Mi Mascota

Mi Mascota
Guillo y Paco(hamster)

Los animales pueden ser más que simples amiguitos divertidos para los niños. El tener una mascota puede beneficiar a los niños de todas las edades. Las mascotas pueden ayudar a los niños a crecer tanto en lo social como en lo emocional, a la vez que contribuyen a su desarrollo intelectual y físico. Los niños de todas las edades pueden hacer amistad con un animalito, no importa que sea su propia mascota o la de un amigo. Estas amistades contribuyen al desarrollo social y emocional. Mientras toda clase de mascotas pueden brindarle placer a los niños, es importante que se escoja el animal adecuado para su familia, su casa y su estilo de vida, y uno que el niño pueda ayudar a cuidar. Los padres han de ser cautelosos de no tener animales agresivos como mascotas. Recuerde que aún los animales domesticados y adiestrados pueden ser agresivos. También los animales exóticos y poco comunes pueden ser difíciles de cuidar y hay que tener mucho cuidado al considerarlos.

Las ventajas de tener una mascota

Los niños que se crían junto a mascotas muestran muchos beneficios. El desarrollar sentimientos positivos hacia el animal puede contribuir a la autoestima y la autoconfianza del niño. Las relaciones positivas con las mascotas pueden ayudar en el desarrollo de relaciones de confianza en otros. Una buena relación con una mascota puede también ayudar a desarrollar la comunicación no verbal, la compasión y la empatía. Las mascotas pueden servir diferentes propósitos con los niños:

  • Ser los recipientes garantizados de los secretos y pensamientos privados.los niños con frecuencia le hablan a sus mascotas, al igual que lo hacen con sus animales de peluche.
  • Pueden proveer lecciones acerca de la vida: la reproducción, el nacimiento, las enfermedades, los accidentes, la muerte y el duelo.
  • Pueden ayudar a desarrollar un comportamiento responsable en los niños que los cuidan.
  • Proveen un enlace con la naturaleza.
  • Le pueden enseñar al niño el respeto hacia otros seres vivientes.

Otras necesidades físicas y emocionales que se pueden satisfacer al hacerse dueño de una mascota pueden incluir:

  • Actividad física
  • Bienestar al tocarlo
  • Amor, lealtad y afecto
  • Experiencia con la pérdida, si un animal se pierde o se muere.

Si está pensando en obtener una mascota para su familia, he aquí algunos factores a considerar:

  • ¿Es su casa lo suficientemente grande para tener una mascota? Si vive en un apartamento o un condominio, ¿se permiten las mascotas?
  • ¿Le ajusta el presupuesto familiar para comprar alimentos y otros suministros, y para pagar las cuentas del veterinario?
  • ¿Está preparado su hijo para tener una mascota? ¿Tiene usted tiempo para supervisar la interacción de su hijo con la mascota?
  • ¿Qué tipo de mascota es la más indicada para su situación? ¿Dispone usted de la energía y el tiempo para cuidar a un gato o a un perro, o sería más indicado un animal menos activo, por ejemplo, unos peces?
  • ¿Tiene usted o su hijo alergias relacionadas con las mascotas? Si no sabe, consulte a su médico.
  • ¿Está dispuesto a hacer un compromiso con una mascota que tenga un período de vida que puede durar varios años? ¿Está dispuesto a tener una mascota que puede tener una vida muy corta (lo cual puede ser difícil de aceptar para los niños pequeños)?

Si su familia decide adoptar una mascota, la responsabilidad del bienestar del animal recae, en última instancia, sobre usted. Aunque su hijo puede ayudar, a usted le tocará garantizar la seguridad, la salud y el cuidado adecuado del animal. Una mascota puede ser una adición maravillosa a su familia.

Paco

Dora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: