Cromática – Color y arte en Caguas

cromatica caguas

Este pasado sábado 29 de agosto nos fuimos a descubrir un interesante proyecto de arte público denominado Cromática: Caguas a color. Se trata de una serie de intervenciones artísticas en el casco urbano de Caguas en las que el color es el elemento protagonista y unificador. Pero más que el producto de ejecuciones artísticas Cromática es una exhibición interactiva que propulsa la acción comunitaria en el embellecimiento de estructuras abandonadas y ofrece una programación de actividades que incluyen charlas educativas, música, food trucks, documentales, actividades para toda la familia y recorridos hacia las propuestas artísticas. Cuatro edificios en desuso y la Plaza Palmer de Caguas han sido los soportes para las propuestas creativas de los seis artistas que participan. El concepto del proyecto se aparta del muralismo tradicional para centrarse en propuestas donde el color se expresa en diseños geométricos o libres asociados a la no figuración.

KALAÑAKalaña- Sofía Maldonado

Edificio Angora- Antiguo Almacén La Reina

#24 calle Monseñor Berríos esquina Ponce de León, Sector Savarona

En Kalaña, Sofía Maldonado llena de color tanto el exterior como el interior de un gigantesco almacén que se distingue por dos amplias hileras de columnas con capiteles geométricos. La artista pinta las columnas, paredes, piso y techo de diferentes colores vibrantes que junto a la luz que penetra el espacio crean una atmósfera festiva.

El espacio sirve de centro donde se realiza el programa de actividades de Cromática incluyendo la participación de ciclistas en la instalación «Velódromo» creada por Armando Sosa con paletas de carga recicladas. Allí también hay música provista por Radio Red, una estación de radio online que presenta música emergente o inédita.

cromatica6

SobreTectura- Omar Torres-Calvo

Antiguo edificio del correo, calle Muñoz Rivera

En su proyecto de color, el artista hace referencia a los sobres postales y extrapola el diseño de los patrones geométricos de seguridad en el interior de estos al diseño de la fachada del edificio. Los colores son intensos y se alinean a las franjas, espacios sólidos y detalles decorativos de la arquitectura del edificio. El proyecto se encuentra en proceso de realización y se están reclutando voluntarios para pintar.

cromatica caguas

Fachada/Cianómetro – Guillermo Rodríguez

Calle Muñoz Rivera 

Esta intervención de color en una estructura abandonada de índole residencial, reconstruye a una escala ampliada, un instrumento antiguo -cianómetro- que se empleaba para medir la intensidad del color azul en el cielo. En la fachada del edificio el color azul se fragmenta en franjas verticales que van degradándose desde su tonalidad más clara a su tonalidad más oscura. En el segundo nivel de la estructura no hay techo lo que permite que por los espacios vanos donde antes habían ventanas, se observe el cielo azul, añadiendo un carácter poético y vivencial a la propuesta.

Para las aves de paso

Para las aves de paso – Jaime & Javier Suárez

Plaza de Recreo Santiago Palmer

Aunque esta pieza ya no existe por ser una intervención artística efímera, pudimos ver el vídeo de Pedro Huck Rosa del proceso de su realización, culminación y degradación. Nos encantó este trabajo por su belleza y su interacción con los componentes esenciales de la plaza pública: las recurrentes palomas y los transeúntes. La pieza consistió en un atractivo diseño en el eje central de la plaza basado en la forma de dos aves entrelazadas cuyas alas extendidas también aludían a la forma de un pie. Lo efímero de la pieza lo determinó los materiales con que fue realizada, granos y semillas como maíz, semillas de girasol y arroz, que iban siendo consumidas por las aves y desplazadas por el efecto de las pisadas de los transeúntes inadvertidos.

Toro Sin Señal

Sin señal – Quintín Rivera Toro

Edificio al lado de la Casa Alcaldía de Caguas

Este proyecto se remite a la imagen con la que en el pasado las emisoras televisivas salían del aire: una secuencia de franjas verticales de diferentes colores brillantes. Ese momento de salida de la señal televisiva, el artista lo interpreta como una analogía a los procesos creativos en los que el bloqueo intelectual lo remite a la actividad esencial de la pintura: trabajar con el color, el espacio y el plano. La intervención se destaca por ser un juego de patrones y ritmos a través del color.

KALAÑA Caguas

Las actividades que forman parte de la programación de Cromática continuarán el sábado 5 de septiembre y culminarán el sábado 12 de septiembre, libres de costo y en horario de 12:00 a 8:00 pm. El sábado 5 habrá un taller para niños y adultos a la 1:00 pm. El sábado 12 de septiembre se llevará a cabo una competencia en el «Velódromo». https://www.facebook.com/CromaticaCaguas

Nos alegra que en Caguas se inicien proyectos como éste, que integran las artes y la acción comunitaria para reavivar espacios urbanos y sensibilizar a la ciudadanía sobre la pertinencia de las artes en la convivencia urbana. Además es encomiable que la gestión de la artista Sofía Maldonado, quien decidió regresar a la Isla después de 8 años de trayectoria en el exterior, aglutine el apoyo privado y el gubernamental en este gran proyecto, incluyendo al Municipio de Caguas y la coordinación del empresario y mecenas artístico, José Hernández Castrodad.. Felicitamos a todos los involucrados, nos encantó.

GoogleMapshttp://bit.ly/1LRmg9n

Date la vuelta por Cromática y dale una oportunidad a tus hijos de ver cómo la creatividad cambia la atmósfera y la experiencia de sentir y ver la ciudad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: