¿Sabes qué es la cromoterapia y cómo utilizarla a favor de tus hijos?

La cromoterapia, también llamada colorterapia, es un tratamiento alternativo que se emplea para mejorar problemas emocionales y de conducta, así como de la salud. Está basada en el uso de colores como auxiliares para la armonización del cuerpo y por tanto, para la sanación natural de diversas enfermedades.
Es una terapia que data de hace miles de años, específicamente antes de Cristo, en la época de culturas como Mesopotamia, las cuales ya usaban el color para distintas afecciones. Basada en la psicología del color y estipula que a partir del estímulo neurológico que pueden efectuar los colores, disminuimos o propiciamos ciertas emociones y conductas.

De acuerdo con esta visión, los colores tienen significados inherentes pese a las interpretaciones que pueda tener cada persona y cultura. Por lo tanto, la cromoterapia trabaja con 8 y cada uno de ellos tiene diferente vibración que influye en los niños.
- Rojo: es un color estimulante que propicia ser extrovertido. Sin embargo, su utilización en personalidades que no son tímidas o con ciertos problemas de conducta, pueden provocar fatiga, irritación o agresividad.
- Blanco: está asociada con la pureza, la armonía y la paz, contribuye a sentir energía y optimismo.
- Naranja: favorece el trabajo de duelos y problemas en relaciones interpersonales, impulsa los cambios y la valentía para afrontar los retos de la vida.
- Amarillo: aumenta la actividad mental por lo que estimula el cerebro y el sistema nervioso. Permite aumentar la capacidad de concentración, concretar objetivos, superar miedos, mejorar los reflejos y estimula la creatividad.
- Azul: está relacionado con sensaciones de estabilidad, serenidad y confianza. Produce un efecto de paz y calma. Por lo que puede beneficiar en problemas como no poder dormir.
- Verde: es un color que propicia el equilibrio, volviéndolo efectivo en el tratamiento de problemas de estrés y cansancio.
- Violeta: al ser la combinación entre la fuerza del rojo y la tranquilidad del azul, lo convierte en uno de los colores más equilibrados. Favorece el desarrollo de la creatividad e intuición, y disminuye sensaciones de nerviosismo.
Suministrado por Crayola
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Categoria: FamiliaEtiquetas: ánimos de los niños, colores, crayola, crayones, cría nza, creatividad, cromoterapia, emociones de los hijos, niños, personalidad, Pintando