Diversión, viajes, cine y vida en familia
El verano es la época ideal y preferida para disfrutar con nuestros niños de actividades acuáticas. A los nuestros los hemos zambullido en el agua desde que son bebés. En el caso de Guillermo después de su primer añito lo metíamos casi diariamente en una piscina que teníamos en el patio de la casa. Igualmente mis chicos son locos con la playa, desde que tenían tres añitos aprendieron a hacer buceo de superficie con sus máscaras y esnórquel.
Nosotros en Puerto Rico somos dichosos de que podemos hacer actividades acuáticas durante todo el año. Sin embargo es en los meses del verano que éstas tienen mayor auge. Como padres tenemos que estar al tanto de los beneficios como también los riesgos de que nuestros hijos se diviertan en playas y piscinas. Entre esos riesgos están la contaminación de las aguas y las costas y la falta de mantenimiento en el agua de las piscinas. Pensando en ello te ofrecemos algunos tips para que la experiencia de los niños en las playas y piscinas no se convierta en situaciones de riesgo para la salud.
1. Verifica la calidad del agua
2. Verifica cuán seguro es la playa o piscina donde estás
1. Es recomendable que a la piscina o playa a la que vas a ir con tus hijos haya personal destacado como salvavidas.
2. Si no hay personal destacado para rescates en el agua, verifica que haya por lo menos equipo salvavidas disponibles o que hayan presentes personas que sepan nadar.
3. Verifica la orilla de la playa para que identifiques si hay piedras o litoral pedregoso, allí se esconden los erizos.
4. No visites playas con fuerte oleaje o que tengan letreros que indiquen que no son aptas para bañistas.
3. Protégete del agua y el sol
4. Mantente preparado para atender situaciones imprevistas
Puede pasar que una visita a la playa o a la piscina genere alguna situación imprevista. No estamos exentos de accidentes o posibles enfermedades después de un momento de diversión.
Siempre ten en cuenta que además de la diversión debemos estar conscientes de los peligros y riesgos que pueden estar presentes en las actividades acuáticas. Contagios por bacterias presentes en el agua pueden generar diversos tipos de infecciones en el cuerpo. Si tus niños presentan fiebre o malestar después de un día de playa o pasadía en piscina, puedes tratarle el malestar con Children’s Tylenol® en lo que puedes visitar su pediatra.
Esperamos que disfrutes a plenitud de este verano y mucho mejor si estás preparado sobre cómo mantener seguros a tus chiquitines.
Nota: Este post no sustituye o representa la opinión médica de un profesional de la salud.
Para evitar infecciones de oído, pueden usar un liq q se pone en el oido y lo seca. Creo q se llama auro dry o algo así.