Diversión, viajes, cine y vida en familia
Un recuerdo muy feliz de mi niñez fue el día que me fui con mi abuelo a pescar. Fuimos al Lago Dos Bocas de Utuado, en una lanchita y llevamos en una lata de aluminio el hilo de pescar y anzuelo. Recuerdo que tenía mucha emoción de poder pescar un pecesito en compañía de mi abuelo quien ya no se encuentra con nosotros. Siempre añoro esa experiencia y deseaba revivirla con mis chiquillos. Intentamos en una ocasión pescar cerca de casa con uno de nuestros vecinos quien tenía todos los materiales de pesca. Para entonces nos dimos a la tarea de buscar lombrices en la tierra como sebo o comida para atrapar a los peces en el río. No tuvimos suerte esa vez, pero disfrutamos el intento.
LAGO LA PLATA
Después de un tiempo decidimos hacer un calendario de actividades para el verano, en la cual incluimos ir a pescar. Fuimos de visita el Área Recreativa del Lago La Plata en Toa Alta. Nuestra primera impresión fue disfrutar la bella vista del lago. Encontramos unas buenas facilidades para el pasadía en el área y más importante experimentamos lo pacífico que se encontraba el lugar lleno de familias disfrutando la pesca de orilla. Un lugar tranquilo y familiar donde puedes pasar el día bien ‘RELAX’. Vimos familias con niños disfrutando de este lugar donde además puedes apreciar la naturaleza y la fauna que allí habita. De momento me sentía en un lugar bien diferente y hasta tuve la sensación de que estaba en otro país. El lugar cuenta con estacionamientos, 24 gazebos con mesas para comer y baños. Tiene un área de muelle donde puedes ir a pescar o puedes pescar desde la orilla del lago. Tiene rampa para lanchas o botes si deseas pasear en el lago y pescar. Pensé que se podría también pasear en kayaks o hacer paddleboarding en el lago. Es un lugar perfecto para pasar el día en familia. La entrada es libre de costo. Se encuentra en la carretera 824, Km. 4.9 de Toa Alta.
PESCAR
Esta vez fuimos a comprar accesorios de pesca para nosotros y conseguimos lo necesario sin gastar mucho dinero. Conseguimos hilo y ganchos de pescar . Yo no conozco nada de pesca, pero tampoco es una ciencia. Teníamos un palo de bambú enano en casa y lo convertimos en una caña de pescar. Con unas tapas de botellas plásticas hicimos un flotador que sujetamos al hilo de pescar para saber identificar dónde se ubica nuestro hilo cuando lo tiramos al agua. Lo único que se me olvidó llevar fue la carnada así que tomamos unos pedacitos de la carne que estábamos comiendo y se lo integramos al anzuelo. Tienes la opción de ponerle lombrices o maíz. No estaba muy esperanzado en atrapar un pez, pero no pasaron ni cuatro minutos que tiramos el hilo cuando Guillermo atrapó su primer pez. La emoción fue espectacular, yo ni estaba preparado para grabar el vídeo. Nos gozamos el momento y la experiencia. Luego en un ratito más Mariana y Guillermo pescaron a la misma vez y sacaron el mismo pez color naranja. ¡WOW! Fue una experiencia que marcará los recuerdos de su niñez al igual que a mi. Yo estaba feliz como una lombriz.
Descubre e inventa algo nuevo con tus hijos, momentos así tus hij@s los atesorarán siempre. Realiza actividades que son diferentes para ellos y que los acercan a la naturaleza. Pescar es una actividad muy entretenida y hacerlo en este lago es muy pacífico y relajante. Estos lugares que visitamos los compartimos con ustedes, siempre exhortando a que debemos cuidar nuestro medio ambiente y lograr que estos lugares no se deterioren para poder seguir disfrutando de ellos.
Vídeos pescando en el Embalse Cerrillo y en el Lago Caonillas
¡Me encanta todo esto! El lugar está bello, y estás creando recuerdos para el futuro. Un abrazote. 🙂
Qué brutal las cañas homemade!! Yo quiero! Voy a ver si me invento algo y llevo a mi sobrina 🙂 Me encantó el video!
Que hermosa esa foto de los chicos con sus cañas hechas en casa y la alegría de hacer pescado algo!!! En mi vida solo fui dos veces a pescar. En una me tocó poner las lombrices en la aguja y en la otra pesqué una bolsa plástica llena de porquerías. 😦 Obvio espero que la experiencia de mi hijo sea más enriquecedora y divertida. Jeje
Hermoso lugar, lo visite una vez. Realmente un lugar relajante. Tu post me invita a realizar una lista de lugares para compartir con mi familia.
Pingback: Aprende a pescar y visita estos lugares – Piccolo Mondo PR Blog