LA IMAGINACION DE LOS NIÑOS

Caja de carton

LA IMAGINACION

Los niños pirates del caribe

La imaginación y la creatividad son aptitudes que existen desde que nacemos pero, para formar una personalidad creativa e imaginativa es necesario poner al alcance de los niños los medios e instrumentos necesarios para su desarrollo. La imaginación se fomenta en el momento mas divertido donde la creatividad crece y el juego se vuelve en una aventura,donde una caja de cartón se convierte en tu cueva  y el patio en una selva. Cualquier cosa puede estimular el juego imaginativo. Las toallas se convierten en turbantes, las cuentas de colores se convierten en joyas preciosas, las viejas alfombras de baño se convierten en alfombras mágicas. Aunque no lo creas, los mejores estímulos para el juego imaginativo son los más simples. Como la mayor parte de la acción sucede en la cabeza de tu hijo, los disfraces detallados, como esos específicos de los héroes que salen en las películas, por ejemplo, pueden ayudar. Y también trata de exponer a tu hijo a tantas personas reales, lugares y eventos como sea posible, es la mejor forma de asegurar que tendrá muchas ideas qué utilizar cuando llegue el momento de pretender ser alguien. Destina una caja especial o cesta para tener todos los disfraces y objetos especialmente si ocasionalmente incluyes cosas nuevas, cuando tu hijo no esté mirando. «¡Vamos a ver qué hay en la caja hoy!»…

Quizás lo más importante de crear situaciones imaginarias y seguirlas hasta una conclusión, es que le enseña a tu hijo a pensar de forma creativa y a resolver problemas. Los niños imaginativos tienden a conservar esta cualidad de mayores, y son mejores resolviendo problemas. De esta forma los «imaginadores» tempranos tienen más recursos que utilizar cuando se trata de manejar desafíos o situaciones difíciles, a lo largo de su vida.

Padres imaginativos

  • Los niños creativos requieren que sus padres también lo sean, que sepan jugar e imaginar y que no hagan una tragedia cuando algo se ensucia o se desordena. El juego creativo no se lleva bien con la obsesión por el orden y la limpieza cuando se trata de niños pequeños.
  • Hay que encontrar un equilibrio entre los límites exigidos, como no pintar en las paredes ni en la ropa. Pero, lo que tampoco podemos hacer es paralizarlos a base de prohibiciones y advertencias. Es su obra y necesita un tiempo para admirarla.
  • La creatividad es poco compatible con la permanencia de horas y horas frente a la televisión, ya su exceso no estimula la actividad, la exploración ni la imaginación, más bien todo lo contrario.

¡A trabajar!

Como hay un genio dentro de cada niño, te ofrecemos una lista de materiales para desarrollar su potencial:

  • Cajas de cartón para que se metan dentro, las empujen, las usen como vehículos o las rompan.
  • Pintura de dedos (y una bata que puedan manchar), ceras y mucho papel (sirven folios usados, correo inservible, folletos…).
  • Pizarra y tizas.
  • Rollos de papel higiénico, cajas y envases vacíos, etc.
  • Música.
  • Plastilina, arcilla, barro.
  • Material casero y, hasta comestible: la masa de harina (agua, harina y sal).
  • Ropas, juguetes antiguos y utensilios que no usemos.

One Comment on “LA IMAGINACION DE LOS NIÑOS

  1. Pingback: FANTASÍA EN LOS NIÑOS | PiccoloMondoPR Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: