Diversión, viajes, cine y vida en familia
El 1/11 celebramos nuestro aniversario de casados número 11. Para celebrar esta ocasión decidimos programar una escapada romántica a Vieques, un lugar al que ya habíamos ido (Vieques24hr) pero al que deseábamos regresar. Vieques es perfecto para parejas y se ha convertido en un destino popular par a celebrar bodas entre los estadounidenses. Y es que la Isla Nena, como la conocemos los puertorriqueños, es un paraíso tropical en todo el sentido de la palabra: playas esplendorosas alrededor de toda la isla, despampanante naturaleza para admirar y explorar, lugares de histórico reconocimiento y buenos hoteles y restaurantes. Desde el hotel a nuestros paseos para explorar la Isla la pasamos maravillosamente por lo que aquí te compartirmos nuestra experiencia.
Cómo llegamos a Vieques:
A Vieques puedes llegar por ferry o por avión. Nosotros preferimos viajar en ferry porque nos brinda la oportunidad de llevar nuestro vehículo con nosotros. Para llevar el vehículo tienes que reservar con por lo menos dos semanas de anticipación pasando personalmente por las Oficinas del ATM frente al terminal de las lanchas. El costo por llevar nuestro vehículo fue de $30.00. incluyendo nuestros pasajes. El costo depende del tipo de vehículo. El viaje en el ferry dura aproximadamente una hora. Si no llevas vehículo recomendamos que alquiles un Jeep tan pronto llegues al puerto, pues es el mejor vehículo para llegar a las playas.
El Blok, nuevo Boutique Hotel en Vieques
Una de las razones que nos motivó a ir a Vieques fue poder hospedarnos en el recién inaugurado boutique hotel El Blok ubicado a la entrada del Malecón en el barrio Esperanza. Este hotel de cuatro pisos y 23 habitaciones tiene un atractivo diseño arquitéctónico que lo ha convertido en breve tiempo en un ícono de la arquitectura en El Caribe. Diseñado por la firma del arquitecto puertorriqueño Nataniel Fúster, el mismo fue conceptualizado con la intención de maximizar la integración entre el edificio y el ambiente natural de la Isla de Vieques. Entre las cualidades que distinguen al edificio se encuentran su diseño modular en concreto armado, que consiste básicamente en la forma de un bloque de esquinas sinuosas con un vano ovalado en el centro, distintivos paneles de quiebrasoles con un patrón de perforaciones ovaladas que crean bellos patrones de luz en las habitaciones y los espacios abiertos como el de la terraza con vista al mar en el techo del edificio. El lobby del hotel en el segundo piso, es un espacio abierto al exterior donde se encuentra la recepción, una barra, la obra escultórica Nicho de los artistas Javier y Jaime Suárez Berrocal proyectada como habitáculo para aves del lugar y el restaurante del reconocido chef puertorriqueño José Enrique. Cuando llueve es muy bonito ver cómo caen las gotas de lluvia por el espacio vano del centro del edificio.
Nosotros nos sentimos cómodos en una de las habitaciones estándar del tercer piso con vista al este. La habitación con una decoración contemporánea de corte minimalista, contaba con el mobiliario esencial: un escritorio con silla, lámpara de piso, mini refrigerador, cama queen y una butaca. Una puerta corrediza nos daba acceso a un pequeño balcón donde los quiebrasoles, que permiten la entrada de la luz natural y el viento, ofrecían privacidad. Uno de esos paneles se podía abrir para disfrutar mayor brisa y mirar hacia fuera, pero lo más interesante es que hacia arriba, el balcón no tenía techo lo que te permitía disfrutar del cielo azul durante el día y del cielo estrellado durante la noche. La ducha tipo “rain shower” nos fascinó, igualmente que los productos de baño de escencias naturales florales y frutales.
En la terraza del cuarto piso disfrutamos un atardecer espectacular con vista al mar y a la costa suroeste de Vieques. Desde esa terraza abierta tienes una amplia vista de la costa del Sector Esperanza incluyendo la playa Sun Bay y Cayo Tierra y Cayo Afuera. Allí puedes esparcirte disfrutando de la hermosa vista con un hermoso mar y cielo azul. En la noche la vista del cielo estrellado con luna nueva es incomparable.
Por las mañanas el desayuno incluído en la estadía fue muy rico y refrescante. Ofrecido de 9:00 a 11:00 a.m. éste incluía tortilla española, pan, selección de frutas tropicales como carambola, piña y mangó, queso crema, pasta de guayaba, yogur con miel y granola, café y jugos.
Restaurante El Blok
Uno de los mayores atractivos de El Blok es el restaurante donde el chef José Enrique ha desarrollado un menú con platos que proyectan la comida puertorriqueña a través de una gama de sabores tropicales provenientes de ingredientes como la parcha, el mangó o guayaba, ajíes, calabazas y otros, combinados con carnes, pollo, pescado y mariscos. El ambiente del restaurante es casual ya que ubica anexo al lobby del hotel en un espacio abierto donde la brisa y el ambiente nocturno exterior son parte de la experiencia. Nos llamó la atención que en el restaurante se cocina a fogón, es decir con leña al fuego y ese aroma particular se siente por todo el hotel. El menú incluye de 10 a 11 aperitivos, 4 platos principales y tres postres, una amplia selección de cocteles y una carta de vinos. Entre los aperitivos probamos las empanadillas de carne ropa vieja y queso mozarrella que estaban riquísimas. Salimos muy complacidos con el Charcuterie (conch salad, smoked sword, lobster sausage served with arepas) y el Filet Mignon. El postre me enamoró el paladar, un exquisito budín de guayaba servido con crema batida y salsa de guayaba. Después de la deliciosa cena fue una grata sorpresa el obsequio de dos copas de champagne para hacer nuestro brindis de aniversario. Esta fue otra cosa que nos gustó del hotel, la amabilidad del personal.
