Diversión, viajes, cine y vida en familia
COMO PASA EL TIEMPO
Fueron 5 años que pude disfrutar a mis chiquillos en su etapa de crecimiento hasta su ingreso en la escuela debido a que me quedé en el hogar cuidándolos , uno de los beneficios de mi turno nocturno de trabajo. Primero fue Mariana (n. 2005) y al principio no fue fácil, pero me sentía orgulloso de poder estar presente en los momentos más importantes de su desarrollo. Le enseñé ir al baño, a ponerse la ropita y a dibujar. Entonces llegó el nene Guillermo Andrés (n. 2007) y pensé que iba hacer mucho trabajo para mi, y lo fue pero me gustaba. La experiencia con Mariana me ayudó a trabajar mucho mejor con el nene. Yo los criaba por el día y mi esposa por la noche. Entre hacer y darles comida y cambiarle los pañales empezó el entretenimiento con la imaginación, de Mr. Mom a Super Papá entonces nació PICCOLOMONDOpr.
Tuve la bendición del mundo de poder criar a mis hijos y mandarlos para la escuela a que aprendan cosas nuevas. Pero ellos también aprendieron muchas cosas de mi. Les enseñé a nadar, dibujar, explorar y que fueran independientes en su decisiones, jugar con la imaginación y compartir en familia. Cuando este pasado mes de agosto ya los dos se fueron a la escuela experimenté el sentimiento del llamado nido vacío que experimentan los padres cuando sus hijos adultos se van de la casa. Sólo los veo unos segundos en la mañana cuando estoy durmiendo y abro mis ojos para recibir sus besos antes de salir a la escuela y cuando regreso de trabajar y los veo dormidos. Ahora es muy poco el tiempo que estoy con ellos. Cada momento que paso con ellos, en promedio 12 horas a la semana trato de hacer alguna actividad con ellos, para dejarles saber que estoy aquí, que los amo y que me hacen falta, incluyendo a mi esposa.
DOMINGO A LUNES
Que difícil es después de un fin semana o un día feriado regresar a las labores al siguiente día. Pues mas difícil es para el chiquillo (Guillo). Se le ha hecho un poco complicado adaptarse a la rutina. Todos los lunes no quiere ir a la escuela, quiere seguir descansando o quedarse en la casa con papá. Pero esto es al principio, en lo que se adapta a la rutina después va a ser mas fácil.
SACRIFICIOS
Saludos. Hace dos años me quedé en la casa para estar con mis hijos (Giancarlo 7 y Marcelo 2) y no me arrepiento. Ha sido una de las experiencias más maravillosas de mi vida, no ha sido fácil pero tampoco tan díficil. Por eso nosotros como padres tenemos que pensar en lo importante que es estar cuando ellos nos necesitan y esos 1eros años que estuviste «full time» fueron y son fundamentales para ellos…asi que alegrate de todo lo que hiciste. Que maravilloso que hayas podido estar con ellos ese tiempo. Te felicito!
GRACIAS. :0)