Diversión, viajes, cine y vida en familia
Una actividad que siempre disfrutamos es acampar en familia. Hemos solido acampar en playas como en la playa Flamenco en Culebra a donde hemos ido casi todos los años desde antes que nacieran los nenes. También hemos acampado en los balnearios Seven Seas en Fajardo, el balneario Monserrate en Luquillo, administrados por la Compañía de Parques Nacionales y hasta en una playa escondida en Yabucoa. Este año queríamos acampar en un área distinta con un ambiente diferente. Nos recordamos de una visita al bosque de Toro Negro en Orocovis cuando Mariel y yo éramos novios. En esa ocasión descubrimos que había un área de camping y proyectamos que en un futuro sería una actividad que nos gustaría hacer. Pues fue casi diez años más tarde que pudimos realizar los preparativos para lograr acampar en medio de este bosque.
DRNA
Llamamos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para separar y saber si había espacio para nuestra nueva aventura en el bosque. Fuimos a las oficinas que están ubicadas en un edificio antes del Jardín Botánico de Río Piedras para pagar la estadía y llevarnos copia del permiso de acampar en la Reserva Forestal del Bosque de Toro Negro . Aprovechamos nuestra visita para pasar por la división de relaciones con la comunidad donde nos suministraron una serie de materiales educativos sobre todas las áreas de acampar y la diversidad de recursos naturales de nuestra isla. Con toda la información publicada por el DRNA en un formato de hoja suelta llamado Hojas de Nuestro Ambiente, aprendimos más de todos los tesoros naturales que podemos descubrir en nuestra Isla.
Toro Negro
Si estás en el área este o sur de la Isla la ruta más fácil para llegar al Bosque Toro Negro es por la carretera 149 desde Juana Díaz a Villallba y luego la carretera 143 este. Desde la salida de la autopista en Juana Díaz el trayecto te toma unos 45 minutos. Llegamos al bosque casi cayendo la noche. Una buena característica del área de acampar es que tienes estacionamiento de autos cerca del área designada para las casetas y un puente de madera que te facilita el trasladar el equipaje. Nos bajamos a montar todo el equipo de camping y los chiquillos y yo estábamos súper emocionados con esta aventura. Montamos nuestro campamento durante la noche, iluminándonos con nuestras linternas porque no hay ningún tipo de focos de luz en el lugar. Otro beneficio del área de camping en Toro Negro es que hay baños y duchas, seis gazebos con área para cocinar, mesas con bancos, grifos de agua para lavar cosas y todo estaba limpio. El terreno de poner las casetas es un llano con grama y tienes áreas designadas para hacer fogatas. Una de las cosas más atractivas es que el área de acampar está bordeada por un río de agua cristalina con una poza cerca para bañarte.
Tuvimos de vecinos de camping unos jóvenes universitarios con quienes disfrutamos unas enormes fogatas que ellos realizaron a la perfección con troncos recogidos del bosque y en las cuales calentamos hot dogs y marshmellows.
En la noche lo único que se escuchaba era el río, los pájaros y coquíes cantando. Tuvimos suerte que la luna estaba llena y nos iluminó el área. ¡Súper precioso! En el bosque el clima es frío y refrescante al igual que el agua del río: bien fríaaaa.
Para reservar y saber si hay disponibilidad debes llamar al 787- 999- 2200 ext. 5610, 5612. El costo de acampar por adulto por noche es $4.00 y para los niños $2.00. Por el momento el pago tienes que hacerlo en las oficinas del DRNA.
Hiking / Caminatas
Buscamos en la oficina del guarda bosque el mapa de las veredas o senderos en la reserva forestal. Hay un total de nueve veredas de las cuales caminamos dos. La primera caminata que hicimos nos llevó a una charca grande llamada «Confesora», un trayecto que nos tomó 15 minutos en una vereda bordeada de árboles de eucaliptos y puentes. Nos llevamos merienda y agua para quedarnos toda la tarde tranquilos en el lugar. El otro camino nos lo recomendó el guarda bosque que lleva 20 años a cargo del manejo de los bosques. Nos dijo que ese camino llegaba a una torre donde se vería el norte y el sur de la Isla. Pero era una misión, teníamos que estar preparados con mucha agua, meriendas, toallas y equipo de primeros auxilios. Nos fuimos con la ilusión de llegar a la la torre y los chiquillos pensaban que llegaríamos a la torre de un castillo y eso los motivó a hacer la caminata de 3 horas de ida y vuelta. Fue el mejor ejercicio de aventura que hemos hecho. ‘Era un viaje épico’. Cuando llegamos a la torre celebramos nuestra misión lograda después de haber subido por senderos hermosos que parecían selvas inexploradas donde hasta nos pasó por el frente un falcón. El tipo de luz y la temperatura en esa espesa vegetación de palmas de sierra y árboles es una experiencia única. Lo más difícil fue subir el último tramo de 24 minutos para llegar a la torre porque es una pendiente todo el tiempo, pero en varios puntos hay unos bancos para sentarte a descansar. La vista desde la torre es espectacular, vimos el muelle de Ponce, los embalses cercanos y pequeñas vistas del norte de la Isla.
Les recomendamos que visiten el bosque de Toro Negro, entre otros, que en algún momento esperamos visitar. El DRNA tiene a su cargo 20 bosques en P.R. Enséñale a tus hijos del mundo que les rodea y recuerda que tú eres y siempre serás su primer maestro y ejemplo a seguir.
WEB – DRNA
FACEBOOK – DRNApr
Acampando con Niños – Post
Hemos visitado Toro Negro para hacer una caminata. Es un lugar hermoso. Nunca hemos acampado. Gracias por el video con los tips.
No habia visitado tu blog por un tiempo, porque me pareció que era aburrido, pero los últimos articulos son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
Excelente idea para hacer con los niños! Nos iremos preparando. Gracias por las ideas y por los vídeos.
Gracias por la info. Este mes estaremos acampando en Seven Seas, pero definitivamente voy a ponerlo en nuestra lista. 🙂
Saludos, quisiera saber como les ha ido acampando en seven seas ahora en los meses de más concurrencia en las playas? Los baños? , seguridad, etc
Saludos. Se llena mucho para esta temporada, pero siempre se consigue un espacio para acampar. Los baños descubrimos en nuestro último camping que están cobrando 80¢ a $1, pero se ensucian mucho para esta temporada de mucha visita, aunque los limpian. Seguridad siempre hay patrullas y vigilancia. En la noche cierran los portones, o los dejan medio abierto por cualquier emergencia. Aquí te comparto un video reciente: http://youtu.be/T34v0uEryjI
Gracias por escribir… :0)
Saludos. Estaba buscando información para acampar en Toro Negro y llegue a este bog. Hace poco tiempo pude visitar el área y me encantó, me gustaría tener la experiencia de acampar en el bosque. Quería saber,según su expeiencia, cómo es la seguridad del lugar.
La vez que fuimos nunca tuvimos ningún problema. El guardabosque siempre está y nuestra estuvieron segura cuando nos fuimos del área a explorar.
este tipo de actividad las haces en grupo, me encantaría participar con mis dos hijos, pero la verdad que no soy experimentada y no lo he hecho anteriormente, necesito experiencia.
Por el momento no, pero pronto estaremos organizando algún roadtrip familiar. Normalmente lo hacemos en verano. Pendiente a nuestra pagina. Gracias.