Comunicaciones de Arcos Dorados División Caribe
FIRM depende de iniciativas de recaudación de fondos como el McDía Feliz para poder continuar con sus programas y desarrollar nuevas iniciativas y esfuerzos que beneficien a la niñez de Puerto Rico. Al presente, FIRM ha servido a sobre 24,000 niños y sus familias a través de sus programas. La Casa Ronald McDonald ha brindado albergue a más de 1,270 familias y la Sala Familiar Ronald McDonald en Aibonito ha ayudado a sobre 22,000 niños. Mientras, las clínicas de visión y audición han evaluado a más de 500 niños de toda la Isla.
Este año, el McDía Feliz 2012 cuenta con el respaldo de Ángelica Krystal Flores de 9 años y su madre, como portavoces. La niña y su familia, residentes de Sabana Grande, se han hospedado en la Casa Ronald McDonald en Santurce sobre 25 veces. Angélica recibe tratamiento médico a causa de asma severa. Tanto la niña como su hermano, se han beneficiado de los servicios de la Casa Ronald McDonald.
Formas de Cooperar
Existen tres maneras para que el consumidor se una a esta noble causa y todos los recaudos serán destinados en su totalidad a la Fundación Infantil Ronald McDonald como parte del McDía Feliz. A continuación las iniciativas:
• Venta de “manitas”
Las personas pueden obsequiar una sonrisa a los niños a través de la compra de una “Manita” por sólo $1 en cualquiera de los restaurantes McDonald’s participantes. La venta de manitas será desde el 21 de septiembre hasta el 15 de noviembre.
A su vez, las compañías también podrán contribuir de manera particular, obteniendo una de las “Manitas Corporativas”. Estas son de un tamaño mucho más grande que la que se vende a los consumidores por un valor de $250, ya que representa a todos los empleados de la compañía. Además, se exhibirán en un lugar destacado de su oficina o dentro del restaurante escogido por la empresa.
• Comprando un Big Mac
Durante todo el día del viernes, 16 de noviembre, las personas podrán colaborar comprando un Big Mac, ya sea sólo o en combo. Los recaudos de las ventas de Big Mac serán destinados en su totalidad a la Fundación Infantil Ronald McDonald.
Durante el McDía Feliz los restaurantes realizarán diferentes actividades y recibirán artistas invitados para motivar a los consumidores a contribuir a este gran evento. Además, tendrán actividades especiales y muchas sorpresas para todos los visitantes, por lo que se invita a la comunidad a visitar su restaurante más cercano para obtener más información del itinerario.
http://www.casaronald.org.pr/puerto-rico/sp/
Para más información sobre el McDía Feliz, puede acceder a la página de Facebook McDonald’s Puerto Rico
Acompaña a los Mamás y Papás bloggeros en el McDíaFeliz el 16 noviembre – https://www.facebook.com/events/459878130731080/
Artículos relacionados:
http://leze-sermadre.blogspot.com/2012/10/fundacion-ronald-mcdonald-ponce.html
http://quehagoconlosnenes.wordpress.com/2012/10/08/regalar-una-sonrisa-es-facil/
Esta entrada fue voluntaria con el fin de apoyar a la Fundación Infantil Ronald McDonald. La información sobre la campaña McDíaFeliz fue suministrada.
Pingback: McDía Feliz 2013 – 15 de noviembre | PiccoloMondoPR Blog