Diversión, viajes, cine y vida en familia
Los pequeños nacen sin un molde preestablecido, como un lienzo en blanco que construyen con el paso del tiempo gracias a las herramientas que los padres utilizan para formar el camino de sus hijos. De ahí nace la importancia de desarrollar la imaginación y creatividad desde temprana edad.
Las nuevas inteligencias destacan a la creatividad como la principal herramienta para la resolución de problemas, mejor comunicación y empatía con las demás personas. Es tarea de los adultos que rodean a los pequeños – padres y maestros – el ayudarlos a que se tornen creativamente activos, a través del juego e imaginación y que plasmen sus pensamientos en dibujos y creaciones.
Es importante revistar los ocho tipos de inteligencias que según el psicólogo estadounidense Howard Gardner*, existen. A continuación destacamos cómo identificar cada una de ellas en los pequeños:
“Siempre es tiempo de voltear y ver a nuestros pequeños para que, en un mundo tan digitalizado, sea el proceso creativo e intelectual una herramienta adicional que les permita triunfar en todo aquello que hagan”.
Crayola tiene como propósito brindar las herramientas necesarias, tales como colores, marcadores y pinturas, para auxiliar a los niños en el desarrollo de su creatividad e imaginación, las cuales juegan un papel fundamental en muchas de estas inteligencias, con el fin de contribuir a forjar adultos creativamente activos desde el primer trazo, como señalan expertos de la talla de Gardner y quien reconoce que desde pequeños podemos descubrir los talentos con los que brillamos.
Es importante subrayar que cada niño es único y aprenden de manera diferente, por eso observarlos y descubrir qué tipo de inteligencias poseen es vital, así como identificar que en ocasiones podrían contar con más de una característica a destacar y se deben impulsar.
Suministrado por Crayola