Diversión, viajes, cine y vida en familia
Somos una familia a la que le fascina acampar. Hemos compartido en este espacio muchas de nuestras experiencias de camping y hemos facilitado a nuestros lectores mucha información sobre cómo preparase para acampar y los lugares de camping en Puerto Rico. Lo que nos gusta del camping es la sensación de sentirnos en medio de la naturaleza, disfrutando su esplendor y la experiencia de tener contacto inmediato con la flora y la fauna que nos acompaña. Para acampar hay que prepararse bien y a veces uno se siente que está preparando una mudanza. Cuando vas de camping hay que cargar con todo lo que usas en tu vida diaria… desde la ropa y los enseres de cocinar hasta la almohada y las toallas de baño, que si se te quedan en casa no la pasarás tan bien. La intensa preparación y cargar todo el equipo de camping no es una experiencia agradable para todo el mundo. Hay personas que les gustaría acampar pero no lo hacen por evitar todo el trabajo de llevar y montar el campamento. Otros tienen la percepción de que en un camping no existe la comodidad. Pero imagina que pudieses ir de camping con solo un bulto de ropa y una nevera y que el sitio de acampar sea un lugar bien arreglado, con la caseta ya montada y con comodidades. Pues ese concepto es lo que conocemos como glamping.
Glamping, palabra que combina los términos de glamour y camping, describe un estilo de acampar con comodidades y en algunos casos, servicios de estilo complejo que generalmente no están asociados con el acampar «tradicional». El Glamping se ha vuelto popular entre los turistas del siglo 21 que buscan tanto las comodidades del alojamiento en un hotel y la recreación al natural que provee el camping. La caseta no es una tradicional, sino un tipo de caseta conocida como «yurt», que suele ser redonda, en tela, con techos altos, buena ventilación y que incluye mobiliario.
En Puerto Rico ha iniciado la modalidad del glamping y hemos disfrutado de la nueva experiencia. Al momento existen dos lugares de glamping en nuestra Isla, y lo bueno es que cada uno de ellos ofrece una experiencia distinta: uno ubica en el interior montañoso de la Isla y el otro en el llano costero del sur.
En el Sector Gregorio del Barrio Damián Arriba en Orocovis se encuentra el Glamping de Finca Oro Rojo. Millie Cortés y Edwin Rivera, quien es natural de Orocovis, son los creadores y anfitriones del glamping Finca Oro Rojo. Para nosotros fue muy especial descubrir que este lugar de glamping está formulado desde prácticas agroecológicas y de conservación del ambiente. Tuvimos la experiencia de ser la primera familia que se hospedó en el lugar y definitivamente agradecemos que Millie y Edwin provean formas para que los niños se entretengan.
¿Cómo es el lugar?
El sitio de glamping en Finca Oro Rojo está ubicado en la cima de una montaña desde donde se disfruta una espectacular vista escénica de la costa norte de la Isla y la topografía circundante. La brisa y la temperatura es una delicia. El lugar es muy bonito y cómodo, rodeado de algunos pinos, veredas de gravilla y pedazos de troncos de pinos ubicados de forma decorativa. La caseta de 16 pies de ancho, donde pueden dormir hasta cuatro personas, está ubicada en un extremo del área. Hay cuarto de baño, terraza techada con BBQ y hamacas, pequeños huertos y zona de fogata. Millie y Edwin tienen su hogar en la parte baja del solar donde se encuentra el huerto de hortalizas, frutas y flores, además de sus gallinas ponedoras.
¿Qué se provee?
En el lugar no hay electricidad, la iluminación nocturna se provee con focos y lámparas solares. La caseta está preparada según la cantidad de huéspedes, en nuestro caso había dos camas de aire. Las camas estaban vestidas con sábanas, frisas, almohadas y cojines decorativos. La caseta ésta alfombrada y está decorada en un estilo boho chic, con una mesita larga de madera con canastas, libros, binoculares, lámpara y un cuadrito alusivo al ambiente de montaña. También hay un espejo recostado, una canasta de picnic, alfombra, abanico y mueble para guardar ropa de cama y toallas. En la terraza y la caseta hay sombreros para protegerte del sol. El cuarto de baño tiene un estilo campestre, con estructura de madera y planchas de plástico ondulado. Posee una ducha con agua caliente, lavamanos y un inodoro de composta. Se provee jabón. En la parte de la terraza techada hay un barbecue con hornilla y equipo para cocinar y servir alimentos que incluye vajilla, vasos y cubiertos. Aunque al momento que visitamos no había un fregadero, pudimos lavar los utensilios, ya que hay una toma de agua con una manguera. En la terraza también hay cuatro hamacas y una barra de madera con banquetas de tronco y sillas. Se provee el desayuno preparado por los anfitriones con los productos frescos de su finca.
¿Qué amenidades hay en el campsite y los alrededores?
Hacia el lado norte del solar está el área de fogata bordeada de una hilera de banquitos de tronco. Allí puedes pasar horas disfrutando de la vista y observar con los binoculares. En la noche prender tu fogata con los palos y yesca que están disponibles . Para divertirte un rato hay un subeybaja hecho de troncos y una tabla para deslizarte por una pendiente. Puedes recostarte y descansar en las hamacas o también puedes usar una alfombra de exteriores para recostarte en el piso o hacer tu picnic. Si deseas tener la experiencia, puedes hacer recogido de las cosechas y aprender con Edwin sobre siembra de hortalizas. A siete minutos en carro puedes visitar el parque Toro Verde. Hay una variedad de lugares naturales que puedes visitar siguiendo las sugerencias que te suministra Millie al momento de reservar.
¿Cómo fue nuestra experiencia?
En el glamping de Finca Oro Rojo tuvimos una estadía bien placentera y memorable. El lugar es hermoso. Nos encantó el arreglo y decoración interior de la caseta, de los alrededores y la vista panorámica desde la altura. Disfrutamos muchísimo hacer nuestra fogata que estuvo prendida por varias horas. Avistamos un San Pedrito y nos deleitamos con el canto de las aves. En la caseta estuvimos muy cómodos y bien abrigados del frío nocturno gracias a las frisas. Las camas de aire estaban muy cómodas ya que tenían un colchón de Memory foam. Nos fascinó el desayuno que nos preparó Edwin y Millie con huevos frescos, chorizo, pan, amarillos y pasta de guayaba así como mermelada y jugo natural de guayaba preparados con la cosecha de su finca. También nos encantó el chocolate caliente que nos prepararon. Aprendimos muchísimo con el recorrido que nos brindó Edwin de su huerto y de su crianza de gallinas. Pudimos hacer un recogido de habichuelas y sacarlas de las vainas bajo la brisa de un árbol. Millie y Edwin son encantadores y tuvieron muy lindas atenciones como dejarle a los nenes unos “glow sticks”, invitarlos a brincar en el trampolín de su casa y ayudarnos a encender la fogata. La luna llena nos acompañó magistralmente en la noche. La experiencia fue refrescante y diferente. Es un lugar donde puedes descansar y despejarte en contacto con la naturaleza y tener la satisfacción de poder consumir lo que produce la tierra. Por eso el “oro rojo”.
Para más información y para reservar:
787-455-7395 – https://www.fincaororojo.com/ / FB: https://www.facebook.com/fincaororojo/
En el sector Pitahaya de Cabo Rojo encuentras el campsite que fue ideado y elaborado por el puertorriqueño Manolo Ramos. Su idea de crear un » glamping site» comenzó en el 2015 y en junio de 2018 logró materializarse. Tuvimos la experiencia de ser los primeros huéspedes de Manolo en Pitahaya Glamping y la pasamos súper bien.
¿Cómo es el lugar?
El sitio es una finca rodeada de árboles de guayácán y cinco casetas octagonales estratégicamente ubicadas para aprovechar la dirección del viento y la sombra de los árboles. Todas las casetas son iguales y se levantan en una plataforma de madera que cuenta con un área de mini fregadero, counter y nevera pequeña. La caseta conecta con un área de baño completo construido también en madera y con una lona suspendida que le sirve de techo. Al subir a la plataforma tienes espacio suficiente para moverte y ubicar sillas frente a la caseta bajo una lona suspendida que sirve para dar sombra. La caseta es bien espaciosa y ventilada ya que se abre por los cuatro lados.
¿Qué se provee?
La caseta de lona está amueblada con colchones y almohadas, dos mesitas, lámparas de mesa, dos abanicos, alfombras y tomas eléctricas. El interior de las casetas se diferencia en la cantidad y tamaños de los colchones. Al lado de la plataforma hay una mesa de patio con cuatro sillas y un barbeque de gas que cuenta con hornilla. Hay agua caliente y suficiente iluminación fuera de la caseta, que de noche luce muy atractiva debido a la hilera de luces que la bordean. El lugar provee los colchones con ropa de cama, toallas, todos los utensilios necesarios para cocinar y servir alimentos para cuatro personas, así como jabón de fregar, papel higiénico y jabón de baño. La neverita cuenta con freezer y cubetas para hacer hielo. Allí cocinamos todas nuestras comidas cómodamente.
¿Qué amenidades hay en el campsite y en los alrededores?
En Pitahaya hay una piscina de cuatro pies de profundidad y rodeada de una plataforma de madera cubierta con lonas para proveer sombra. También hay un sitio de fogata con una reserva de troncos de madera disponibles para prepararla y las mangueras de agua y arena para apagarla. Hay caminos anchos para que circulen los autos y entren a la zona de la caseta a descargar y cargar. Hay un espacio destinado para estacionamiento. El sitio es bien seguro y allí mismo está la casa del administrador.
Pitahaya Glamping tiene una ubicación céntrica entre zonas de interés turístico como las salinas de Cabo Rojo, el faro, las playas y las reservas naturales del Bosque de Boquerón y de Pitahaya.
¿Cómo fue nuestra experiencia?
La experiencia de quedarnos en Pitahaya Glamping Leisure and Adventure fue bien especial. La caseta donde nos quedamos tenía un colchón tamaño queen y uno twin y nos acomodamos muy bien. Las cuatro entradas de la caseta son un éxito y abrimos tres de ellas durante el día para disfrutar de las acariciantes brisas costeras. Esas entradas tienen doble paño, uno tipo malla y el otro de lona, así que en las noches dormimos con solo las mallas cerradas y nos dio hasta frío en pleno verano. En la ducha era fascinante alzar la mirada y ver el cielo y los árboles, una sensación de que la naturaleza te rodea. El sonido más destacado del lugar es la brisa y el cantar de las diferentes aves que frecuentan los árboles. Allí nos dimos un festín de avistamiento de aves: pitirres, garrapateros, turpiales, carpinteros, pájaros bobos y auras tiñosas. Hay unos caballos que se pasean por la finca aledaña. La sorpresa de esos días fue encontrarnos una mantis y fue bien cómico interactuar con ella. Quisimos estar el mayor tiempo en el lugar y darnos un buen chapuzón en la piscina, que resultó bien cómoda. Disfrutamos muchísimo montar y prender la fogata en la noche y compartir ese momento con Manolo nuestro anfitrión. Las noches son espectaculares, un mágico cielo estrellado es tu cubierta y el diseño de las hileras de luces que bordean las casetas le dan una magia especial al lugar. Tanto el día como la noche son momentos que se disfrutan plenamente.
Para más información y para reservar:
https://www.booking.com/hotel/pr/pitahaya-glamping.html
(787) 931-0551 / glampingpuertorico@gmail.com / Facebook PitahayaGlamping
(Junio,2018) En el barrio Sabana Grande de Utuado está el glamping site de la Finca Viernes. Rafael Juarbe de Jesús junto a su hijo Rafael Juarbe Pagán convirtieron su finca familiar en un destino de glamping que comenzó a recibir huéspedes este año. La idea del glamping que surgió luego de un viaje, se materializó en las alturas del pueblo de Utuado de donde la familia es originaria. El sitio se destaca por su vista espectacular hacia las cadenas de montañas alrededor del lago caonillas y el ambiente de relajación que esta produce.
¿Cómo es el lugar?
