Diversión, viajes, cine y vida en familia
Como padres debemos fomentar y cuidar la salud oral de nuestros hijos desde pequeños. Esta es una tarea difícil pero no debemos descuidarla, ya que la falta de cuidado oral genera bacterias y caries y puede causar otras enfermedades.
Podemos explicarles del cuidado dental y convertirlo en algo divertido para que según vayan creciendo se cuiden ellos mismos. Usa estrategias como facilitarles cepillos de dientes con personajes infantiles o de colores llamativos para que se animen a cepillarse los dientes. También puedes darle la oportunidad de que elija su propio cepillo de dientes. Tal vez un modelo de Batman o Hello Kitty entusiasmará a tu hijo a cepillarse. Luego, elige un sabor atractivo de pasta de dientes que vienen exclusivamente para niños.
Enséñales la forma correcta de cepillar los dientes
Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres o cuatro meses y después de un catarro. Los cepillos gastados y deshilachados no limpian bien y los cepillos más viejos pueden albergar bacterias. No olvides que la pasta de dientes debe contener flúor, que fortalece el esmalte dental y previene las caries. Es muy importante usar hilo dental al menos una vez al día para limpiar donde el cepillo de dientes no llega.
Visita al dentista
Es importante para un cuidado completo la visita a un dentista cada seis meses para realizar una revisión rutinaria y obtener limpieza profesional.
El primer paso en este proceso es encontrar a un dentista con quién sentirse cómodo. La mayoría de visitas al dentista son revisiones. Las revisiones regulares y las limpiezas profesionales ayudarán a sus dientes y encías a permanecer limpios, durar más y evitar que se desarrollen problemas peligrosos. Aquí una idea de como sería una visita al dentista:
1.Una limpieza profunda
Las revisiones casi siempre incluyen una limpieza dental completa de su dentista. Utilizando instrumentos especiales, su médico raspará a lo largo y por debajo de la línea de las encías, eliminando la acumulación de placa y sarro que pueden causar enfermedades periodontales, caries, mal aliento y otros problemas. Su dentista o higienista pulirá y usará hilo dental en sus dientes durante la visita y le enseñará técnicas de cuidado oral y productos para usar en casa para mejorar la salud oral.
2. Un examen dental completo
El odontólogo o dentista realizará un examen exhaustivo de sus dientes, encías y boca, en busca de signos de enfermedad u otros problemas. El objetivo es ayudar a mantener su buena salud oral y evitar problemas serios al identificarlos y tratarlos tan pronto como sea posible.
3. Rayos x
Dependiendo de su edad, los riesgos y los síntomas de las enfermedades, su dentista puede recomendarle la realización de radiografías. Las radiografías pueden diagnosticar problemas de otra manera inadvertidos, como daños en los maxilares, dientes impactados, abscesos, quistes o tumores y caries entre los dientes. Si está embarazada, informe a su dentista, ya que los rayos X se deben realizar únicamente en situaciones de emergencia.
Fuente: Colgate.com
Colgate: Mes de la Salud Oral
Colgate y la Coalición de Salud Oral de Puerto Rico visitarán varias comunidades en los municipios de Bayamón, Loíza, Utuado y Jayuya con el propósito de ofrecer servicios dentales a residentes de sectores que cuentan con pobre acceso a estos.
También, como parte de la celebración del Mes de la Salud Oral, Colgate llevará a cabo un concurso en el que las personas podrán participar para ganar uno de 10 premios de $3,000 en cuidados y tratamientos dentales, con el dentista de su preferencia, al someter su recibo de compra de $5.00 o más en productos de la marca a través de su página www.ganaconcolgate.com. Además, habrá una ruta de visitas de promoción y educación a los centros comerciales Plaza Las Américas, Plaza del Caribe y Cantón Mall en Bayamón, así como en 150 tiendas Walmart, Econo, CVS, Walgreens, Kmart, Capri, Amigo, Mr. Special y Supermax alrededor de la Isla.
Facebook: facebook.com/colgatepr
La Coalición de Salud Oral de Puerto Rico está compuesta por el Colegio de Cirujanos Dentistas (CCDPR), la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico y el Departamento de Salud con su Programa de Salud Oral y Colgate.
¡Colgate continúa mostrando su compromiso con la comunidad e invita a todos los puertorriqueños a seguir construyendo sonrisas!