Pancho, nuestro conejillo de Indias

Pancho Guinea PIG

Considerar la integración de una nueva mascota al hogar siempre ha sido un tema muy importante para nosotros, ya que requiere un cambio de labores para todos con el fin de asegurar el cuidado diario de un ser vivo que llega para alegrarnos y complementar nuestra convivencia. Es una responsabilidad mantener las mascotas y un reto importante y educativo que podemos ofrecer a los niños. Queremos compartir con ustedes lo que hemos aprendido de mantener un conejillo de Indias como mascota. No somos veterinarios ni expertos en este tipo de animales, pero compartir nuestra experiencia personal con ellos, puede ayudar a otras personas que estén buscando alternativas de mascotas para sus niños.

Pancho Conejillo de Indias

Pancho
Después que nuestra chihuahua Chispa regresara a vivir con mis papás para seguir sus entrenamientos y quedarse con sus hermanos Cherry y Brownie, no tenía pensado tener otra mascota aparte de nuestros peces,  pero llegó una mascota sorpresa a nuestro hogar: un adorable conejillo de Indias ( conocido también como guinea pig en inglés, cobayo en México o güimo en Puerto Rico). En septiembre cuando los chiquillos cumplieron años, una de sus tías trajo un güimo de regalito a sus sobrinos . Yo me quedé sin palabras porque no me lo esperaba, tampoco mi esposa Mariel, fue una sorpresota para todos. Pero tití Lourdes, quien había tenido un güimo y se había educado mucho sobre ellos, tomó todas las medidas y trajo a la nueva mascota, bien preparada con jaula, comida y accesorios. Inmediatamente lo bautizamos como Pancho, recordando a Paco, un hamster que tuvimos en casa hasta que Mariana cumplió cuatro años.

Pues la nueva mascota fue aceptada bien rápido, porque entre las razones más relevantes según Mariel:

  1. No hace ruido
  2. No rompe cosas del hogar
  3. No requiere demasiado mantenimiento
  4. Es faldero y bien tranquilo
  5. Sus excrementos se limpian fácilmente
  6. No genera malos olores si la mascota vive dentro de la casa
  7. Se puede mantener en un espacio pequeño

Ya que los chiquillos tienen edad para tener responsabilidades como la tarea de cuidar, alimentar, limpiar y sobretodo darle amor a una mascota pequeña, hemos dejado que  Mariana y Guillermo se encarguen de Pancho, bajo nuestra supervisión.

El cuidado de Pancho

A pesar de que vivía en una jaula debíamos sacarlo por lo menos dos veces al día para que conociera su nuevo ambiente y se pudiera adaptar. Planificamos una agenda para limpiar la jaula y alimentarlo.  Todos los sábados limpiamos su jaula y todas las tardes lo sacamos de ella para mimarlo, que haga ejercicio y meriende vegetales y frutas frescas como:

  • Mini zanahorias (una, dos o tres veces a la semana)
  • Manzana (en trocitos sin semillas)
  • Lechuga
  • Pimiento morrón picado (poca cantidad)
  • Trocitos de cáscara de naranja (china)
  • Pepinillo
  • Cilantro

Conejillo de Indias PANCHO

Aprendimos que es importante que su alimentación contenga altos niveles de vitamina C y D, pues su cuerpo no sintetiza esas vitaminas. Si su dieta no tiene estas vitaminas puede enfermarse o perder sus dientes, como nos pasó a nosotros. Tan pronto vimos que a Pancho se le cayeron sus dientes, nos dimos cuenta que no le estábamos dando suficientes alimentos con vitamina C y comenzamos a darle más vegetales y frutas y un suplemento líquido de vitamina C, que se echa en el agua que consume. Entonces sus dientes crecieron nuevamente en una semana. Es importante que mantenga sus niveles de vitamina D, sacándolo a tomar sol diariamente en las mañanas o en las tardes.  Es bien importante que siempre tenga heno en su jaula, pues la fibra en el heno es esencial en su dieta que naturalmente es a base de hierbas. Nosotros le damos Timothy Hay que es recomendado por los veterinarios.

No hemos bañado a Pancho con agua y shampoo pero hemos visto personas que los bañan de esa manera. Nosotros lo hemos mojado con una regadera de agua algunas veces y lo mantenemos limpio echándole un shampoo instantáneo en spray.  Es bien importante que su jaula esté limpia porque si no lo está, los exponemos a enfermedades. Igualmente se recomienda que esté apartado de lugares donde haya corrientes de aire o de frío pues les puede dar neumonía.

