OCHO PUNTOS QUE HARÁN DE TU HIJO MÁS CREATIVO

Los pequeños nacen sin un molde preestablecido, como un lienzo en blanco que construyen con el paso del tiempo gracias a las herramientas que los padres utilizan para formar el camino de sus hijos. De ahí nace la importancia de desarrollar la imaginación y creatividad desde temprana edad.

Las nuevas inteligencias destacan a la creatividad como la principal herramienta para la resolución de problemas, mejor comunicación y empatía con las demás personas. Es tarea de los adultos que rodean a los pequeños – padres y maestros – el ayudarlos a que se tornen creativamente activos, a través del juego e imaginación y que plasmen sus pensamientos en dibujos y creaciones.

Es importante revistar los ocho tipos de inteligencias que según el psicólogo estadounidense Howard Gardner*, existen. A continuación destacamos cómo identificar cada una de ellas en los pequeños:

  • Lógico-matemática: Fácilmente resuelven problemas numéricos y se inclinan por actividades como armar rompecabezas, juegos de memoria y la tecnología.
  • Lingüística: Tienen facilidad con los idiomas y la comunicación. Sus actividades favoritas son los juegos de palabras, escribir cuentos y platicar.
  • Artística o espacial: Define a los pequeños con habilidades especiales para el dibujo, las manualidades y la pintura. “El arte les ayuda a estimular la creatividad a través de colores, sensaciones, trazos e imaginación. Incrementa la capacidad de concentración y permite que los pequeños expresen sus emociones por medio de los trazos”, resalta Adrián Romero, Gerente de Mercadotecnia para Crayola Latinoamérica.
  • Musical: Se inclinan especialmente por todo lo auditivo, cantar, tocar instrumentos y escuchar melodías son sus actividades preferidas.
  • Cinestésico-corporal: Está ligado a las actividades físicas. Son pequeños que aman el deporte, el baile y cualquier actividad que implique estar en movimiento constante.
  • Naturalista: Amantes de la naturaleza. Poseen un cariño especial por los animales, las plantas y todo lo que los rodea. Aman explorar y el contacto con la naturaleza.
  • Intrapersonal: Son niños independientes que se conocen a sí mismos y comprenden sus sentimientos.
  • Interpersonal: Es de pequeños sociables que tienen la facilidad de trabajar en equipo y son muy empáticos.

“Siempre es tiempo de voltear y ver a nuestros pequeños para que, en un mundo tan digitalizado, sea el proceso creativo e intelectual una herramienta adicional que les permita triunfar en todo aquello que hagan”.

Crayola tiene como propósito brindar las herramientas necesarias, tales como colores, marcadores y pinturas, para auxiliar a los niños en el desarrollo de su creatividad e imaginación, las cuales juegan un papel fundamental en muchas de estas inteligencias, con el fin de contribuir a forjar adultos creativamente activos desde el primer trazo, como señalan expertos de la talla de Gardner y quien reconoce que desde pequeños podemos descubrir los talentos con los que brillamos.

Es importante subrayar que cada niño es único y aprenden de manera diferente, por eso observarlos y descubrir qué tipo de inteligencias poseen es vital, así como identificar que en ocasiones podrían contar con más de una característica a destacar y se deben impulsar.

Suministrado por Crayola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: