Diversión, viajes, cine y vida en familia
Por: Lynnes Estrada, Coordinadora del programa de educación de Susan G. Komen, Capítulo de Puerto Rico para Piccolo Mondo PR
¿Cómo explicarle a los niños el cáncer de seno?
Octubre es el mes de concienciación sobre el cáncer de seno y se realizan numerosas iniciativas durante todo el mes para apoyar esta causa. Pero, ¿cómo le explicamos a los niños lo que ven en televisión y escuchan por radio o en la escuela?
Primero, debemos escuchar las preocupaciones de nuestros niños y darles la confianza de que nos pregunten o nos hablen de sus dudas. Todo lo que le enseñamos a nuestros niños debe responder a su edad y madurez. Por ejemplo: el cáncer es una condición crónica que se caracteriza por una célula dañada capaz de crecer y migrar. Niños que no han sido expuestos a conceptos como célula y daño a tejidos, no es recomendarle abrumarlos/as con el tema. Si hay alguna contestación que no sepas, dile que no sabes, pero que buscarás esa información para explicarle.
Explícales los cambios en el cuerpo que pueden tener las personas con cáncer, como pérdida de cabello, pérdida o aumento de peso, cansancio. También hazles entender que ellos no hicieron nada para tener cáncer y que no es contagioso.
En ocasiones escuchan palabras como: “cáncer” y “mamografías”, y como no conocen estos términos, pueden sentir miedo o confundirse. Lo más importante es que los niños entiendan que realizarse exámenes médicos es muy común. No deben temer al escuchar a los adultos hablar de análisis, pruebas o mamografías, ya que estos son exámenes médicos que van a ayudar a cuidar la salud de su abuela, mamá, tía, vecina o cualquier persona a su alrededor.
Para explicar mejor lo que es el cáncer de seno, voluntarias de Susan G. Komen prepararon el cuento “Rosita, sus amigos y el cáncer de seno”. Este cuento explica la historia de una vaquita preocupada por la mamografía que le hacen a su mamá vaca, y luego explica que no debe preocuparse por eso.
Imprime el libro de pintar aquí -> Libro Pintar SGK
Haz tu parte para un mundo sin cáncer de seno
Yoplait™, en su compromiso de apoyar a Susan G. Komen por más de una década, invita a que Puerto Rico haga su parte para un mundo sin cáncer de seno. La iniciativa “Puerto Rico, haz tu parte” busca concienciar al público sobre la detección temprana del cáncer de seno y a la vez aportar al capítulo de Susan G. Komen en Puerto Rico, realizando una donación y educando a la comunidad.
Hasta el 4 de noviembre, al adquirir yogur Yoplait™ de tapa rosada estarás apoyando la iniciativa “Puerto Rico, haz tu parte”, para donar a Susan G. Komen $10,000, dinero que se usará para beneficiar exclusivamente al capítulo de Puerto Rico.
Para promover a la detección temprana del cáncer de seno, Yoplait™ ofrecerá, por tercer año consecutivo, mamografías digitales gratis a las personas que se unan a la campaña, en la cual cerca de 300 mujeres se beneficiarán directamente. Estos días, educadores de Susan G. Komen ofrecerán charlas sobre la detección temprana del cáncer de seno y proveerán información valiosa sobre esta enfermedad.
La próxima visita será el lunes 28 de octubre en el Ralph’s de Humacao, desde las 10:00am. La unidad móvil de Senos Puerto Rico Advanced Breast Care & Cancer Detection Center estará realizando 40 mamografías digitales de cernimiento, al presentar la muestra de compra de 8 cups de yogur Yoplait™ de tapa rosada. Toda mujer interesada en realizarse una mamografía digital de cernimiento deberá proveer una identificación con foto válida, y cumplir con uno de estos dos requisitos:
El cáncer de seno es la causa número uno de muerte en mujeres en Puerto Rico y es altamente influenciada por factores de riesgo relacionados al estilo de vida, ya que aproximadamente un 15% de los casos diagnosticados se atribuyen a influencias familiares o genéticas. Cada año, Yoplait™ realiza esfuerzos y destina fondos para investigaciones, estudios y material educativo sobre el cáncer de seno. En Estados Unidos, Yoplait™ ha unido esfuerzos durante los pasados 15 años y ha recaudado millones de dólares con su campaña y donaciones a Susan G. Komen.
Se exhorta a que toda la comunidad se una a los esfuerzos de Yoplait™ y a que apoye a millones de mujeres que trabajan en conjunto en contra del cáncer de seno. Juntos podemos hacer la diferencia. Para más información sobre cómo ser parte de esta campaña visita: www.komenpr.org .
*Material suministrado de la campaña concienciación sobre el cáncer de seno de Susan G. komen y Yoplait™.