El Malecón en Esperanza
Por la noche nos fuimos a dar un paseo a pie por el Malecón en Esperanza, un paseo frente al mar en el que puedes disfrutar del ambiente nocturno de la zona, con un sin número de restaurantes muy buenos y casi todos con terrazas al aire libre y música. El Malecón es bien concurrido por las noches, especialmente de turistas y los restaurantes son casi todos atendidos por estadounidenses y extranjeros. Nos daba la sensación de que no estábamos en Puerto Rico sino en alguna de las islas Vírgenes.
De día desde el Malecón tienes una vista muy bonita del mar y los botes y veleros que ubican frente a la playa. Allí hay varios puestos donde se pueden alquilar kayaks y equipos para activiaddes acuáticas. También hay varios proveedores de los recorridos a la bahía Mosquito, la bahía bioluminiscente de Vieques. A la bahía bioluminiscente fuimos en un viaje anterior y para ir debes hacerlo en días de luna nueva.
Playas
Una de las cosas por las que nos hemos enamorado de Vieques son las playas. Vieques está rodeado de hermosas playas algunas de fácil acceso y otras para las que necesitas un vehículo todo terreno para poder llegar. El balneario público de Vieques es Sun Bay, una playa muy extensa y bonita a la cual se puede llegar dando una caminata desde El Blok. Desde Sun Bay se puede llegar en carro por caminos de tierra a las playas Media Luna y Navío. También visitamos en el Refugio de vida silvestre (carretera 997) la Playa Caracas, otra de las playas más bonitas de Vieques. Desde allí fuimos en carro a la entrada de Playuela, la cual se accesa a pie por una vereda rotulada en un trayecto de 22 minutos de ida y vuelta. No quisimos irnos de Vieques sin ver Playa Negra, una playa de arena negra muy fina que en la luz del sol brilla como si tuviera pequeños cristales. La arena negra se sentía bien agradable en los pies. Para llegar a playa Negra tienes que tomar la carretera 201 y estacionar en la orilla para dar una caminata de 22 minutos ida y vuelta por un bonito camino de bosque donde encuentras infinidad de cangrejos y fauna del lugar. En la punta oeste de la Isla visitamos la playa Punta Arenas, una hermosa playa de arena gruesa y sin oleaje que no recibe muchas visitas porque el trayecto por un camino sin pavimento es casi de media hora. Uno de nuestros parajes de playa favoritos es el de Cayo Tierra donde una angosta franja de arena que culmina en un pequeño monte divide la bahía de Sun Bay de la bahía de Cayo Afuera.
Otros lugares turísticos
Dos lugares hermosos en nuestro pasadía romántico fueron el Fuerte Conde de Mirasol y el Faro Punta Mulas. Desde el Fuerte Conde de Mirasol tienes una espectacular vista de la costa norte de Vieques y de la Isla Grande. Allí puedes admirar la arquitectura de esta estructura colonial construida en ladrillo y restaurada en el 1989 para convertirla en un museo que ofrece exhibiciones de arte contemporáneo y arqueología e historia de Vieques. El Faro Punta Mulas que está actualmente en restauración y no ofrece acceso al interior del edificio tiene un hermoso campo abierto ubicado en un acantilado. Llegas al faro subiendo a pie una cuesta desde el terminal del ferry. También puedes llegar caminando por la playa al lado del ferry y subir por una escalera.
Otro de los lugares turísticos más visitados es la Ceiba de sobre 375 años. Es una gigantesca Ceiba de enormes raíces ubicada en un campo abierto a orillas de la carretera 200.
También la curiosidad nos llevó a la laguna Kiani al final de la carretera 200. Allí puedes caminar por un corto paseo tablado donde tienes una pequeña vista de la laguna Kiani entre medio de los manglares.
Buscando un lugar para comer algo ligero un residente nos recomendó el Bar y Restaurante El Resuelve donde venden una variedad de empanadillas de pescados y mariscos y comida criolla a buen precio.
Reconectando con nuestras promesas de amor
Las hermosas playas y parajes naturales, los atardeceres desde el mar y la tranquilidad de las brisas marítimas unidos a la buena comida y un excelente hotel hicieron de nuestro aniverario # 11 un hermoso momento que nos reconectó con las promesas que nos hicimos para toda una vida en nuestra bella isla del mar y el sol. Planifica y vive experiencias como ésta, son las pausas necesarias para recobrar el ánimo y la paz que a veces nos quita el ajetreo de la vida diaria. Mamá y papá saquen su tiempo para celebrar en pareja y reconectar con sus promesas de amor en un espacio donde reine la belleza y la tranquilidad. Nosotros escogimos a Vieques romántico.
Vea otras reseñas de Vieques y de cocina verde en Verdelicias.
Qué brutal!!! Me encantan las fotos y los videos!!!! Qué rico que se la pasaron bien chicos y les deseo lo mejor. Un abrazo! 🙂
Muchas gracias María, igualmente para ti.
El lugar se ve espectacular y que rico que sacaron unos días para el amorrrr. Un abrazo y gracias por compartir la experiencia. 😉
Gracias Lezeidaris, saludos
¡Precioso!! Feliz aniversario a ambos.
Pingback: Momentos para mamá y papá | Piccolo Mondo Blog
Pingback: Lugares para explorar en Vieques | Piccolo Mondo Blog