Guía de alimentos para tu conejillo de Indias vía HappyCavy.com

La jaula de Pancho

Al principio tuvimos a Pancho en una jaula cerrada de plástico y rejilla de metal, pero con el tiempo vimos que esa jaula de 2 pies de largo x 1 pie de ancho y 15 pulgadas de alto, resultaba muy pequeña para él cuando le añadimos una casita tipo iglú. Aprendimos que  a los güimos les gusta estar escondidos y en lo que le comprábamos una casita de un material resistente le pusimos una cajita de cartón a la que le hicimos un hueco. Le pusimos palitos de madera y un bloquecito de piedra pómez porque a ellos también les gusta morder, ya que de esa manera mantienen el nivel adecuado para sus dientes, que crecen de forma continua. Los sábados le cambiábamos el fondo de papel reciclado que le servía para absorber sus excrementos y neutralizar los olores y lavábamos su jaula.

Pancho Guinea PIG cage

A los tres meses de tener a Pancho, le hicimos una nueva jaula, creada por nosotros mismos con una alfombra casera de 3 1/2 pies x 2 1/2 pies y verjas plásticas para jardineras pequeñas. En el internet puedes encontrar muchas ideas de cómo hacer jaulas para güimos. Nosotros decidimos inventar la nuestra con seis verjitas, a las que les cortamos las estacas y las unimos con correas de plástico para formar un mini establo rectangular. La alfombra la usamos como piso de la jaula. Habíamos notado que a Pancho le gusta explorar entre objetos más altos que él, así que los chiquillos montaron unos obstáculos con bloques de juego y se los pusimos dentro de la jaula.  La nueva jaula no tiene techo, es más grande, le permite explorar y nos ahorra el dinero de comprar el papel reciclado para el lecho de la jaula. Barremos sus heces con una escoba a mediados de la semana y los sábados lavamos la alfombra en la lavadora.  Cada vez que le limpiamos su espacio se pone a brincar.

PAncho Guinea PIG space

Comportamiento de Pancho

Los güimos tienen comportamientos distintos. Pancho es tímido y le encanta que lo mimen.  Sabemos que está contento porque hace un sonido repetitivo que suena como «ui, ui, ui». Por las noches se pone a correr por la jaula y si en la mañana amanece sin comida se pone a hacer sonidos como para llamarnos. Nos pasamos viendo vídeos en You Tube sobre Guinea Pigs, pero no podemos comparar a Pancho con ninguno, él es diferente. En su jaula corre y brinca, pero cuando lo sacamos afuera de la jaula, si no está encima de una alfombra peluda o en la grama, se queda como una estatua, inmóvil. Le fascina la lechuga y se desespera cuando se le acaba, pues empieza a olfatear todo a su alrededor. Cuando lo cogemos le gusta acercarse a nuestra cara y si se lo permites se puede meter por dentro de nuestra camisa y quedarse escondido encima de nuestro pecho. Por el día se pasa durmiendo dentro de su iglú y comiendo.

Pancho5

Para niños

Pienso que un güimo es una buena mascota para los niños de cuatro años en adelante y que estén bajo la supervisión de un adulto. El güimo es un animalito tranquilo que se cuida fácilmente. Si su hijo le tiene miedo a los animales analice bien si le conviene llevar una mascota a su hogar. Usted es quien debe enseñar a sus hijos cómo amar y cuidar una mascota , el niño seguirá el ejemplo que mamá y papá le den. Usted debe desarrollar la confianza y responsabilidad de sus hijos hacia los animales.  Los güimos son pequeños y curiosos, pero como todo animal, no son juguetes para entretener a los niños. Se pueden lastimar si lo deja caer o si no lo están cuidando bien se puede morir.  Debemos siempre tener las manos limpias cuando se toca al güimo , los olores de comida en tus dedos pueden confundirlo y podría morder, pues ellos no tienen buena visión. Igual, siempre deben lavarse las manos después de jugar con su mascota. Un güimo no es una rata, aunque pertenece a la familia de los roedores. Puede orientarse con un veterinario sobre la recomendación de este tipo mascotas para niños.

Esperamos que Pancho tenga una larga vida según la expectativa de vida de este tipo de animalitos, la cual puede ser de 7 y 8 años. Hasta ahora, lo hemos cuidado con mucho esmero y cariño. Pancho, ha resultado ser una mascota ideal para nuestros chiquillos.

7 Comments on “Pancho, nuestro conejillo de Indias

  1. Estos chicos son maravillosos!! 😉 Nosotros bañamos al de casa en la bañera y le encanta nadar!!! luego lo secamos con una toalla y el blower (frio) hasta que este completamente seco!! 😀

  2. Qué bello! Yo tuve muchos panchos cuando era pequeña y me encantan! Me gusta la idea de los episodios de Pancho! 🙂

  3. Son adorables… Tengo una , ella es una dulsura, tranquila para mi es una chuleria, tengo muchisima tristeza pq regresare a P.R pronto y me la quiero llevar conmigo y no consigo de q manera hacerlo ya q no la puedo llevar en el avion.. Si alguien sabe por favor ayudemen con alguna imformacion.. pues me romperia 😞 el corazon dejarla.. No la quiero dejar…!! Les agradesere

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: