Diversión, viajes, cine y vida en familia
El 22 de abril es el día del Planeta Tierra y quería compartir nuestra experiencia en las cuevas o cavernas de Puerto Rico como parte de lo hermoso que es nuestro medio ambiente y lo importante que es cuidarlo para que podamos seguir disfrutando de él.
Nos gusta explorar y descubrir cosas nuevas donde vivimos y realizar actividades que los chiquillos puedan disfrutar y recordar para el resto de su vida. Mientras van creciendo la experiencia de conocer diferentes lugares les amplía sus conocimientos acerca del mundo que nos rodea.
Hacía un tiempo quería visitar la famosa Cueva Ventana del pueblo de Arecibo en dirección a Utuado. Es una cueva donde se puede presenciar la naturaleza y la fauna que vive dentro de ella. Algo similar a lo que presenta en televisión el ‘Discovery Channel’ o documentales como ‘Planet Earth’, pero no es lo mismo verlo por una pantalla chica a presenciarlo en persona. Más asombroso es para los niños participar de aventuras de exploración desde que son pequeños. Son experiencias que pueden compartir con sus amiguitos, familia y su comunidad escolar. Visitar las cuevas de Puerto Rico, donde viven murciélagos, golondrinas y una diversidad de insectos, se convierte en una experiencia excitante que impacta la vida de nuestros niños y que tiene mucho más valor que una clase de ciencias dentro de un salón escolar.
Explorar la cueva fue lo más divertido para mi como padre y para mis hijos, porque nos entretuvimos y aprendimos las caracteríticas propias de este tipo de hábitat. Algunos padres no se sienten seguros de hacer este tipo de actividades de exploración con sus hijos por temor a exponerlos a situaciones de riesgo. La particularidad de este tipo de actividades es que nosotros como adultos podemos determinar cómo proteger a nuestros niños mediante nuestra supervisión y preparación previa para este tipo de aventuras: como por ejemplo, equipo necesario, ropa adecuada, materiales de primeros de auxilios, líquidos y comida para hidratación y conservar las energías y sobre todo darles confianza a asumir retos adecuados para su edad.
Hay muchos lugares que puedes visitar como la Cueva Ventana, que son lugares públicos, que no necesitan de costos de entrada o procesos de espera para poder visitarlos. Pero también hay otros lugares de exploración administrados por la Compañía de Parques Nacionales que les recomiendo como el Parque de las cavernas del Rio de Camuy, donde tienes guías y trolleys que te ofrecen el recorrido. Estos son parte de las bellezas y recursos naturales de Puerto Rico en los que podemos disfrutar en familia de actividades en las que conocemos los tesoros de nuestra Isla. Los parques como el de las Cavernas del Río Camuy son lugares seguros y divertidos para los niños. Recuerda si ya tu visitaste algunos de estos lugares sin tus hijos, visítalos nuevamente para que ellos también tengan la oportunidad y compartas con ellos experiencia que tuviste. Ellos se sentirán orgullosos de que están haciendo una actividad que sus padres han disfrutado antes.
*Recuerda siempre atesorar esos momentos de aventura con tus hijos documentándolos con una cámara o vídeo cámara, para que tengan recuerdos que perdurarán para siempre.
Espero que puedan hacer alguna aventura con sus hijos y disfrutar de los tesoros que nos brinda nuestra madre naturaleza. Recuerda que todo lo que hagas con ellos no importa a donde vayan, será una aventura que siempre recordarán el haberla disfrutado contigo.
LINKS:
http://www.parquesnacionalespr.com/
http://www.epa.gov/earthday/espanol/
Que bonita aventura!! Nunca hemos visitado esta cueva pero ya nos inspiraste.