Finca Viernes es un lugar mágico. Está ubicada en la ladera de una montaña con vistas que quitan el aliento. Primero encuentras una casa que recuerda los ranchos de fincas de café, con una terraza de madera. Frente a la casa hay un solar abierto de pasto verde que se desliza hacia la plenitud del paisaje montañoso. Allí se destaca un árbol bajo el cual hay un columpio y unas sillas que te invitan a la contemplación. Al momento hay dos casetas montadas para glamping. Una de las casetas es de poca altura y está cerca de la casa y la otra caseta de mayor tamaño está más adentro de la finca. Nosotros nos quedamos en la caseta de mayor tamaño.
¿Qué se provee?
La caseta pequeña cuenta con dos colchones twin y un área terrera para hacer barbecue. También cuenta con corriente eléctrica y sillas. De noche la caseta pequeña adquiere una apariencia mágica en su interior debido a la iluminación a través de una hilera de luces que la bordean y que se reflejan adentro. La caseta grande tiene una cama queen y una mesa de noche. Se provee la ropa de cama, las toallas y los productos de higiene como jabón y champú. Hay un barbecue para uso comunal. También en el exterior de la casa hay dos baños de uso comunal, uno de ellos con ducha de agua caliente e inodoro y el otro con inodoro. El lavamanos se encuentra afuera de los baños. Puedes usar la terraza de la casa como lugar de estar, ya que hay una mesa de comedor con sillas y sillones reclinables. En el área de la caseta grande hay un baño con ducha al estilo jíbaro. También al comienzo del camino hacia la caseta grande hay un ranchito pequeño para cocinar al estilo fogón.
¿Qué amenidades hay en el campsite y en los alrededores?
Lo más que nos gustó de Finca Viernes fue su atención a las diversas formas para disfrutar la vista panorámica hacia el lago y las montañas. Hay un columpio y dos sillas dispuestas bajo unos palos de madera que hacen un arco. Desde la terraza y desde las casetas también disfrutas la vista. Desde Finca Viernes puedes llegar fácilmente al centro del pueblo de Utuado. Puedes viajar un poco más y disfrutar una rica comida en el restaurante Lake View en la orilla del lago Caonillas. En Finca Viernes te acompañarán dos perritos que velarán por tí durante la estadía. El campsite está habilitándose para acomodar más casetas y aunque tuvimos electricidad y buena iluminación porque había un inverter, próximamente habrá una conexión eléctrica permanente en la caseta más grande.
¿Cómo fue nuestra experiencia?
El glamping en Finca Viernes fue una experiencia de conexión con la belleza que tiene nuestra Isla. Allí sentimos paz en las alturas y orgullo por vivir en Puerto Rico. Entramos a otra dimensión donde nada nos quitaría la paz. En la noche pudimos pasar un buen rato bajo el cielo estrellado. El clima de la noche es frío, no se necesitan abanicos. El amanecer es hermoso. Rafael padre, fue excelente anfitrión, él nos hizo sentir como en familia. La caseta grande es cuadrada con dos entradas de las que usamos una. La caseta es bien ventilada y cómoda y desde su ubicación disfrutamos la vista al lago. Fue muy acogedor y relajante sentarnos bajo el árbol y contemplar la inmensidad del paisaje. Esperamos que pronto estén disponibles las demás casetas. Finca Viernes es de esos sitios de los que no te quieres ir.
Para más información y para reservar: https://www.fincaviernes.com/
Ya no tienes excusa para acampar, el glamping te provee la experiencia de camping sin pasar trabajo y con comodidades. Lo mejor es que aquí en Puerto Rico podemos hacer glamping durante todo el año. Y si vas a visitar estos Glamping no olvides mencionar que Piccolo Mondo te alentó a vivir la aventura.
Saludos!! Fabuloso concepto. Donde puedo consequir informacion de precios y disponibilidad que no sea x internet. Tienen telefonos? Tambien quisiera saber si el glambing tiene algun tipo de seguridad? Gracias
Dora
787-366-5516
Wow….hermoso…sera parte de mi viaje a PR🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷
No sabía que en PR había Glamping! ❤️