5 actividades para celebrar el Día del Planeta

El 22 de abril es mundialmente declarado el Día del Planeta Tierra. Ese día muchas personas y organizaciones contribuyen a crear conciencia sobre la importancia de conservar los recursos que nos ofrece nuestro planeta y resaltar cómo cada uno nosotros puede aportar a ese fin.  Desde el viernes y durante este fin de semana es un buen momento para hablarles a nuestros chicos de las maravillas de nuestra Tierra y desde nuestro espacio geográfico llevarlos a descubrir y disfrutar de los recursos naturales que nos rodean.  Debemos reflexionar y tomar acción para contribuir a la conservación ambiental de nuestro planeta y garantizar que éste pueda ser un espacio apto para sostener una buena calidad de vida para nuestros hijos y todos los seres vivos que cohabitan en esta gran esfera azul.

Aprovechando la ocasión, les compartimos 5 actividades que podrías hacer en honor al planeta Tierra:

1. Visitar un bosque o reserva natural
Visita en bosque o reserva natural cercana a tu hogar donde podrás disfrutar del contacto con la naturaleza y hacer un picnic familiar o una expedición. Allí tendrás oportunidad de descubrir y aprender sobre la flora y fauna que vive en el lugar.  En Puerto Rico existen 19 bosques estatales y uno federal en los que se encuentran diversas condiciones climáticas desde el ecosistema del bosque seco, semilluvioso o lluvioso. Algunos de nuestros bosques son bien importantes como lo es el Bosque Seco de Guánica el cual es reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

2.Descubrir el diminuto mundo de seres vivos de tu patio
 Una de las mayores alegrías para muchos niños (aunque no tanto para papá y mamá) es descubrir insectos. La misma curiosidad que tienen los chicos por acercarse a observar seres vivos diminutos es muy útil para generar diálogos con los niños sobre diversos temas relacionados a la naturaleza, forma y función de los insectos que comúnmente encontramos en los jardines.

Insectos Mariana

3.Manualidades relacionadas a la vida en el planeta
Puedes hacer divertidas manualidades con tus hijos, relacionadas a la naturaleza o los animales que coexisten en nuestro planeta. Aquí puedes ver algunas ideas: Manualidades

4.Sembrar una planta o árbol
Es bueno enseñarle a nuestros hijos que las plantas son esenciales para sostener nuestra vida.  Las plantas son las que crean el oxígeno que respiramos, las que nos proveen alimento y nos ayudan a mantener condiciones ambientales óptimas para la vida humana. Con sembrar una planta estamos generando aprecio y amor por nuestro ambiente.  Una planta, además, nos otorga otros beneficios como el sentido de felicidad que genera ver cómo  se desarrolla y provee frutos, flores y belleza a nuestro entorno.

Arbol Guillo

5. Ayudar en la labor de limpieza de nuestros cuerpos de agua
No sólo en el día del Planeta sino en cualquier momento puedes colaborar en la  limpieza de costas o ríos.  Sólo necesitas identificar el lugar y llegar con guantes y bolsas para recoger la basura que encuentres. Igualmente enseña a tus hijos que siempre que se visita un lugar natural hay que dejarlo libre de basura ya que ésta puede afectar a todos los seres vivos que habitan los ecosistemas acuáticos. Todo desperdicio, sea una chapita de refresco o un pedacito diminuto de plástico o envoltura,  genera contaminación y daño a los cuerpos de agua y los seres que los habitan.

¡Cuidemos nuestro planeta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: