Preparado para la pubertad

Menstruacion PM

Cuando te das cuenta que tus hijos ya no son niños

El crecimiento de los hijos es algo que experimentamos día a día. Nuestras propias vivencias durante nuestro crecimiento se convierten en un referente para guiar nuestro rol de padres. Lo que identificamos que fueron nuestras carencias durante nuestra crianza las buscamos remediar y las que identificamos como experiencias positivas las repetimos o las mejoramos. En mi rol de padre, mi aspiración es estar presente y ayudar a mis hijos en el proceso que los marcará para siempre.  En el futuro ellos podrán seguir esta cadena de la vida y me gustaría ser su modelo.

Mientras pasa el tiempo nuestros hijos van transformándose tanto en el aspecto emocional, mental y físico. El niñ@ que corría sin parar en la escuela deja de hacerlo, los juguetes preferidos ya no son la distracción cotidiana, la ropa y los zapatos hay que descartarlos con más regularidad, lo que se miraba en la tv cambia completamente.  Una de las etapas más retantes para cualquier padre es la adolescencia.  Es en ese momento que empiezan muchos y rápidos cambios. Para enfrentar este proceso debemos re-educarnos.

aypapa 6

A mis hijos le fuimos comprando libros sobre el desarrollo. Un libro sobre la menstruación es esencial para las niñas. Tengo que reconocer que el tiempo ha pasado muy rápido y que no puedo creer que ya tengo una adolescente y un preadolescente en casa.  Como saben me gusta pasear y divertirme con los nenes pero un rol muy importante que tenemos como padres es el de ser consejeros. Ayudarlos a entender los cambios que experimentan y orientarlos.

Libro solo para chicos PMPR

En esta etapa de la pubertad se creen que lo saben todo y pueden tener actitudes negativas.  Tener conversaciones con mis hijos es importante para ofrecerles guía en las diferentes situaciones a las que se enfrentan y manejar esos sucesos de comportamientos que retan la autoridad. Hablar con tus hijos les crea un sentimiento de confianza.  Confiar en tí es que ellos sientan la libertad de que pueden compartir sus preocupaciones y vivencias contigo sin tener sentimientos de miedo o culpa.  Ellos necesitan sentirse seguros y tú eres parte importante en el desarrollo de esa seguridad.

aypapa 8

No repitas el modelo machista

Al ser papá de una niña y un niño, quise romper con ese prejuicio de que las niñas solo conversan con sus mamás sobre los procesos de desarrollo humano y los niños lo hacen con papá.  En este sentido no soy machista ya que pienso que los papás, tanto mamá como papá, deben hablar con sus hijas e hijos sobre su desarrollo y los cambios que experimentan. Esta tarea no es sólo de la madre, es de ambos.  Al igual que a las niñas, a los varones hay que hablarles de los cambios en su cuerpo y cómo enfrentarlos. Ya no podemos criar a nuestros hijos con tabúes. Tampoco debemos criar a nuestros hijos dejándolos ignorantes ya que ello es una puerta por donde otras personas los pueden mal informar o hacerles daño con consejos erróneos.  Dale tú las herramientas y si no te sientes preparado busca consejo profesional.

Una buena crianza 

Criar a nuestros hijos no es comprarle ropa, comida, objetos y entretenimiento. Criar es una responsabilidad que requiere el brindar enseñanza y confianza, cosas que se transmiten mediante el diálogo, comunicando a nuestros hijos qué cosas son o no correctas y qué experiencias les presentará la vida. Debes llevarlos a entender muchas cosas. Aprovecha cuando te hagan preguntas, y contesta sus dudas. Algunas de los temas que en esta etapa de pubertad he tenido que hablar con ellos es cómo manejar los cambios de su cuerpo, cómo cuidarse, cuáles son los sentimientos y comportamientos de enamoramiento acordes a su edad, cómo tratar con respeto a los demás, cómo llevarlos a tomar decisiones. Los diálogos deben estar llenos de compresión y amor.

Quiero que al pasar de los años la confianza entre mis hijos y yo siga creciendo. Sé que habrán cosas que no me contarán, eso también es parte del crecimiento,  pero sí buscaré estar pendiente de ellos. Procuro saber quiénes son sus amistades, cómo se sienten y qué les hace falta.  Poco a poco sentiremos que nos desplazan por las amistades, pero si les distes una buena base de amor y confianza, ellos siempre sabrán que el consejo de un padre tiene más valor que el mal consejo de un amigo.

Valora el tiempo con tus hijos adolescentes y sigue guiándolos como lo hiciste desde que nacieron. Ellos serán tu reflejo y estarán mejor preparados para enfrentar la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: